Equinodermos de la colección biológica del Laboratorio de Ecología Molecular, Microbiología y Taxonomía (LEMITAX) de la Universidad de Guadalajara, México

Miriam Hueytletl-Pérez, Rebeca Granja-Fernández, C. Galván-Villa, F. A. Rodríguez-Zaragoza, E. Ríos-Jara
{"title":"Equinodermos de la colección biológica del Laboratorio de Ecología Molecular, Microbiología y Taxonomía (LEMITAX) de la Universidad de Guadalajara, México","authors":"Miriam Hueytletl-Pérez, Rebeca Granja-Fernández, C. Galván-Villa, F. A. Rodríguez-Zaragoza, E. Ríos-Jara","doi":"10.15517/rev.biol.trop..v72is1.58618","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las colecciones biológicas representan los cimientos para el conocimiento y manejo de la biodiversidad de una región. No obstante, en México, y en particular en el Pacífico central mexicano (PCM), las colecciones regionales enfocadas en equinodermos, son escasas. La colección biológica del Laboratorio de Ecología Molecular, Microbiología y Taxonomía (LEMITAX) pertenece al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, México y sirve como referencia de la biodiversidad marina de la región. \nObjetivo: Dar a conocer la riqueza de equinodermos resguardada en la colección del LEMITAX. \nMétodos: Los organismos depositados en LEMITAX se han recolectado mediante buceo libre, SCUBA, y arrastres de fondo con dragas biológicas en diversas áreas del Pacífico mexicano. Los especímenes están preservados en húmedo (alcohol al 70 %; Asteroidea, Echinoidea, Holothuroidea y Ophiuroidea) o en seco (Asteroidea y Echinoidea). \nResultados: Los especímenes provienen de los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, incluyendo dos áreas naturales protegidas, el Parque Nacional Isla Isabel y el Santuario de las islas e islotes de Bahía de Chamela. La colección dispone de 20 761 ejemplares de equinodermos distribuidos en 75 especies (10 asteroideos, 17 ofiuroideos, 17 equinoideos y 31 holoturoideos). El estado mejor representado es Jalisco (64 especies) seguido de Nayarit (31), Colima (20) y Sinaloa (11). Bahía de Chamela es la mejor representada (60), seguido de Isla Isabel (22). Se aportan 34 registros nuevos, la mayor contribución es para Bahía de Chamela con 14 registros nuevos, seguido del estado de Jalisco (siete), Nayarit (cuatro), Colima (tres) e Isla Isabel (tres). Para el PCM, se reporta por primera vez la presencia de Astropecten ornatissimus, Luidia phragma, Cucumaria crax y Holothuria (Cystipus) casoae, lo que actualiza su riqueza de equinodermos a 197 especies. Se amplía el intervalo de distribución batimétrica de Ophiactis simplex, Ophiocomella alexandri y Holothuria (Cystipus) casoae, así como el intervalo de distribución geográfica de Cucumaria crax. \nConclusiones: Las colecciones biológicas de las universidades contribuyen de manera sustancial al conocimiento de la biodiversidad, como se refleja en la colección LEMITAX, cuya revisión resultó en la actualización de la riqueza de equinodermos de la región.","PeriodicalId":21429,"journal":{"name":"Revista de Biología Tropical","volume":"34 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Biología Tropical","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/rev.biol.trop..v72is1.58618","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Las colecciones biológicas representan los cimientos para el conocimiento y manejo de la biodiversidad de una región. No obstante, en México, y en particular en el Pacífico central mexicano (PCM), las colecciones regionales enfocadas en equinodermos, son escasas. La colección biológica del Laboratorio de Ecología Molecular, Microbiología y Taxonomía (LEMITAX) pertenece