Ocupa Lagoinha: Movimientos emergentes de resiliência en Sol Nascente en la lucha por políticas efectivas de protección de mantiales en el Distrito Federal.
Larissa Brenda Cordeiro, L. Andrade, Vânia Loureiro
{"title":"Ocupa Lagoinha: Movimientos emergentes de resiliência en Sol Nascente en la lucha por políticas efectivas de protección de mantiales en el Distrito Federal.","authors":"Larissa Brenda Cordeiro, L. Andrade, Vânia Loureiro","doi":"10.17271/rlass.v4i16.4550","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo tiene como objetivo destacar las acciones de los movimientos emergentes de resiliencia del Sol Nascente con el frente de Ocupación Lagoinha en la lucha por la efectividad de las políticas ambientales federales y distritales relativas a la protección de los recursos hídricos y manantiales en el Distrito Federal. La metodología utilizada se basa en la revisión bibliográfica sobre políticas ambientales y en el método de investigación-acción. El objeto de estudio es un manantial llamado Lagoinha, ubicado en la Sección 3 de Sol Nascente, considerada por el IBGE como la favela más grande de América Latina, que atraviesa conflictos territoriales causados por la falta de planificación urbana integrada con el desarrollo sostenible. Sin embargo, existen movimientos de resistencia social que luchan por la preservación y recuperación de áreas degradadas, entre ellas el manantial de Lagoinha. Este artículo pretende destacar las prácticas e intervenciones de la educación ambiental, a través de la escritura para fortalecer el movimiento. Se realizó una asociación entre el Colectivo Filhas da Terra y el Programa de Extensión de la Residencia CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad), que tiene una base teórica y práctica multidisciplinar que abarca la agroecología, la gestión territorial, la salud de los ecosistemas y la economía solidaria. Además de analizar las políticas medioambientales, el estudio relata las actividades desarrolladas por la sociedad civil con el objetivo de regenerar y proteger el manantial.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"125 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i16.4550","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo tiene como objetivo destacar las acciones de los movimientos emergentes de resiliencia del Sol Nascente con el frente de Ocupación Lagoinha en la lucha por la efectividad de las políticas ambientales federales y distritales relativas a la protección de los recursos hídricos y manantiales en el Distrito Federal. La metodología utilizada se basa en la revisión bibliográfica sobre políticas ambientales y en el método de investigación-acción. El objeto de estudio es un manantial llamado Lagoinha, ubicado en la Sección 3 de Sol Nascente, considerada por el IBGE como la favela más grande de América Latina, que atraviesa conflictos territoriales causados por la falta de planificación urbana integrada con el desarrollo sostenible. Sin embargo, existen movimientos de resistencia social que luchan por la preservación y recuperación de áreas degradadas, entre ellas el manantial de Lagoinha. Este artículo pretende destacar las prácticas e intervenciones de la educación ambiental, a través de la escritura para fortalecer el movimiento. Se realizó una asociación entre el Colectivo Filhas da Terra y el Programa de Extensión de la Residencia CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad), que tiene una base teórica y práctica multidisciplinar que abarca la agroecología, la gestión territorial, la salud de los ecosistemas y la economía solidaria. Además de analizar las políticas medioambientales, el estudio relata las actividades desarrolladas por la sociedad civil con el objetivo de regenerar y proteger el manantial.
文章旨在强调 Sol Nascente 与拉果因哈占领阵线的新兴复原运动在争取联邦和地区环境政策在保护联邦区水资源和泉水方面的有效性方面所采取的行动。所使用的方法基于对环境政策的文献回顾和行动研究方法。研究对象是一个名为 Lagoinha 的泉水,它位于 Sol Nascente 第三区,被巴西地理统计局认为是拉丁美洲最大的贫民窟,由于缺乏与可持续发展相结合的城市规划,该贫民窟正在经历领土冲突。然而,有一些社会抵抗运动正在为保护和恢复退化地区(包括 Lagoinha 泉水)而奋斗。本文旨在强调环境教育实践和干预措施,通过写作来加强这一运动。Filhas da Terra 集体与 STS(科学、技术和社会)驻地推广计划建立了伙伴关系,该计划具有多学科理论和实践基础,涵盖农业生态学、领土管理、生态系统健康和团结经济。除分析环境政策外,该研究还介绍了民间社会为再生和保护泉水而开展的活动。