{"title":"Artrogriposis Múltiple Congénita en gemelo","authors":"Hilda García Coronado","doi":"10.36109/rmg.v163i1.628","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Artrogriposis es el nombre general que se le da a un grupo de afecciones inusuales que causan rigidez en las articulaciones, limitación en los movimientos y desarrollo muscular menor de lo normal. Se clasifica en dos grupos; Amioplasia: existe contractura simétrica, en miembros inferiores y/o superiores, afectando grandes articulaciones; Artrogriposis distal: la afección persiste solamente en manos y pies, respetando grandes articulaciones. La prevalencia varía desde 1/3,000 nacidos vivos; el 40% de los casos son clasificados como amioplasia. El diagnóstico es clínico y se caracteriza por el número de articulaciones afectadas, así como el grado de severidad de las mismas. El tratamiento combina la ortopedia y rehabilitación física.","PeriodicalId":101115,"journal":{"name":"Revista Médica de Homeopatía","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médica de Homeopatía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36109/rmg.v163i1.628","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Artrogriposis es el nombre general que se le da a un grupo de afecciones inusuales que causan rigidez en las articulaciones, limitación en los movimientos y desarrollo muscular menor de lo normal. Se clasifica en dos grupos; Amioplasia: existe contractura simétrica, en miembros inferiores y/o superiores, afectando grandes articulaciones; Artrogriposis distal: la afección persiste solamente en manos y pies, respetando grandes articulaciones. La prevalencia varía desde 1/3,000 nacidos vivos; el 40% de los casos son clasificados como amioplasia. El diagnóstico es clínico y se caracteriza por el número de articulaciones afectadas, así como el grado de severidad de las mismas. El tratamiento combina la ortopedia y rehabilitación física.