al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, México y sirve como referencia de la biodiversidad marina de la región. Objetivo: Dar a conocer la riqueza de equinodermos resguardada en la colección del LEMITAX. Métodos: Los organismos depositados en LEMITAX se han recolectado mediante buceo libre, SCUBA, y arrastres de fondo con dragas biológicas en diversas áreas del Pacífico mexicano. Los especímenes están preservados en húmedo (alcohol al 70 %; Asteroidea, Echinoidea, Holothuroidea y Ophiuroidea) o en seco (Asteroidea y Echinoidea). Resultados: Los especímenes provienen de los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, incluyendo dos áreas naturales protegidas, el Parque Nacional Isla Isabel y el Santuario de las islas e islotes de Bahía de Chamela. La colección dispone de 20 761 ejemplares de equinodermos distribuidos en 75 especies (10 asteroideos, 17 ofiuroideos, 17 equinoideos y 31 holoturoideos). El estado mejor representado es Jalisco (64 especies) seguido de Nayarit (31), Colima (20) y Sinaloa (11). Bahía de Chamela es la mejor representada (60), seguido de Isla Isabel (22). Se aportan 34 registros nuevos, la mayor contribución es para Bahía de Chamela con 14 registros nuevos, seguido del estado de Jalisco (siete), Nayarit (cuatro), Colima (tres) e Isla Isabel (tres). Para el PCM, se reporta por primera vez la presencia de Astropecten ornatissimus, Luidia phragma, Cucumaria crax y Holothuria (Cystipus) casoae, lo que actualiza su riqueza de equinodermos a 197 especies. Se amplía el intervalo de distribución batimétrica de Ophiactis simplex, Ophiocomella alexandri y Holothuria (Cystipus) casoae, así como el intervalo de distribución geográfica de Cucumaria crax. Conclusiones: Las colecciones biológicas de las universidades contribuyen de manera sustancial al conocimiento de la biodiversidad, como se refleja en la colección LEMITAX, cuya revisión resultó en la actualización de la riqueza de equinodermos de la región.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
墨西哥瓜达拉哈拉大学分子生态学、微生物学和分类学实验室(LEMITAX)生物收藏品中的棘皮动物。
导言:生物收藏品是了解和管理一个地区生物多样性的基础。然而,在墨西哥,特别是在墨西哥中太平洋地区(MCP),以棘皮动物为重点的区域性收藏却非常稀少。分子生态学、微生物学和分类学实验室(LEMITAX)的生物藏品隶属于墨西哥哈利斯科州瓜达拉哈拉大学生物和农业科学中心,是该地区海洋生物多样性的参考资料。目的:介绍 LEMITAX 收藏的丰富棘皮动物。方法:存放在 LEMITAX 的生物是通过自由潜水、水肺潜水和在墨西哥太平洋不同地区使用生物耙底拖网采集的。标本采用湿法(70% 酒精;菊形目、回纹目、全栉水母目和表栉水母目)或干法(菊形目和回纹目)保存。结果:标本来自锡那罗亚州、纳亚里特州、哈利斯科州和科利马州,包括两个自然保护区,即伊莎贝尔岛国家公园和查梅拉湾岛屿和小岛保护区。该收藏馆拥有 20 761 个棘皮动物标本,分布在 75 个物种中(10 个小行星类、17 个虹彩类、17 个回声类和 31 个全息类)。哈利斯科州(64 种)的标本数量最多,其次是纳亚里特州(31 种)、科利马州(20 种)和锡那罗亚州(11 种)。巴伊亚-德查梅拉(Bahía de Chamela)的代表性最好(60 种),其次是伊莎贝尔岛(Isla Isabel)(22 种)。共有 34 项新记录,其中巴伊亚-德查梅拉州的记录最多,有 14 项新记录,其次是哈利斯科州(7 项)、纳亚里特州(4 项)、科利马州(3 项)和伊莎贝尔岛(3 项)。就 PCM 而言,首次报告了 Astropecten ornatissimus、Luidia phragma、Cucumaria crax 和 Holothuria (Cystipus) casoae 的存在,使其棘皮动物物种丰富度达到 197 种。此外,还扩大了单纯棘尾虫(Ophiactis simplex)、亚历山大棘尾虫(Ophiocomella alexandri)和卡索埃棘尾虫(Holothuria (Cystipus) casoae)的水深分布范围,以及螃蟹棘尾虫(Cucumaria crax)的地理分布范围。结论大学生物藏品对生物多样性知识做出了巨大贡献,LEMITAX 藏品就反映了这一点,对该藏品的修订更新了该地区棘皮动物的丰富程度。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Predators of the sea urchin Diadema mexicanum (Diadematoida: Diadematidae) at the Eastern Tropical Pacific coral reefs Abundancia, densidad y estructura de tallas de Mellitella stokesii (Echinolampadacea: Mellitidae) en playones del estero El Tamarindo, El Salvador Effect of gamete aging on fertilization success of the sea urchin Arbacia dufresnii (Arbacioida: Arbaciidae) Analyzing morphometry among extant and extinct species: A case study of genus Agassizia (Spatangoida: Echinoidea) Does the righting behaviour effectively reflect stress in Arbacia dufresnii Arbacioida: Arbaciidae)?
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1