En los umbrales de la luz

Ianina Moretti Basso
{"title":"En los umbrales de la luz","authors":"Ianina Moretti Basso","doi":"10.34096/cf.n80.13873","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo propone trabajar junto al film Las mil y una (Navas, 2020, Argentina) y la noción de penumbra, para poner a reflexionar la noción de archivo y su temporalidad, los afectos y la sexualidad disidente. Para ello retoma la propuesta de Ann Cvetkovich de volver sobre el trauma queer para analizar la diversidad de respuestas colectivas que se pueden generar, condensadas en un posible archivo de sentimientos. Siguiendo a Natalia Taccetta, repaso allí las implicancias de un archivo que atienda a las circulaciones sexo-afectivas y su relación íntima con la temporalidad, con la noción de crononormatividad de Elizabeth Freeman. El cine permite, apunta Taccetta, volver al pasado no solo cognoscible sino perceptible: Las mil y una integra el archivo de nuestras reflexiones sobre la identidad, las temporalidades en que con-vivimos y las economías afectivas que estas (des)habilitan. Poniendo en jaque la contemporaneidad, su título reenvía tanto al clásico relato de Scheherezade como a la expresión coloquial de una cadena de acontecimientos desafortunados, mientras recupera el nombre del barrio correntino que inspira y sitúa el film. Los personajes invitan a un parcours de orientaciones queer, en cuanto no heteronormadas pero tampoco clasificables en otras identidades. En un escenario sexoafectivo lejos de las apps y sus taxonomías, el film abre paso a las tensiones no resueltas entre la búsqueda y el escondite, la promesa y la amenaza que conviven en la penumbra.","PeriodicalId":305476,"journal":{"name":"Cuadernos de filosofía","volume":"3 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de filosofía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/cf.n80.13873","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo propone trabajar junto al film Las mil y una (Navas, 2020, Argentina) y la noción de penumbra, para poner a reflexionar la noción de archivo y su temporalidad, los afectos y la sexualidad disidente. Para ello retoma la propuesta de Ann Cvetkovich de volver sobre el trauma queer para analizar la diversidad de respuestas colectivas que se pueden generar, condensadas en un posible archivo de sentimientos. Siguiendo a Natalia Taccetta, repaso allí las implicancias de un archivo que atienda a las circulaciones sexo-afectivas y su relación íntima con la temporalidad, con la noción de crononormatividad de Elizabeth Freeman. El cine permite, apunta Taccetta, volver al pasado no solo cognoscible sino perceptible: Las mil y una integra el archivo de nuestras reflexiones sobre la identidad, las temporalidades en que con-vivimos y las economías afectivas que estas (des)habilitan. Poniendo en jaque la contemporaneidad, su título reenvía tanto al clásico relato de Scheherezade como a la expresión coloquial de una cadena de acontecimientos desafortunados, mientras recupera el nombre del barrio correntino que inspira y sitúa el film. Los personajes invitan a un parcours de orientaciones queer, en cuanto no heteronormadas pero tampoco clasificables en otras identidades. En un escenario sexoafectivo lejos de las apps y sus taxonomías, el film abre paso a las tensiones no resueltas entre la búsqueda y el escondite, la promesa y la amenaza que conviven en la penumbra.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
在光明的门槛上
文章建议使用电影《Las mil y una》(纳瓦斯,2020 年,阿根廷)和半影的概念,以反思档案的概念及其时间性、情感和异见性。为此,她采纳了安-茨维特科维奇(Ann Cvetkovich)的建议,重新审视同性恋创伤,以分析可能产生的集体反应的多样性,并将其浓缩在可能的情感档案中。继纳塔利娅-塔克塞塔之后,我通过伊丽莎白-弗里曼(Elizabeth Freeman)的 "时间规范性"(chrononormativity)概念,回顾了关注性-情感循环及其与时间性密切关系的档案的意义。塔克塞塔指出,电影让我们回到过去,不仅是可认知的,而且是可感知的:《千与千寻》整合了我们对身份的反思、我们生活的时间性以及这些(不)促成的情感经济的档案。该片的片名将当代性置于制衡之中,既指 Scheherezade 的经典故事,也指对一连串不幸事件的通俗表达,同时还恢复了科连特斯(Corrientes)社区的名称,而该社区正是该片的灵感来源和背景所在。影片中的人物既不属于异性恋,也不能归类于其他身份,这就为同性恋取向提供了一个范例。在远离应用程序及其分类法的性爱场景中,影片开启了寻找与隐藏、承诺与威胁之间尚未解决的紧张关系的道路,这些紧张关系在半影中共存。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Presentación del dossier Naturalismo, política y religión en Giordano Bruno Lo que hace la vergüenza El nacimiento de la estética contemporánea Un problema político del régimen democrático clásico: ¿quién es el benefactor de los ciudadanos?
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1