{"title":"GESTIÓN DE RECURSOS DE LA PENSIÓN ALIMENTARIA: GARANTIZANDO EL BIENESTAR DE LOS BENEFICIARIOS","authors":"Maria Isabel Pimentel Tello","doi":"10.22370/rcs.2023.83.3750","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La obligación alimentaria compromete a una persona a proporcionar los medios necesarios para cubrir las necesidades básicas de otra que no puede satisfacer por sí mismo sus necesidades básicas. Esta obligación es naturalmente asumida por los progenitores respecto de sus hijos menores, pero también puede aplicarse en otras situaciones, como cuando un cónyuge debe proporcionar sustento al otro, durante el matrimonio o incluso después del divorcio. Esta obligación se basa en el principio de solidaridad familiar. Sin embargo, la regulación peruana no incluye ninguna forma de fiscalización de los recursos que se entregan a los encargados de administrarlos, quienes lo hacen a libre arbitrio y muchas veces sin tener en cuenta las necesidades de los beneficiarios de los alimentos que están bajo su tenencia o custodia. En tal sentido, se propone la implementación de un sistema de fiscalización, semejante a los que se aplican en algunos países, con la finalidad de garantizar la verdadera función de las asignaciones alimentarias, es decir, atender las reales necesidades de los hijos y su superior interés.","PeriodicalId":35269,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Sociales","volume":"58 44","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22370/rcs.2023.83.3750","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La obligación alimentaria compromete a una persona a proporcionar los medios necesarios para cubrir las necesidades básicas de otra que no puede satisfacer por sí mismo sus necesidades básicas. Esta obligación es naturalmente asumida por los progenitores respecto de sus hijos menores, pero también puede aplicarse en otras situaciones, como cuando un cónyuge debe proporcionar sustento al otro, durante el matrimonio o incluso después del divorcio. Esta obligación se basa en el principio de solidaridad familiar. Sin embargo, la regulación peruana no incluye ninguna forma de fiscalización de los recursos que se entregan a los encargados de administrarlos, quienes lo hacen a libre arbitrio y muchas veces sin tener en cuenta las necesidades de los beneficiarios de los alimentos que están bajo su tenencia o custodia. En tal sentido, se propone la implementación de un sistema de fiscalización, semejante a los que se aplican en algunos países, con la finalidad de garantizar la verdadera función de las asignaciones alimentarias, es decir, atender las reales necesidades de los hijos y su superior interés.
期刊介绍:
La Revista de Ciencias Sociales (RCS) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia (LUZ), que difunde trabajos científicos, estrictamente originales en español, avances de investigación, ensayos, revisiones bibliográficas y comunicaciones rápidas, relacionados con las ciencias sociales.La finalidad de la RCS, es contribuir a la confrontación y difusión de conocimientos, posibilitar el intercambio entre pares y estimular el avance de la producción en Ciencias Sociales. La RCS permite la reproducción parcial de los artículos respetando las normas de propiedad intelectual siempre y cuando reconozcan los créditos de la Revista y de autoría. El contenido de los artículos es de exclusiva responsabilidad de los autores.