Microplásticos en la sardina Sardinella aurita (Teleostei: Clupeidae) en Sucre, Venezuela

J. López-Marcano, Edgar Alexander García Marcano, Ivis Marina Fermín
{"title":"Microplásticos en la sardina Sardinella aurita (Teleostei: Clupeidae) en Sucre, Venezuela","authors":"J. López-Marcano, Edgar Alexander García Marcano, Ivis Marina Fermín","doi":"10.15517/rev.biol.trop..v71i1.55101","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La creciente presencia de plásticos en los ecosistemas acuáticos ha sido considerada como un problema ambiental emergente global. Existen estudios que han demostrado que los microplásticos pueden ser ingeridos por una variedad de organismos acuáticos. La variabilidad natural e importancia del recurso sardina, son razones suficientes para evaluar la presencia de estas partículas en el contenido estomacal, y así generar información acerca de las implicaciones de ingestión de estos contaminantes emergentes. Objetivo: Evaluar la presencia de microplásticos en el contenido estomacal de la sardina y su correlación con la condición fisiológica y reproductiva de los peces estudiados. Metodología: Se evaluaron un total de 800 sardinas, entre abril y mayo del 2022. Se midieron las variables morfométricas longitud total y peso, se determinó el factor de condición y el índice gonadosomático. Se extrajo el tracto digestivo y se determinó el peso del estómago lleno y vacío, además del peso del contenido estomacal para determinar el índice de repleción y vacuidad. Las variables determinadas se correlacionaron con la abundancia de microplásticos. El contenido estomacal fue procesado para extraer los microplásticos y caracterizarlos de forma física. Resultados: El índice de repleción presentó diferencias mensuales; su promedio fue de 0.311. El índice de vacuidad promedio fue de 0.276. La abundancia de microplásticos promedio fue 3 066 ítems, con diferencias mensuales e interacción con respecto al sexo y una frecuencia de aparición de 70.125 %, con un total de 2 402 fibras y 57 fragmentos. Las fibras negras fueron las más abundantes (947 ítems). Encontramos correlaciones bajas y positivas entre la abundancia de microplásticos, el índice gonadosomático y el peso de los organismos. Conclusiones: Estos resultados no pueden ser concluyente con respecto a las consecuencias causadas por este contaminante emergente. Mas estudios son necesarios, incluyendo ensayos de laboratorios con metodologías estandarizadas. Objetivo: Evaluar la presencia de microplásticos en el contenido estomacal de la sardina y su correlación con la condición fisiológica y reproductiva de los peces estudiados.Metodología: Se evaluaron un total de 800 sardinas, entre abril y mayo del 2022. Se midieron las variables morfométricas longitud total y peso, se determinó el factor de condición y el índice gonadosomático. Se extrajo el tracto digestivo y se determinó el peso del estómago lleno y vacío, además del peso del contenido estomacal para determinar el índice de repleción y vacuidad. Las variables determinadas se correlacionaron con la abundancia de microplásticos. El contenido estomacal fue procesado para extraer los microplásticos y caracterizarlos de forma física.Resultados: El índice de repleción presentó diferencias significativas mensuales; su promedio fue de 0.311. El índice de vacuidad promedio fue de 0.276. La abundancia de microplásticos promedio fue 3,066 ítems, con diferencias mensuales e interacción con respecto al sexo y una frecuencia de aparición de 70,125 %, con un total de 2 402 fibras y 57 fragmentos. Las fibras negras fueron las más abundantes (947 ítems). Se encontraron correlaciones bajas y positivas entre la abundancia de microplásticos y el índice gonadosomático.Conclusiones: Estos resultados no pueden ser concluyente a la hora de hablar de las consecuencias causadas por este contaminante emergente. En necesario profundizar más sobre el tema, incluyendo ensayos de laboratorios con metodologías estandarizadas.","PeriodicalId":21429,"journal":{"name":"Revista de Biología Tropical","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Biología Tropical","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/rev.biol.trop..v71i1.55101","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La creciente presencia de plásticos en los ecosistemas acuáticos ha sido considerada como un problema ambiental emergente global. Existen estudios que han demostrado que los microplásticos pueden ser ingeridos por una variedad de organismos acuáticos. La variabilidad natural e importancia del recurso sardina, son razones suficientes para evaluar la presencia de estas partículas en el contenido estomacal, y así generar información acerca de las implicaciones de ingestión