Edwin Asencio Pagán, Adana Rivera Rivera, Gustavo A. Rodríguez Vélez, Lourdes S. Romañach Álvarez, Génesis N. Valentín Rosa
{"title":"Red de respuesta de la seguridad pública de comunidades costeras ante el paso de eventos atmosféricos por Puerto Rico","authors":"Edwin Asencio Pagán, Adana Rivera Rivera, Gustavo A. Rodríguez Vélez, Lourdes S. Romañach Álvarez, Génesis N. Valentín Rosa","doi":"10.55467/reder.v8i1.152","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La seguridad de las comunidades costeras en Puerto Rico está amenazada por eventos atmosféricos debido al riesgo de inundaciones, desalojos, robos y escalamientos. Se ausculta la interacción entre componentes gubernamentales y no gubernamentales para garantizar la seguridad pública en las comunidades costeras tras eventos atmosféricos: el Negociado de la Policía de Puerto Rico y de Manejo de Emergencias y Desastres, sus Oficinas Municipales, y las organizaciones comunitarias de las comunidades costeras. Se examina la capacidad de estos componentes para conformarse en una red de respuesta según la teoría de resiliencia organizativa. Asimismo, se emplea una metodología cualitativa para examinar la estructura, organización e interacción de las componentes mediante entrevistas semiestructuradas a los empleados de las agencias gubernamentales y a miembros de organizaciones comunitarias costeras que conforman la red de respuesta. Además, resaltan las limitaciones y sugerencias que identifican los componentes para el propio fortalecimiento de la red de respuesta. Así, auscultan la capacidad de los componentes de estudio para conformar una red de respuesta como una estrategia para garantizar la seguridad pública y fomentar la resiliencia de las comunidades costeras en la emergencia por un evento atmosférico.","PeriodicalId":262013,"journal":{"name":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","volume":"2 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55467/reder.v8i1.152","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La seguridad de las comunidades costeras en Puerto Rico está amenazada por eventos atmosféricos debido al riesgo de inundaciones, desalojos, robos y escalamientos. Se ausculta la interacción entre componentes gubernamentales y no gubernamentales para garantizar la seguridad pública en las comunidades costeras tras eventos atmosféricos: el Negociado de la Policía de Puerto Rico y de Manejo de Emergencias y Desastres, sus Oficinas Municipales, y las organizaciones comunitarias de las comunidades costeras. Se examina la capacidad de estos componentes para conformarse en una red de respuesta según la teoría de resiliencia organizativa. Asimismo, se emplea una metodología cualitativa para examinar la estructura, organización e interacción de las componentes mediante entrevistas semiestructuradas a los empleados de las agencias gubernamentales y a miembros de organizaciones comunitarias costeras que conforman la red de respuesta. Además, resaltan las limitaciones y sugerencias que identifican los componentes para el propio fortalecimiento de la red de respuesta. Así, auscultan la capacidad de los componentes de estudio para conformar una red de respuesta como una estrategia para garantizar la seguridad pública y fomentar la resiliencia de las comunidades costeras en la emergencia por un evento atmosférico.