Laura Rizzo, Glória Lucía Rodríguez Correia de Arruda
{"title":"Biophilia aplicada a espacios corporativos en armonía con la sostenibilidad: un estudio de caso","authors":"Laura Rizzo, Glória Lucía Rodríguez Correia de Arruda","doi":"10.17271/rlass.v4i17.4561","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En medio de tantas adversidades que viene sufriendo el planeta, pensar en ambientes sustentables se ha convertido en una necesidad inmediata, ya que este concepto puede entenderse como un medio para preservar los recursos en los ecosistemas terrestres. Desde una perspectiva arquitectónica, este artículo pretende enumerar las ventajas de la aplicabilidad de estos principios, con el fin de brindar espacios, especialmente ambientes corporativos, basados en la biofilia, que es uno de los aspectos de la sostenibilidad. La metodología de la investigación, de carácter exploratorio, descriptivo y cualitativo, es relevante para demostrar cómo los espacios planificados en base a esta temática pueden contribuir significativamente a la reducción de los recursos naturales. Como resultados se presentan espacios armoniosos, acogedores y de conexión con la naturaleza, teniendo en cuenta las necesidades humanas de cercanía con el medio ambiente, siendo estos los principales aportes teóricos, sociales y ambientales de esta investigación.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"33 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i17.4561","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En medio de tantas adversidades que viene sufriendo el planeta, pensar en ambientes sustentables se ha convertido en una necesidad inmediata, ya que este concepto puede entenderse como un medio para preservar los recursos en los ecosistemas terrestres. Desde una perspectiva arquitectónica, este artículo pretende enumerar las ventajas de la aplicabilidad de estos principios, con el fin de brindar espacios, especialmente ambientes corporativos, basados en la biofilia, que es uno de los aspectos de la sostenibilidad. La metodología de la investigación, de carácter exploratorio, descriptivo y cualitativo, es relevante para demostrar cómo los espacios planificados en base a esta temática pueden contribuir significativamente a la reducción de los recursos naturales. Como resultados se presentan espacios armoniosos, acogedores y de conexión con la naturaleza, teniendo en cuenta las necesidades humanas de cercanía con el medio ambiente, siendo estos los principales aportes teóricos, sociales y ambientales de esta investigación.