Laboratorios digitales y plataformas de acceso abierto: retos y propuestas para la democratización del aprendizaje.

Karla Esther Espinoza Castro, Diego Eduardo Apolo Buenaño, Ruth Nohemí Sánchez Barrera, Byron Florencio Bravo Guzhñay
{"title":"Laboratorios digitales y plataformas de acceso abierto: retos y propuestas para la democratización del aprendizaje.","authors":"Karla Esther Espinoza Castro, Diego Eduardo Apolo Buenaño, Ruth Nohemí Sánchez Barrera, Byron Florencio Bravo Guzhñay","doi":"10.21556/edutec.2024.87.3069","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las transformaciones en relación con el uso de tecnologías en espacios educativos se han acelerado; pero ello también, ha traído consigo implicancias que pueden pasar desapercibidas por los usuarios. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo analizar cómo el uso de laboratorios digitales podría aportar a la democratización del conocimiento. Para ello se recurrió a un enfoque cualitativo de alcance descriptivo exploratorio que mediante entrevistas a autoridades de una institución educativa pública y expertos de Ecuador, México y Colombia permitió aproximarse a la comprensión del fenómeno. Como principales resultados se puede mencionar que existen retos importantes a tomar en cuenta como: que los recortes presupuestarios afectan a la educación pública; además que el acceso a plataformas de pago es restringido. Cabe mencionar también que el uso de estos espacios puede aportar al proceso de enseñanza-aprendizaje pero que en su mayoría los recursos son brindados por instituciones privadas  que tienen costo. Pese a ello, también emergen posibilidades para que puedan existir iniciativas que desarrollen laboratorios virtuales de libre acceso, contextualizados y que recurran a diferentes recursos como la realidad virtual para motivar el aprendizaje.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"29 38","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21556/edutec.2024.87.3069","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las transformaciones en relación con el uso de tecnologías en espacios educativos se han acelerado; pero ello también, ha traído consigo implicancias que pueden pasar desapercibidas por los usuarios. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo analizar cómo el uso de laboratorios digitales podría aportar a la democratización del conocimiento. Para ello se recurrió a un enfoque cualitativo de alcance descriptivo exploratorio que mediante entrevistas a autoridades de una institución educativa pública y expertos de Ecuador, México y Colombia permitió aproximarse a la comprensión del fenómeno. Como principales resultados se puede mencionar que existen retos importantes a tomar en cuenta como: que los recortes presupuestarios afectan a la educación pública; además que el acceso a plataformas de pago es restringido. Cabe mencionar también que el uso de estos espacios puede aportar al proceso de enseñanza-aprendizaje pero que en su mayoría los recursos son brindados por instituciones privadas  que tienen costo. Pese a ello, también emergen posibilidades para que puedan existir iniciativas que desarrollen laboratorios virtuales de libre acceso, contextualizados y que recurran a diferentes recursos como la realidad virtual para motivar el aprendizaje.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
数字实验室和开放存取平台:学习民主化的挑战和建议。
在教育空间使用技术的变革已经加速;但这也带来了可能不为用户所注意的影响。因此,本研究旨在分析数字实验室的使用如何促进知识的民主化。为此,我们采用了一种探索性描述的定性方法,通过与一家公立教育机构的负责人以及来自厄瓜多尔、墨西哥和哥伦比亚的专家进行访谈,使我们能够更深入地了解这一现象。作为主要成果,我们可以提到需要考虑的重要挑战,例如:影响公共教育的预算削减;以及使用支付平台受到限制这一事实。还值得一提的是,这些空间的使用可以促进教学过程,但大多数资源都是由私营机构有偿提供的。尽管如此,开发开放式虚拟实验室的举措也有可能出现,这些实验室可根据具体情况使用不同的资源,如虚拟现实技术,以激发学习动机。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Educación STEAM como estrategia pedagógica en la formación docente de ciencias naturales: Una revisión sistemática Entre la adopción pedagógica y el uso de los datos: Las familias ante las plataformas digitales Factores asociados al nivel de ciudadanía digital de estudiantes de escuelas primarias en la ciudad de Mérida Las TIC en la educación social: trabajando bajo presión. Presentación sección especial: Plataformas digitales y datificación en el sistema educativo. Posibilidades y desafíos
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1