Cirugía videoscópica de los aneurismas de la aorta abdominal

I. Javerliat , R. Coscas , O. Goëau-Brissonnière , M. Coggia
{"title":"Cirugía videoscópica de los aneurismas de la aorta abdominal","authors":"I. Javerliat ,&nbsp;R. Coscas ,&nbsp;O. Goëau-Brissonnière ,&nbsp;M. Coggia","doi":"10.1016/S1634-7080(18)88614-1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>En todas las disciplinas, la cirugía videoscópica implica: una visión del campo quirúrgico en dos dimensiones, la ausencia de sensación táctil y una instrumentación específica. Los cirujanos integran enseguida la visión bidimensional a medida que adquieren experiencia. Las principales dificultades surgen durante las suturas arteriales. La ausencia de sensación táctil dificulta en gran medida la realización de los distintos tiempos quirúrgicos. En las vías de acceso a la aorta abdominal, el cirujano debe orientarse sólo en función de los planos y de las referencias anatómicas. Ya no es posible dirigir la disección hacia los troncos arteriales ayudándose de la palpación de las estructuras y, en particular, de la palpación de los latidos arteriales. Al contactar con los troncos arteriales, el cirujano no tiene el mismo control de las zonas de calcificación o de fragilidad de la pared arterial antes de realizar los pinzamientos y las anastomosis. Otra especificidad del acceso aórtico mediante videoscopia es la utilización de una técnica para mantener la exposición porque, al contrario de la cirugía tradicional, no se dispone de separadores o de valvas para mantener la masa visceral. En noviembre de 2000, los autores de este artículo desarrollaron una técnica nueva totalmente videoscópica para el tratamiento de las lesiones oclusivas aortoilíacas (LOAI) graves. A partir de esta experiencia, estos autores han desarrollado el tratamiento totalmente videoscópico de los aneurismas de la aorta abdominal (AAA). La cirugía videoscópica de los AAA consta de dos etapas técnicas esenciales: la exposición de la aorta abdominal seguida de reducción-injerto.</p></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"18 1","pages":"Pages 1-12"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1634-7080(18)88614-1","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Cirugía General","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634708018886141","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En todas las disciplinas, la cirugía videoscópica implica: una visión del campo quirúrgico en dos dimensiones, la ausencia de sensación táctil y una instrumentación específica. Los cirujanos integran enseguida la visión bidimensional a medida que adquieren experiencia. Las principales dificultades surgen durante las suturas arteriales. La ausencia de sensación táctil dificulta en gran medida la realización de los distintos tiempos quirúrgicos. En las vías de acceso a la aorta abdominal, el cirujano debe orientarse sólo en función de los planos y de las referencias anatómicas. Ya no es posible dirigir la disección hacia los troncos arteriales ayudándose de la palpación de las estructuras y, en particular, de la palpación de los latidos arteriales. Al contactar con los troncos arteriales, el cirujano no tiene el mismo control de las zonas de calcificación o de fragilidad de la pared arterial antes de realizar los pinzamientos y las anastomosis. Otra especificidad del acceso aórtico mediante videoscopia es la utilización de una técnica para mantener la exposición porque, al contrario de la cirugía tradicional, no se dispone de separadores o de valvas para mantener la masa visceral. En noviembre de 2000, los autores de este artículo desarrollaron una técnica nueva totalmente videoscópica para el tratamiento de las lesiones oclusivas aortoilíacas (LOAI) graves. A partir de esta experiencia, estos autores han desarrollado el tratamiento totalmente videoscópico de los aneurismas de la aorta abdominal (AAA). La cirugía videoscópica de los AAA consta de dos etapas técnicas esenciales: la exposición de la aorta abdominal seguida de reducción-injerto.

查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
腹主动脉瘤的视像手术
在所有学科中,视像外科包括:手术领域的二维视觉,没有触觉和特定的仪器。外科医生在获得经验后立即整合了二维视觉。主要的困难出现在动脉缝合线。触觉的缺乏极大地阻碍了不同手术时间的实现。在进入腹主动脉的通道中,外科医生只能根据平面图和解剖参考来定位自己。通过对结构的触诊,特别是对动脉跳动的触诊,已不再可能将解剖导向动脉干。当与动脉干接触时,外科医生在夹紧和吻合前对动脉壁钙化或脆性区域没有同样的控制。通过视频检查主动脉通路的另一个特点是使用了一种保持暴露的技术,因为与传统手术不同,没有分隔器或瓣膜来保持内脏质量。2000年11月,本文作者开发了一种全新的全视像技术来治疗严重的主动脉髂闭塞病变(LOAI)。根据这一经验,这些作者开发了腹主动脉瘤(AAA)的全视像治疗。AAA的视频手术包括两个基本的技术阶段:暴露腹主动脉,然后还原-移植。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Vaciamientos ganglionares cervicales Reconstrucción vascular y trasplante hepático Prostatectomía total retropúbica Cirugía de las hipotrofias mamarias Técnicas quirúrgicas del tratamiento del cáncer del cuello uterino por vía laparoscópica-vaginal
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1