{"title":"La transición de los géneros sexuales y artísticos en las obras de Mara Rita y Lorenza Böttner","authors":"Nataly Lemus, Jorge Cid","doi":"10.11606/issn.2317-9651.i25p161-187","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo analiza las obras de dos artistas trans chilenas Mara Rita Villarroel y Lorenza Böttner, poeta y artista visual, respectivamente. Este artículo analiza comparativamente las consonancias temáticas y estéticas de sus propuestas desde una perspectiva queer y creep, iluminando el estrecho vínculo entre la producción artística y la voz disidente de las artistas. Tal experiencia relata cómo es vivir fuera de la norma de los roles sexo genéricos definidos por una sociedad hegemónica, en la que se privilegia la normatividad por sobre la identidad de género, entendida como la percepción subjetiva de cada uno respecto de su género.","PeriodicalId":40768,"journal":{"name":"Caracol","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Caracol","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i25p161-187","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo analiza las obras de dos artistas trans chilenas Mara Rita Villarroel y Lorenza Böttner, poeta y artista visual, respectivamente. Este artículo analiza comparativamente las consonancias temáticas y estéticas de sus propuestas desde una perspectiva queer y creep, iluminando el estrecho vínculo entre la producción artística y la voz disidente de las artistas. Tal experiencia relata cómo es vivir fuera de la norma de los roles sexo genéricos definidos por una sociedad hegemónica, en la que se privilegia la normatividad por sobre la identidad de género, entendida como la percepción subjetiva de cada uno respecto de su género.