Joel Velasco Quiñonez, Frederick Cervantes Vargas, Javier Lajones Ruano, Clara Raquel Batioja Charcopa
{"title":"Sostenibilidad ecológica de los bosques nativos del cantón Eloy Alfaro, provincia Esmeraldas Ecuador","authors":"Joel Velasco Quiñonez, Frederick Cervantes Vargas, Javier Lajones Ruano, Clara Raquel Batioja Charcopa","doi":"10.59169/pentaciencias.v6i2.1028","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación se realizó en la Zona Norte de la Provincia de Esmeraldas, cantón Eloy Alfaro, en las 15 parroquias. El estudio consistió en determinar la sostenibilidad ecológica de los bosques nativos primarios y secundarios del cantón Eloy Alfaro, en base a Indicadores Ambientales de Sostenibilidad, utilizando los índices de vegetación remanente IVR%, huella ecológica IHE, presión demográfica IPD y criticidad ambiental ICA. Además se analizó el peso ecológico de las especies forestales en cuanto a la estructura horizontal (Índice de Valor de Importancia IVI%), y se determinó la composición florística del bosque a través del establecimiento de 6 parcelas de muestreo, ubicadas sistemáticamente en los dos tipos de bosque, 3 parcelas en bosque primario y 3 parcelas en bosque secundario. Los datos obtenidos de Índice de Vegetación Remanente (IVR%) revelaron que el cantón Eloy Alfaro ha alcanzado un 65, 52%, este valor indica según el IVR que el cantón está Parcialmente Transformado (PT), considerándolo relativamente estable en la mayoría de su territorio. Mientras que la transformación general producto de las acciones antrópicas se presenta en un 34,48% con relación al nivel medio de transformación del Planeta que va de 51% hasta 72% si se considera sólo las áreas con vegetaciones densas.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"6 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i2.1028","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigación se realizó en la Zona Norte de la Provincia de Esmeraldas, cantón Eloy Alfaro, en las 15 parroquias. El estudio consistió en determinar la sostenibilidad ecológica de los bosques nativos primarios y secundarios del cantón Eloy Alfaro, en base a Indicadores Ambientales de Sostenibilidad, utilizando los índices de vegetación remanente IVR%, huella ecológica IHE, presión demográfica IPD y criticidad ambiental ICA. Además se analizó el peso ecológico de las especies forestales en cuanto a la estructura horizontal (Índice de Valor de Importancia IVI%), y se determinó la composición florística del bosque a través del establecimiento de 6 parcelas de muestreo, ubicadas sistemáticamente en los dos tipos de bosque, 3 parcelas en bosque primario y 3 parcelas en bosque secundario. Los datos obtenidos de Índice de Vegetación Remanente (IVR%) revelaron que el cantón Eloy Alfaro ha alcanzado un 65, 52%, este valor indica según el IVR que el cantón está Parcialmente Transformado (PT), considerándolo relativamente estable en la mayoría de su territorio. Mientras que la transformación general producto de las acciones antrópicas se presenta en un 34,48% con relación al nivel medio de transformación del Planeta que va de 51% hasta 72% si se considera sólo las áreas con vegetaciones densas.