Influencia del tiempo de extracción en el contenido de los polifenoles presentes en las semillas de la Mauritia flexuosa l. f. y su actividad antioxidante
Regla María Bernal-Gutiérrez, María del Carmen Castelo-Naveda, Sting Brayan Luna-Fox, Jannys Lizeth Rivera Barreto
{"title":"Influencia del tiempo de extracción en el contenido de los polifenoles presentes en las semillas de la Mauritia flexuosa l. f. y su actividad antioxidante","authors":"Regla María Bernal-Gutiérrez, María del Carmen Castelo-Naveda, Sting Brayan Luna-Fox, Jannys Lizeth Rivera Barreto","doi":"10.59169/pentaciencias.v6i2.1033","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación se desarrolló en la Universidad Estatal Amazónica, ubicada en el cantón y provincia de Pastaza y tuvo como objetivo: Evaluar la influencia del tiempo de extracción para obtener polifenoles de las semillas de Morete (Mauritia flexuosa L.f.), cuantificar los polifenoles totales, y determinar la actividad antioxidante de los extractos obtenidos. Se empleó la metodología de superficie de respuesta y la extracción asistida por ultrasonido. Se utilizó el método por espectrofotometría UV/vis y la reacción colorimétrica de Folin Ciocalteu para cuantificar los polifenoles totales presentes en las semillas de la especie, adicionalmente se evaluó la actividad antioxidante utilizando el ensayo de reducción del Fe3+ (FRAP). El diseño experimental Box-Behnken permitió evaluar el efecto del tiempo en la extracción de este tipo de metabolito en la materia prima seleccionada. Se pudo constatar que existe una relación directamente proporcional entre el tiempo y la y la presencia de polifenoles en los extractos y que se incrementa la actividad antioxidante en la misma relación.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"55 31","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i2.1033","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación se desarrolló en la Universidad Estatal Amazónica, ubicada en el cantón y provincia de Pastaza y tuvo como objetivo: Evaluar la influencia del tiempo de extracción para obtener polifenoles de las semillas de Morete (Mauritia flexuosa L.f.), cuantificar los polifenoles totales, y determinar la actividad antioxidante de los extractos obtenidos. Se empleó la metodología de superficie de respuesta y la extracción asistida por ultrasonido. Se utilizó el método por espectrofotometría UV/vis y la reacción colorimétrica de Folin Ciocalteu para cuantificar los polifenoles totales presentes en las semillas de la especie, adicionalmente se evaluó la actividad antioxidante utilizando el ensayo de reducción del Fe3+ (FRAP). El diseño experimental Box-Behnken permitió evaluar el efecto del tiempo en la extracción de este tipo de metabolito en la materia prima seleccionada. Se pudo constatar que existe una relación directamente proporcional entre el tiempo y la y la presencia de polifenoles en los extractos y que se incrementa la actividad antioxidante en la misma relación.