{"title":"Tomás González y El fin del Océano Pacífico: una perspectiva ecocrítica a partir del ritmo de la lluvia en la selva","authors":"Alejandra Rengifo, Marita Lopera","doi":"10.53556/p42ev450","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo propone analizar la novela El fin del Océano Pacífico de Tomás González desde una perspectiva ecocrítica en la cual se traza un marco de comprensión sobre el territorio Pacífico. El ritmo, determinado por la lluvia en la obra, hilvana el contexto social y cultural sobre el que pesa el menoscabo político de decenios. El texto genera así experiencias de comprensión crítica frente a la explotación y el extractivismo presentes en la selva chocoana: la lluvia, como elemento bioclimático y eje complementario de análisis de la ecocrítica, es producto de asimetrías narrativas que pautan el ciclo de los acontecimientos y es un hilo oculto que, solo hacia el final, se pone bajo la luz cenital de la muerte tanto del medio ambiente como de la selva misma. \n ","PeriodicalId":37392,"journal":{"name":"Revista de Estudios Colombianos","volume":"3 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Colombianos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53556/p42ev450","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo propone analizar la novela El fin del Océano Pacífico de Tomás González desde una perspectiva ecocrítica en la cual se traza un marco de comprensión sobre el territorio Pacífico. El ritmo, determinado por la lluvia en la obra, hilvana el contexto social y cultural sobre el que pesa el menoscabo político de decenios. El texto genera así experiencias de comprensión crítica frente a la explotación y el extractivismo presentes en la selva chocoana: la lluvia, como elemento bioclimático y eje complementario de análisis de la ecocrítica, es producto de asimetrías narrativas que pautan el ciclo de los acontecimientos y es un hilo oculto que, solo hacia el final, se pone bajo la luz cenital de la muerte tanto del medio ambiente como de la selva misma.
本文拟从生态批评的角度分析托马斯-冈萨雷斯的小说《太平洋的最后一刻》(El fin del Océano Pacífico),并在此框架下追溯对太平洋领土的理解。作品中由雨水决定的节奏,将几十年来政治破坏所造成的社会和文化背景交织在一起。因此,文本产生了对乔科亚丛林中存在的剥削和采掘主义的批判性理解体验:雨,作为生物气候元素和生态批评的补充分析轴,是标志着事件循环的叙事不对称的产物,也是一条隐藏的线索,只是到了最后,才被置于环境和丛林本身死亡的天顶之光之下。
期刊介绍:
Revista de Estudios Colombianos (REC) is an indexed and peer-reviewed journal that has been published bi-annually since 1986. Its mission and research scope is to promote the study of Colombia in the humanities and in the social sciencies with a view to promoting academic and cultural exchanges amongst disciplines (e.g., art, literature, philosophy, cultural studies, history, sociology, political science, media studies, environmental studies).