Gestión ecoeficiente de residuos sólidos domiciliarios para el desarrollo sostenible del cantón Quevedo

Dayra Katherine Toscano Alvarez, Juan Pablo Urdánigo Zambrano, María Belén Sánchez Mera
{"title":"Gestión ecoeficiente de residuos sólidos domiciliarios para el desarrollo sostenible del cantón Quevedo","authors":"Dayra Katherine Toscano Alvarez, Juan Pablo Urdánigo Zambrano, María Belén Sánchez Mera","doi":"10.59169/pentaciencias.v5i6.878","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El problema del manejo de los residuos sólidos domiciliarios es una preocupación creciente en todo el mundo debido al aumento constante de la población urbana y la generación de basura. El propósito de este artículo es analizar la cantidad de residuos sólidos generados por los hogares, con el objetivo de evaluar la gestión ecoeficiente de residuos sólidos domiciliarios para el desarrollo sostenible del Cantón Quevedo, parroquia el Guayacán, buscando fomentar una cultura ambiental y reducir los niveles de contaminación causados por la mala gestión de residuos. Esto se logró mediante el manejo adecuado de los residuos orgánicos e inorgánicos. Tomando en consideración como muestra 116 hogares implementando cuestionarios basado en la escala de liker con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 5 % de una manera cuantitativa, donde la generación diaria será de 1.30 kg /hb/día. Una vez que fueron obtenidos los resultados se trabajó con la construcción del árbol de decisiones con el principal propósito de identificar la característica con mayor impacto en cada hogar manipulando el lenguaje de programación de Python. En este sentido, la gestión ecoeficiente de los residuos orgánicos domiciliarios se presenta como una alternativa de mayor porcentaje promoviendo el desarrollo sostenible donde se destacó la importancia en el desarrollo social y económico de los hogares realizando un diagnóstico actualizado sobre los niveles de conocimiento y participación mostrando un modelo de precisión promedio de aproximadamente 89.6%, basándose en las características seleccionadas.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.878","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El problema del manejo de los residuos sólidos domiciliarios es una preocupación creciente en todo el mundo debido al aumento constante de la población urbana y la generación de basura. El propósito de este artículo es analizar la cantidad de residuos sólidos generados por los hogares, con el objetivo de evaluar la gestión ecoeficiente de residuos sólidos domiciliarios para el desarrollo sostenible del Cantón Quevedo, parroquia el Guayacán, buscando fomentar una cultura ambiental y reducir los niveles de contaminación causados por la mala gestión de residuos. Esto se logró mediante el manejo adecuado de los residuos orgánicos e inorgánicos. Tomando en consideración como muestra 116 hogares implementando cuestionarios basado en la escala de liker con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 5 % de una manera cuantitativa, donde la generación diaria será de 1.30 kg /hb/día. Una vez que fueron obtenidos los resultados se trabajó con la construcción del árbol de decisiones con el principal propósito de identificar la característica con mayor impacto en cada hogar manipulando el lenguaje de programación de Python. En este sentido, la gestión ecoeficiente de los residuos orgánicos domiciliarios se presenta como una alternativa de mayor porcentaje promoviendo el desarrollo sostenible donde se destacó la importancia en el desarrollo social y económico de los hogares realizando un diagnóstico actualizado sobre los niveles de conocimiento y participación mostrando un modelo de precisión promedio de aproximadamente 89.6%, basándose en las características seleccionadas.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
家庭固体废物的生态高效管理,促进克维多州的可持续发展
由于城市人口的不断增加和垃圾的产生,生活固体废物的管理问题是全世界日益关注的问题。本文的目的是分析所产生的固体废物数量,目的是评估住户ecoeficiente搜查固体废物管理促进可持续发展的广东Quevedo教区Guayacán,寻找推动文化环境和减少废物管理不善引起的污染程度。这是通过适当处理有机和无机废物实现的。以116个家庭为样本,采用基于liker量表的问卷,置信水平为95%,误差幅度为5%,其中每日发电量为1.30 kg /hb/ day。一旦获得了结果,我们就开始构建决策树,主要目的是通过操作Python编程语言来识别对每个家庭影响最大的特征。在这方面,管理有机废物ecoeficiente搜查被包装成一个备用的百分比提高可持续发展就是强调促进社会和经济发展的重要家庭实行最新诊断精确认知和参与水平模型显示平均约为89.6%,根据在目标特性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
El bienestar psicológico y el consumo de alcohol en adultos Análisis de la pertinencia de los organismos de gestión de recursos hídricos en el desarrollo de la provincia de Manabí Camote (Ipomoea batatas Lam) como alternativa para la alimentación de cerdos Calidad de agua embotellada de consumo humano en el Ecuador y su impacto en la salud de la población Análisis del potencial de irradiancia solar en el cantón Portoviejo, Ecuador
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1