Utilización de cáscaras y orujo de naranja como tecnología sostenible para la eliminación de iones de cobre de soluciones acuosas

Jucieli Stadnik, Aline Rocha Borges
{"title":"Utilización de cáscaras y orujo de naranja como tecnología sostenible para la eliminación de iones de cobre de soluciones acuosas","authors":"Jucieli Stadnik, Aline Rocha Borges","doi":"10.17271/rlass.v4i15.4529","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presencia de metales tóxicos contribuye a la contaminación del aire, el suelo y el agua. El cobre, por ejemplo, actúa en nuestro organismo como un mineral esencial y está presente en la minería, la fundición, la incineración y los plaguicidas. Para mejorar las condiciones medioambientales y alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible, es esencial la gestión racional de los recursos naturales. En esta dirección, la biosorción es una alternativa que ofrece bajo costo operacional y posibilidad de reutilización de la biomasa. Este trabajo, presenta la investigación de las cáscaras y orujos de naranjas para la remoción de iones de cobre de soluciones acuosas. Los resultados mostraron que el mejor pH a utilizar es superior a 5,8 para el bagazo de naranja Pêra; 5,5 para la cáscara de naranja Pêra; 4,5 para el bagazo de naranja Bahia y 5,5 para la cáscara de naranja Bahia, ya que estos valores correspondían al punto cero de carga de las superficies de la biomasa; El mejor tiempo de contacto entre la solución de metal y la biomasa se estableció en 6 horas para la cáscara de naranja Pera y 9 horas para las demás. La masa de biosorbente que proporcionó los mayores índices de recuperación fue de 0,15g en solución de aproximadamente 10 mgL-1 de cobre. Las superficies de las biomasas fueron evaluadas por espectroscopia infrarroja, siendo posible identificar los grupos -NH, -OH y -CH como responsables por el proceso de biosorción; también, la microscopia de barrido, mostró la naturaleza irregular y porosa del material antes de la biosorción y el relleno de estos espacios después del proceso.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"42 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i15.4529","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La presencia de metales tóxicos contribuye a la contaminación del aire, el suelo y el agua. El cobre, por ejemplo, actúa en nuestro organismo como un mineral esencial y está presente en la minería, la fundición, la incineración y los plaguicidas. Para mejorar las condiciones medioambientales y alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible, es esencial la gestión racional de los recursos naturales. En esta dirección, la biosorción es una alternativa que ofrece bajo costo operacional y posibilidad de reutilización de la biomasa. Este trabajo, presenta la investigación de las cáscaras y orujos de naranjas para la remoción de iones de cobre de soluciones acuosas. Los resultados mostraron que el mejor pH a utilizar es superior a 5,8 para el bagazo de naranja Pêra; 5,5 para la cáscara de naranja Pêra; 4,5 para el bagazo de naranja Bahia y 5,5 para la cáscara de naranja Bahia, ya que estos valores correspondían al punto cero de carga de las superficies de la biomasa; El mejor tiempo de contacto entre la solución de metal y la biomasa se estableció en 6 horas para la cáscara de naranja Pera y 9 horas para las demás. La masa de biosorbente que proporcionó los mayores índices de recuperación fue de 0,15g en solución de aproximadamente 10 mgL-1 de cobre. Las superficies de las biomasas fueron evaluadas por espectroscopia infrarroja, siendo posible identificar los grupos -NH, -OH y -CH como responsables por el proceso de biosorción; también, la microscopia de barrido, mostró la naturaleza irregular y porosa del material antes de la biosorción y el relleno de estos espacios después del proceso.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
利用橘子皮和果渣作为一种可持续技术去除水溶液中的铜离子
有毒金属的存在会造成空气、土壤和水污染。例如,铜在我们体内是一种重要的矿物质,在采矿、冶炼、焚烧和杀虫剂中都存在。合理管理自然资源对于改善环境条件和实现可持续发展目标至关重要。在这方面,生物吸附是一种替代方法,它具有操作成本低和生物质可再利用的特点。本研究介绍了橘子皮和果渣从水溶液中去除铜离子的研究。结果表明,佩拉橘渣的最佳 pH 值为 5.8 以上;佩拉橘皮为 5.5;巴伊亚橘渣为 4.5,巴伊亚橘皮为 5.5,因为这些值与生物质表面的负载零点相对应;金属溶液与生物质之间的最佳接触时间为佩拉橘皮 6 小时,其他橘皮 9 小时。在铜含量约为 10 毫克/升-1 的溶液中,0.15 克生物吸附剂的回收率最高。通过红外光谱对生物质表面进行了评估,可以确定-NH、-OH 和-CH 基团对生物吸附过程起作用;扫描显微镜还显示,在生物吸附之前,材料具有不规则的多孔性,而在生物吸附之后,这些空间被填充。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Construyendo ciudades resilientes: planificación urbana, marco legal y comunidades frente a desastres Gestión de parques urbanos por parte de particulares: el caso del Parque Municipal das Dunas de Abaeté (BA) Los jardines del terreiro Axé Ilê Obá son un patrimonio cultural escénico. Toda Mujer Negra Es Un Quilombo: el reconocimiento y la sustentabilidad patrimonial de los territorios quilombolas como integración de género y etnia Bioconstrucción: Revisión bibliográfica de técnicas y materiales
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1