{"title":"Pertenencia “específica” y modificabilidad de las maneras del ser","authors":"Christian Ivanoff Sabogal","doi":"10.46605/sh.vol13.2024.237","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo despliega la pertenencia “específica” o “más propia” de ciertas maneras del ser (p.e. existencia, ser-a-la-mano) a ciertos entes, tema que Heidegger menciona, pero no profundiza. La exposición se articula en cuatro pasos. Primero, se aclara la confusa con-ceptualidad de las maneras del ser. Segundo, se indaga el vínculo entre las maneras del ser y los entes, considerando a ambos como fenómenos y mostrando en ello la imposibilidad de captar este vínculo y la consecuente pertenencia específica según un “subjetivismo” u “objetivismo”. Tercero, se acredita la propuesta principal de esta investigación, a saber, el rasgo fenoménico, ni subjetivo ni objetivo, de la pertenencia específica de las maneras del ser a los entes y la posibilidad de su modificabilidad. Cuarto, se aborda el existir preteoré-tico del Dasein en cuanto el suelo analítico en que se explicita hermenéutico-fenomenológicamente la pertenencia específica y su modificabilidad.","PeriodicalId":33973,"journal":{"name":"Studia Heideggeriana","volume":" 39","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Studia Heideggeriana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46605/sh.vol13.2024.237","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo despliega la pertenencia “específica” o “más propia” de ciertas maneras del ser (p.e. existencia, ser-a-la-mano) a ciertos entes, tema que Heidegger menciona, pero no profundiza. La exposición se articula en cuatro pasos. Primero, se aclara la confusa con-ceptualidad de las maneras del ser. Segundo, se indaga el vínculo entre las maneras del ser y los entes, considerando a ambos como fenómenos y mostrando en ello la imposibilidad de captar este vínculo y la consecuente pertenencia específica según un “subjetivismo” u “objetivismo”. Tercero, se acredita la propuesta principal de esta investigación, a saber, el rasgo fenoménico, ni subjetivo ni objetivo, de la pertenencia específica de las maneras del ser a los entes y la posibilidad de su modificabilidad. Cuarto, se aborda el existir preteoré-tico del Dasein en cuanto el suelo analítico en que se explicita hermenéutico-fenomenológicamente la pertenencia específica y su modificabilidad.