Mónica Jimena Concha Guailla, Adriana Isabel Rodríguez Basantes, Edison Geovanny Orozco Valencia, Luis Medardo Jara Orna
{"title":"Calidad de agua embotellada de consumo humano en el Ecuador y su impacto en la salud de la población","authors":"Mónica Jimena Concha Guailla, Adriana Isabel Rodríguez Basantes, Edison Geovanny Orozco Valencia, Luis Medardo Jara Orna","doi":"10.59169/pentaciencias.v6i5.1202","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación es examinar la calidad del agua embotellada destinada al consumo humano en Ecuador y su impacto en la salud de la población. A través de un análisis detallado de diversas marcas de agua embotellada disponibles en el mercado ecuatoriano, la importancia de la generación de estándares de Calidad para precautelar la salud de la población, las garantías que requieren los consumidores y las características de la población en base una necesidad generada desde la empresa privada. Con las mediciones principales se evalúan parámetros microbiológicos y fisicoquímicos para determinar su conformidad con las normativas nacionales e internacionales, se analiza la calidad de agua y la necesidad del usuario a consumir un producto de vital importancia en la población en estudio. Los resultados del estudio revelan variaciones significativas en la calidad del agua embotellada, con algunas muestras que no cumplen los estándares establecidos, lo que podría representar riesgos para la salud de los consumidores. Además, se explora la relación entre el consumo de agua embotellada y la incidencia de enfermedades asociadas a la calidad del agua, destacando la necesidad de una mayor regulación y control por parte de las autoridades competentes. El artículo subraya la importancia de garantizar que el agua embotellada sea segura para el consumo humano, proponiendo medidas para mejorar la supervisión y asegurar la salud pública en Ecuador.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":" 16","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i5.1202","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de esta investigación es examinar la calidad del agua embotellada destinada al consumo humano en Ecuador y su impacto en la salud de la población. A través de un análisis detallado de diversas marcas de agua embotellada disponibles en el mercado ecuatoriano, la importancia de la generación de estándares de Calidad para precautelar la salud de la población, las garantías que requieren los consumidores y las características de la población en base una necesidad generada desde la empresa privada. Con las mediciones principales se evalúan parámetros microbiológicos y fisicoquímicos para determinar su conformidad con las normativas nacionales e internacionales, se analiza la calidad de agua y la necesidad del usuario a consumir un producto de vital importancia en la población en estudio. Los resultados del estudio revelan variaciones significativas en la calidad del agua embotellada, con algunas muestras que no cumplen los estándares establecidos, lo que podría representar riesgos para la salud de los consumidores. Además, se explora la relación entre el consumo de agua embotellada y la incidencia de enfermedades asociadas a la calidad del agua, destacando la necesidad de una mayor regulación y control por parte de las autoridades competentes. El artículo subraya la importancia de garantizar que el agua embotellada sea segura para el consumo humano, proponiendo medidas para mejorar la supervisión y asegurar la salud pública en Ecuador.