{"title":"parasitismo ideológico de las nuevas extremas derechas","authors":"Steven Forti","doi":"10.15448/1980-864x.2023.1.44161","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En un época marcada por el confusionismo ideológico, las nuevas extremas derechas no solo han priorizado la batalla cultural, sino que han mostrado una gran capacidad para apropiarse de conceptos, ideas y discursos de otras ideologías, incluidas las de izquierdas. Este parasitismo ideológico es una característica en buena medida novedosa para estas formaciones políticas. En este artículo, por un lado, se propone analizar la evolución ideológica de posturas que se han definido como gramscismo de derechas y rojipardismo. A partir de sus orígenes –el pensamiento de Alain de Benoist y la Nouvelle Droite– y de su vinculación con el eurasianismo, se delineará la propuesta ideológica que se ha ido perfilando entre los años noventa y la actualidad. Por otro lado, se propondrá un mapeo de las realidades existentes en Francia, Italia y España, prestando atención a proyectos políticos y culturales que han permitido no solo una viralización de las ideas ultraderechistas, sino también una parcial reformulación de su discurso y su estrategia políticas. Por último, se mostrará como las ideas puestas en circulación por círculos a menudo muy restringidos han tenido una influencia mucho mayor, llegando a ser parcialmente asumidas por las principales formaciones ultraderechistas de estos países, es decir el Front National, la Lega Nord, Fratelli d’Italia y Vox.","PeriodicalId":42570,"journal":{"name":"ESTUDOS IBERO-AMERICANOS","volume":"53 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ESTUDOS IBERO-AMERICANOS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15448/1980-864x.2023.1.44161","RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En un época marcada por el confusionismo ideológico, las nuevas extremas derechas no solo han priorizado la batalla cultural, sino que han mostrado una gran capacidad para apropiarse de conceptos, ideas y discursos de otras ideologías, incluidas las de izquierdas. Este parasitismo ideológico es una característica en buena medida novedosa para estas formaciones políticas. En este artículo, por un lado, se propone analizar la evolución ideológica de posturas que se han definido como gramscismo de derechas y rojipardismo. A partir de sus orígenes –el pensamiento de Alain de Benoist y la Nouvelle Droite– y de su vinculación con el eurasianismo, se delineará la propuesta ideológica que se ha ido perfilando entre los años noventa y la actualidad. Por otro lado, se propondrá un mapeo de las realidades existentes en Francia, Italia y España, prestando atención a proyectos políticos y culturales que han permitido no solo una viralización de las ideas ultraderechistas, sino también una parcial reformulación de su discurso y su estrategia políticas. Por último, se mostrará como las ideas puestas en circulación por círculos a menudo muy restringidos han tenido una influencia mucho mayor, llegando a ser parcialmente asumidas por las principales formaciones ultraderechistas de estos países, es decir el Front National, la Lega Nord, Fratelli d’Italia y Vox.
期刊介绍:
Estudos Ibero-Americanos é um periódico com publicação semestral editado pelo Departamento e pelo Programa de Pós-Graduação em História da Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), destinado ao público universitário, tanto da área de História como das Ciências Humanas em geral. A revista publica artigos inéditos, sobre temáticas relativas ao mundo ibérico e ibero-americano, dentro de ampla abrangência cronológica, resultantes de pesquisas históricas, historiográficas ou de abordagens teóricas e metodológicas.