Mujeres en ingeniería: Educación sin desigualdad

Natiele Cruber Trindade, Julia G. Young
{"title":"Mujeres en ingeniería: Educación sin desigualdad","authors":"Natiele Cruber Trindade, Julia G. Young","doi":"10.17271/rlass.v4i15.4514","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Aún con la evolución de la ingeniería, área que era predominantemente masculina, aún son innumerables las dificultades que enfrentan las mujeres en su permanencia en el ámbito académico e inserción en el mercado laboral. Desde que la igualdad de género y la autonomía de las mujeres se convirtió en un compromiso firmado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), muchos proyectos sociales comenzaron a promover la igualdad de oportunidades. Y con eso, se creó el Proyecto Mujeres en Ingeniería con el objetivo de promover la divulgación científica, buscando el ingreso de mujeres en carreras de las áreas precisas, especialmente en ingenierías, creando una red para involucrar a mujeres/niñas de primaria y secundaria en los municípios de Caçapava do Sul, Lavras do Sul y Santana da Boa Vista; a través de un Curso EAD y jornadas de extensión para la divulgación de la ingeniería, acercando el día a día al trabajo de los ingenieros. El objetivo principal del proyecto se logró y el impacto del proyecto se puede ver, principalmente a través de las publicaciones, en la valoración de la vida académica de estas niñas. Esta percepción se vio reforzada por el interés de los participantes en la edición actual de participar en futuras publicaciones. Este interés revela la importancia de la divulgación científica no solo en los círculos académicos, sino para la comunidad.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"31 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i15.4514","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Aún con la evolución de la ingeniería, área que era predominantemente masculina, aún son innumerables las dificultades que enfrentan las mujeres en su permanencia en el ámbito académico e inserción en el mercado laboral. Desde que la igualdad de género y la autonomía de las mujeres se convirtió en un compromiso firmado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), muchos proyectos sociales comenzaron a promover la igualdad de oportunidades. Y con eso, se creó el Proyecto Mujeres en Ingeniería con el objetivo de promover la divulgación científica, buscando el ingreso de mujeres en carreras de las áreas precisas, especialmente en ingenierías, creando una red para involucrar a mujeres/niñas de primaria y secundaria en los municípios de Caçapava do Sul, Lavras do Sul y Santana da Boa Vista; a través de un Curso EAD y jornadas de extensión para la divulgación de la ingeniería, acercando el día a día al trabajo de los ingenieros. El objetivo principal del proyecto se logró y el impacto del proyecto se puede ver, principalmente a través de las publicaciones, en la valoración de la vida académica de estas niñas. Esta percepción se vio reforzada por el interés de los participantes en la edición actual de participar en futuras publicaciones. Este interés revela la importancia de la divulgación científica no solo en los círculos académicos, sino para la comunidad.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
工程学领域的女性:没有不平等的教育
工程学是一个男性占主导地位的领域,即使随着工程学的发展,女性在长期从事学术 工作和进入劳动力市场方面仍然面临着无数困难。自从性别平等和妇女自主成为联合国(UN)签署的一项承诺以来,许多社会项目开始促进机会平等。因此,"妇女参与工程学 "项目应运而生,其目的是促进科学传播,寻求妇女进入专业领域,特别是工程学领域,创建一个网络,让南卡帕瓦市、南拉夫拉斯市和博阿维斯塔圣塔纳市的中小学妇女/女童参与进来;通过工程学教育与发展课程和工程学传播推广日,拉近工程师的日常工作距离。项目的主要目标已经实现,项目的影响主要通过出版物体现在对这些女孩学习生活的 赞赏上。本期参与者有兴趣参与今后的出版物,这进一步加深了这种认识。这种兴趣揭示了科学传播不仅在学术界,而且对社区的重要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Construyendo ciudades resilientes: planificación urbana, marco legal y comunidades frente a desastres Gestión de parques urbanos por parte de particulares: el caso del Parque Municipal das Dunas de Abaeté (BA) Los jardines del terreiro Axé Ilê Obá son un patrimonio cultural escénico. Toda Mujer Negra Es Un Quilombo: el reconocimiento y la sustentabilidad patrimonial de los territorios quilombolas como integración de género y etnia Bioconstrucción: Revisión bibliográfica de técnicas y materiales
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1