{"title":"La Fenomenología del Tiempo","authors":"Luis Niel","doi":"10.51359/2357-9986.2023.260694","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo se centra en la fenomenología del tiempo de Husserl, como medio para abordar los conceptos de flujo absoluto de la conciencia y su intencionalidad \"peculiar\", a saber, la intencionalidad del flujo. En primer lugar, como introducción al tema principal, analizo brevemente la noción de acto-intencionalidad, es decir, la intencionalidad de los actos, tal como la presenta Husserl en sus Investigaciones lógicas; esto permitirá comparar y contrastar su significado conceptual con el de la intencionalidad del flujo. En segundo lugar, introduzco algunos conceptos y cuestiones clave de la fenomenología del tiempo, que son necesarios para la comprensión general del tema principal. En tercer lugar, tras presentar la distinción entre niveles de constitución, me centro en el más básico y fundamental, a saber, el nivel del flujo absoluto, que describo en detalle para explicar el significado de esta \"otra\" y peculiar intencionalidad: la intencionalidad del flujo, también llamada, intencionalidad-flujo.","PeriodicalId":262325,"journal":{"name":"Perspectiva Filosófica","volume":"3 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perspectiva Filosófica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51359/2357-9986.2023.260694","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo se centra en la fenomenología del tiempo de Husserl, como medio para abordar los conceptos de flujo absoluto de la conciencia y su intencionalidad "peculiar", a saber, la intencionalidad del flujo. En primer lugar, como introducción al tema principal, analizo brevemente la noción de acto-intencionalidad, es decir, la intencionalidad de los actos, tal como la presenta Husserl en sus Investigaciones lógicas; esto permitirá comparar y contrastar su significado conceptual con el de la intencionalidad del flujo. En segundo lugar, introduzco algunos conceptos y cuestiones clave de la fenomenología del tiempo, que son necesarios para la comprensión general del tema principal. En tercer lugar, tras presentar la distinción entre niveles de constitución, me centro en el más básico y fundamental, a saber, el nivel del flujo absoluto, que describo en detalle para explicar el significado de esta "otra" y peculiar intencionalidad: la intencionalidad del flujo, también llamada, intencionalidad-flujo.