de estos contaminantes emergentes. Objetivo: Evaluar la presencia de microplásticos en el contenido estomacal de la sardina y su correlación con la condición fisiológica y reproductiva de los peces estudiados. Metodología: Se evaluaron un total de 800 sardinas, entre abril y mayo del 2022. Se midieron las variables morfométricas longitud total y peso, se determinó el factor de condición y el índice gonadosomático. Se extrajo el tracto digestivo y se determinó el peso del estómago lleno y vacío, además del peso del contenido estomacal para determinar el índice de repleción y vacuidad. Las variables determinadas se correlacionaron con la abundancia de microplásticos. El contenido estomacal fue procesado para extraer los microplásticos y caracterizarlos de forma física. Resultados: El índice de repleción presentó diferencias mensuales; su promedio fue de 0.311. El índice de vacuidad promedio fue de 0.276. La abundancia de microplásticos promedio fue 3 066 ítems, con diferencias mensuales e interacción con respecto al sexo y una frecuencia de aparición de 70.125 %, con un total de 2 402 fibras y 57 fragmentos. Las fibras negras fueron las más abundantes (947 ítems). Encontramos correlaciones bajas y positivas entre la abundancia de microplásticos, el índice gonadosomático y el peso de los organismos. Conclusiones: Estos resultados no pueden ser concluyente con respecto a las consecuencias causadas por este contaminante emergente. Mas estudios son necesarios, incluyendo ensayos de laboratorios con metodologías estandarizadas. Objetivo: Evaluar la presencia de microplásticos en el contenido estomacal de la sardina y su correlación con la condición fisiológica y reproductiva de los peces estudiados.Metodología: Se evaluaron un total de 800 sardinas, entre abril y mayo del 2022. Se midieron las variables morfométricas longitud total y peso, se determinó el factor de condición y el índice gonadosomático. Se extrajo el tracto digestivo y se determinó el peso del estómago lleno y vacío, además del peso del contenido estomacal para determinar el índice de repleción y vacuidad. Las variables determinadas se correlacionaron con la abundancia de microplásticos. El contenido estomacal fue procesado para extraer los microplásticos y caracterizarlos de forma física.Resultados: El índice de repleción presentó diferencias significativas mensuales; su promedio fue de 0.311. El índice de vacuidad promedio fue de 0.276. La abundancia de microplásticos promedio fue 3,066 ítems, con diferencias mensuales e interacción con respecto al sexo y una frecuencia de aparición de 70,125 %, con un total de 2 402 fibras y 57 fragmentos. Las fibras negras fueron las más abundantes (947 ítems). Se encontraron correlaciones bajas y positivas entre la abundancia de microplásticos y el índice gonadosomático.Conclusiones: Estos resultados no pueden ser concluyente a la hora de hablar de las consecuencias causadas por este contaminante emergente. En necesario profundizar más sobre el tema, incluyendo ensayos de laboratorios con metodologías estandarizadas.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
委内瑞拉苏克雷的沙丁鱼(远洋鱼类:Clupeidae)体内的微塑料
导言:塑料在水生生态系统中的存在日益增多,已被视为一个新出现的全球环境问题。研究表明,各种水生生物都可能摄入微塑料。沙丁鱼资源的自然变异性和重要性足以成为评估这些微粒在胃内容物中存在情况的理由,从而产生有关摄入这些新出现的污染物的影响的信息。目标:评估沙丁鱼胃内容物中是否存在微塑料,以及微塑料与所研究鱼类的生理和生殖状况之间的相关性。方法:2022 年 4 月至 5 月期间,共对 800 条沙丁鱼进行了评估。测量了形态变量总长度和总重量,确定了状态因子和性腺指数。提取消化道,测定满胃和空胃的重量,以及胃内容物的重量,以确定饱和与空虚指数。测定的变量与微塑料丰度相关。对胃内容物进行处理,以提取微塑料并对其进行物理特征描述。结果:补给指数显示出每月的差异;其平均值为 0.311。平均空虚指数为 0.276。微塑料的平均丰度为 3 066 件,存在月度差异和性别差异,出现频率为 70.125%,共有 2 402 根纤维和 57 块碎片。其中黑色纤维最多(947 种)。我们发现,微塑料丰度、性腺指数和生物体重量之间存在较低的正相关性。结论这些结果并不能对这种新出现的污染物造成的后果做出定论。还需要进一步研究,包括采用标准化方法进行实验室测试。目标:评估沙丁鱼胃内容物中是否含有微塑料,以及微塑料与所研究鱼类的生理和繁殖状况之间的相关性。方法:2022 年 4 月至 5 月期间,共对 800 尾沙丁鱼进行了评估,测量了形态变量总长度和总重量,确定了状态因子和性腺指数。提取消化道,测定满胃和空胃的重量,以及胃内容物的重量,以确定饱和与空虚指数。测定的变量与微塑料丰度相关。对胃内容物进行处理,以提取微塑料并对其进行物理特征描述。平均空虚指数为 0.276。微塑料的平均丰度为 3,066 件,存在月度差异和性别差异,出现频率为 70.125%,共有 2,402 根纤维和 57 块碎片。黑色纤维最多(947 条)。微塑料丰度与性腺指数之间存在低度正相关:在讨论这种新出现的污染物所造成的后果时,这些结果还不能下定论。需要进行更多的研究,包括采用标准化方法进行实验室测试。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Predators of the sea urchin Diadema mexicanum (Diadematoida: Diadematidae) at the Eastern Tropical Pacific coral reefs Abundancia, densidad y estructura de tallas de Mellitella stokesii (Echinolampadacea: Mellitidae) en playones del estero El Tamarindo, El Salvador Effect of gamete aging on fertilization success of the sea urchin Arbacia dufresnii (Arbacioida: Arbaciidae) Analyzing morphometry among extant and extinct species: A case study of genus Agassizia (Spatangoida: Echinoidea) Does the righting behaviour effectively reflect stress in Arbacia dufresnii Arbacioida: Arbaciidae)?
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1