Riesgo y vulnerabilidad frente a peligros hidrogeológicos de movimientos en masa en La Quebrada del Diablo, Tacna, Perú

Raul Cartagena Cutipa, Zoraira del Pilar Choque Chambilla, Pablo Alejandro Guillermo Medina, Angie Mercedes Martínez Tesillo, Humberto Jacinto Santana Soto, Martha Sofia Ventura Aco
{"title":"Riesgo y vulnerabilidad frente a peligros hidrogeológicos de movimientos en masa en La Quebrada del Diablo, Tacna, Perú","authors":"Raul Cartagena Cutipa, Zoraira del Pilar Choque Chambilla, Pablo Alejandro Guillermo Medina, Angie Mercedes Martínez Tesillo, Humberto Jacinto Santana Soto, Martha Sofia Ventura Aco","doi":"10.55467/reder.v8i1.147","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio realizado en La Quebrada del Diablo, ubicada en la región Tacna, Perú, revela niveles elevados de vulnerabilidad en los asentamientos humanos de esta zona. Se identificaron vulnerabilidades en los aspectos ambientales, físicos, económicos, sociales, educativos, políticos e institucionales, utilizando la metodología propuesta por el Instituto Nacional de Defensa Civil. Además, se evaluaron los niveles de amenaza sedimentaria, morfodinámica y geodinámica mediante mapas temáticos. Los factores que contribuyen a la vulnerabilidad, incluyen la contaminación por residuos sólidos, la construcción de viviendas antitécnicas, la falta de preparación en prevención de riesgos y la escasa conciencia sobre los peligros presentes en el área. En particular, el Asentamiento Humano El Mirador mostró una vulnerabilidad muy alta, mientras que la Asociación La Florida, una vulnerabilidad alta. Estos resultados coinciden con las amenazas geológicas identificados en el área, como flujos, caídas y derrumbes. Por lo tanto, es importante tener en cuenta las características sedimentarias, geodinámicas y morfodinámicas para determinar la vulnerabilidad. El estudio enfatiza la necesidad de implementar medidas de prevención y reducción de riesgos, así como una planificación adecuada y la participación de la comunidad para hacer frente a los desafíos presentes en esta zona de alto riesgo.","PeriodicalId":262013,"journal":{"name":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","volume":"60 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55467/reder.v8i1.147","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El estudio realizado en La Quebrada del Diablo, ubicada en la región Tacna, Perú, revela niveles elevados de vulnerabilidad en los asentamientos humanos de esta zona. Se identificaron vulnerabilidades en los aspectos ambientales, físicos, económicos, sociales, educativos, políticos e institucionales, utilizando la metodología propuesta por el Instituto Nacional de Defensa Civil. Además, se evaluaron los niveles de amenaza sedimentaria, morfodinámica y geodinámica mediante mapas temáticos. Los factores que contribuyen a la vulnerabilidad, incluyen la contaminación por residuos sólidos, la construcción de viviendas antitécnicas, la falta de preparación en prevención de riesgos y la escasa conciencia sobre los peligros presentes en el área. En particular, el Asentamiento Humano El Mirador mostró una vulnerabilidad muy alta, mientras que la Asociación La Florida, una vulnerabilidad alta. Estos resultados coinciden con las amenazas geológicas identificados en el área, como flujos, caídas y derrumbes. Por lo tanto, es importante tener en cuenta las características sedimentarias, geodinámicas y morfodinámicas para determinar la vulnerabilidad. El estudio enfatiza la necesidad de implementar medidas de prevención y reducción de riesgos, así como una planificación adecuada y la participación de la comunidad para hacer frente a los desafíos presentes en esta zona de alto riesgo.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
秘鲁塔克纳 La Quebrada del Diablo 地区水文地质质块移动危害的风险和脆弱性
在秘鲁塔克纳地区的 La Quebrada del Diablo 进行的研究显示,该地区人类住区的脆弱性很高。采用国家民防研究所提出的方法,确定了环境、物理、经济、社会、教育、政治和机构方面的脆弱性。此外,还利用专题地图对沉积、形态动力学和地球动力学危害程度进行了评估。造成脆弱性的因素包括固体废物污染、建造非技术性住房、缺乏风险预防准备以及对该地区存在的危险认识不足。特别是,Asentamiento Humano El Mirador 的脆弱性非常高,而 Asociación La Florida 的脆弱性也很高。这些结果与该地区已发现的地质灾害,如水流、瀑布和山体滑坡不谋而合。因此,在确定脆弱性时必须考虑到沉积、地球动力和形态动力特征。这项研究强调,有必要实施风险预防和风险降低措施,并进行充分规划和社区参与,以应对这一高风险地区所面临的挑战。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Gestión Local del Riesgo ante Inundaciones: Estudio en la Comunidad "El Dique", Holguín, Cuba Hacia un derecho de la catástrofe: La necesidad de legislar para los tiempos que vienen Factores Subyacentes de Riesgo de Desastres por Avenida Torrencial, Inundación y Movimientos en Masa en Carmen de Atrato, Colombia Assessing the social vulnerability to floods in Pandora Oeste, Limón, Costa Rica, Central America Análisis de vulnerabilidades y amenazas del patrimonio y paisaje urbano en las centralidades históricas de Zacatecas, México, y Córdoba, Argentina
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1