Distribución espacio-temporal de aves acuáticas de la familia Laridae en un humedal costero sudamericano

Yesenia Yojaira Anabella Minhuey Espinoza, Jorge Luis Podestá Hernández, Freddy Daniel Barona Narváez
{"title":"Distribución espacio-temporal de aves acuáticas de la familia Laridae en un humedal costero sudamericano","authors":"Yesenia Yojaira Anabella Minhuey Espinoza, Jorge Luis Podestá Hernández, Freddy Daniel Barona Narváez","doi":"10.15517/rev.biol.trop..v71i1.52432","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El humedal costero Poza de La Arenilla (HCPA), Callao, Perú, es un hábitat importante para el descanso y reposo de aves acuáticas, entre ellas la familia Laridae. Sin embargo, el humedal está sufriendo una degradación crítica debido al desarrollo de actividades antropogénicas.  Objetivo: Evaluar la distribución espacio-temporal de las aves acuáticas de la familia Laridae reportadas en HCPA según la temporada del año entre 2013 y 2018.  Métodos: Se realizaron muestreos quincenales en 11 zonas delimitadas de HCPA de enero 2013 a diciembre 2018, durante la mañana y la tarde, mediante el método de recuento total.  Resultados: Se registraron 12 especies de la familia Laridae. Leucophaeus pipixcan fue la especie de mayor dominancia en la mayoría de las zonas estudiadas y su presencia se destaca en verano y primavera. Las especies con mayor distribución en el humedal son L. pipixcan, Larus dominicanus y Larus belcheri, que se registraron en todas las zonas estudiadas. La mayor abundancia total promedio de especies se registró en verano y la menor en invierno. Se observó un aumento gradual de la abundancia promedio de aves, siendo estos aumentos notables entre primavera y verano de un año a otro. Además, se observó una disminución de la riqueza global de los láridos durante el periodo evaluado. Se observó un patrón de variación estacional del índice de diversidad de Shannon-Weaver (H’) similar de un año a otro, debido a que los láridos son aves migratorias, y una tendencia a la disminución del índice con el paso del tiempo.  Conclusiones: El HCPA desempeña un papel fundamental para la avifauna acuática de la región. Se ha registrado la presencia de cinco especies migratorias y siete residentes de esta familia, las cuales muestran preferencias espaciales en diferentes zonas del humedal. A pesar de que se observa una disminución en la riqueza global de las especies en el tiempo, la abundancia promedio de aves aumenta.","PeriodicalId":21429,"journal":{"name":"Revista de Biología Tropical","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Biología Tropical","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/rev.biol.trop..v71i1.52432","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: El humedal costero Poza de La Arenilla (HCPA), Callao, Perú, es un hábitat importante para el descanso y reposo de aves acuáticas, entre ellas la familia Laridae. Sin embargo, el humedal está sufriendo una degradación crítica debido al desarrollo de actividades antropogénicas.  Objetivo: Evaluar la distribución espacio-temporal de las aves acuáticas de la familia Laridae reportadas en HCPA según la temporada del año entre 2013 y 2018.  Métodos: Se realizaron muestreos quincenales en 11 zonas delimitadas de HCPA de enero 2013 a diciembre 2018, durante la mañana y la tarde, mediante el método de recuento total.  Resultados: Se registraron 12 especies de la familia Laridae. Leucophaeus pipixcan fue la especie de mayor dominancia en la mayoría de las zonas estudiadas y su presencia se destaca en verano y primavera. Las especies con mayor distribución en el humedal son L. pipixcan, Larus dominicanus y Larus belcheri, que se registraron en todas las zonas estudiadas. La mayor abundancia total promedio de especies se registró en verano y la menor en invierno. Se observó un aumento gradual de la abundancia promedio de aves, siendo estos aumentos notables entre primavera y verano de un año a otro. Además, se observó una disminución de la riqueza global de los láridos durante el periodo evaluado. Se observó un patrón de variación estacional del índice de diversidad de Shannon-Weaver (H’) similar de un año a otro, debido a que los láridos son aves migratorias, y una tendencia a la disminución del índice con el paso del tiempo.  Conclusiones: El HCPA desempeña un papel fundamental para la avifauna acuática de la región. Se ha registrado la presencia de cinco especies migratorias y siete residentes de esta familia, las cuales muestran preferencias espaciales en diferentes zonas del humedal. A pesar de que se observa una disminución en la riqueza global de las especies en el tiempo, la abundancia promedio de aves aumenta.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
南美洲沿海湿地鸻科水禽的时空分布
介绍:秘鲁卡亚俄(Callao)的沿海湿地 Poza de La Arenilla(HCPA)是包括鸻科在内的水鸟的重要休息和栖息地。然而,由于人类活动的发展,该湿地正在严重退化。 目的:根据 2013 年至 2018 年的季节,评估在 HCPA 报告的鸻科水鸟的时空分布。 方法:2013 年 1 月至 2018 年 12 月期间,采用总数计数法,每两周在 HCPA 的 11 个划定区域的上午和下午进行采样。 结果:共记录到 12 种鸻鹬科鱼类。琵鹭(Leucophaeus pipixcan)是大部分研究区域中最主要的物种,在夏季和春季出现较多。在湿地分布最广的物种是琵鹭、鲯鳅和白颊鳅,它们在所有研究区域都有记录。物种平均总丰度在夏季最高,冬季最低。鸟类平均丰度呈逐渐上升趋势,春季和夏季的鸟类平均丰度逐年显著增加。此外,在评估期间还观察到幼虫的总体丰富度有所下降。香农-韦弗多样性指数(H')每年都有类似的季节性变化,这是因为野蛮人是候鸟,该指数有随着时间推移而降低的趋势。 结论HCPA 对该地区的水生鸟类起着关键作用。已记录到该科的 5 种候鸟和 7 种留鸟,它们在湿地的不同区域表现出空间偏好。尽管随着时间的推移,总体物种丰富度有所下降,但鸟类的平均丰度却在增加。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Predators of the sea urchin Diadema mexicanum (Diadematoida: Diadematidae) at the Eastern Tropical Pacific coral reefs Abundancia, densidad y estructura de tallas de Mellitella stokesii (Echinolampadacea: Mellitidae) en playones del estero El Tamarindo, El Salvador Effect of gamete aging on fertilization success of the sea urchin Arbacia dufresnii (Arbacioida: Arbaciidae) Analyzing morphometry among extant and extinct species: A case study of genus Agassizia (Spatangoida: Echinoidea) Does the righting behaviour effectively reflect stress in Arbacia dufresnii Arbacioida: Arbaciidae)?
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1