Leydi Cristina Valencia Arce, L. G. -. García Noguera
{"title":"Estrategias pedagógicas para implementar planes de gestión integral de residuos sólidos","authors":"Leydi Cristina Valencia Arce, L. G. -. García Noguera","doi":"10.36260/rbr.v13i3.2103","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo presenta un análisis de literatura que buscó establecer las estrategias pedagógicas articulables a Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos en instituciones educativas que se evidencian en los artículos publicados de 2019 a 2023 en las bases de datos Scopus, Google Académico y Redalyc. Se enmarca en el enfoque cualitativo, descriptivo y bibliográfico, empleando el resumen analítico especializado y una matriz de revisión documental. Se recolectaron 120 artículos, de los cuales se analizaron 50 teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Se encontró que las instituciones educativas han identificado diversas estrategias pedagógicas asumiendo un compromiso ambiental con relación al manejo de los residuos sólidos; han desarrollado ejercicios curriculares que deben ser profundizados para lograr un mayor impacto en el territorio, y propiciar dinámicas interdisciplinares entre las diversas áreas del conocimiento. Se concluye que las estrategias pedagógicas propuestas por las instituciones educativas son articulables a los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos, haciendo énfasis en su recolección, reutilización, reciclaje y disposición final, pero deben ser objeto de una reflexión curricular para poder lograr un impacto sinérgico que incida en los propósitos de la educación ambiental que se desea desarrollar. ","PeriodicalId":325465,"journal":{"name":"Revista Boletín Redipe","volume":"106 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Boletín Redipe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36260/rbr.v13i3.2103","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo presenta un análisis de literatura que buscó establecer las estrategias pedagógicas articulables a Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos en instituciones educativas que se evidencian en los artículos publicados de 2019 a 2023 en las bases de datos Scopus, Google Académico y Redalyc. Se enmarca en el enfoque cualitativo, descriptivo y bibliográfico, empleando el resumen analítico especializado y una matriz de revisión documental. Se recolectaron 120 artículos, de los cuales se analizaron 50 teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Se encontró que las instituciones educativas han identificado diversas estrategias pedagógicas asumiendo un compromiso ambiental con relación al manejo de los residuos sólidos; han desarrollado ejercicios curriculares que deben ser profundizados para lograr un mayor impacto en el territorio, y propiciar dinámicas interdisciplinares entre las diversas áreas del conocimiento. Se concluye que las estrategias pedagógicas propuestas por las instituciones educativas son articulables a los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos, haciendo énfasis en su recolección, reutilización, reciclaje y disposición final, pero deben ser objeto de una reflexión curricular para poder lograr un impacto sinérgico que incida en los propósitos de la educación ambiental que se desea desarrollar.