Escrituras anfibias, parte I

Juan Camilo Betancur Gómez
{"title":"Escrituras anfibias, parte I","authors":"Juan Camilo Betancur Gómez","doi":"10.33975/disuq.vol13n1.1266","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo busca caracterizar la noción y práctica de la filosofía de un grupo de profesores colombianos del siglo XX. Se parte de la revisión historiográfica del relato “normalizador” en la historia de la filosofía local. El análisis cualitativo de textos escritos entre 1940 y 1960 propone una lectura ambivalente sobre algunas características del oficio de la filosofía, al exponer las tensiones entre una vocación filosófica y las modestas condiciones del oficio. Otras tensiones mostrarán los dos ejes desde donde aquellos profesores pretendieron hacer filosofía: el técnico y el cultural. En 1950, el relato del proceso normalizador de la filosofía fue reforzado por Francisco Romero desde unos referentes ejemplarizantes, “adánicos”, e incluso épicos. Luego, el relato sobre las décadas comprendidas entre 1940 y 1960 se cristalizó bajo el lente retrospectivo de 1980, pero desde una mirada unilateral de la categoría de “normalización”, enfocada solo en aspectos técnicos y disciplinares de la filosofía. Para recuperar el eje cultural, se perfila la figura del “intelectual” de mediados de siglo XX a partir de lo que Renán Silva ha caracterizado como el “pastor de almas”, como aquel que podía interpretar la cultura popular y dictarle un derrotero. Una segunda entrega, ocupada del análisis de distintos registros textuales de la escritura filosófica de mitad de siglo XX, más centrados en el eje de la interpretación y orientación cultural.","PeriodicalId":193839,"journal":{"name":"Revista Disertaciones","volume":"117 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Disertaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33975/disuq.vol13n1.1266","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo busca caracterizar la noción y práctica de la filosofía de un grupo de profesores colombianos del siglo XX. Se parte de la revisión historiográfica del relato “normalizador” en la historia de la filosofía local. El análisis cualitativo de textos escritos entre 1940 y 1960 propone una lectura ambivalente sobre algunas características del oficio de la filosofía, al exponer las tensiones entre una vocación filosófica y las modestas condiciones del oficio. Otras tensiones mostrarán los dos ejes desde donde aquellos profesores pretendieron hacer filosofía: el técnico y el cultural. En 1950, el relato del proceso normalizador de la filosofía fue reforzado por Francisco Romero desde unos referentes ejemplarizantes, “adánicos”, e incluso épicos. Luego, el relato sobre las décadas comprendidas entre 1940 y 1960 se cristalizó bajo el lente retrospectivo de 1980, pero desde una mirada unilateral de la categoría de “normalización”, enfocada solo en aspectos técnicos y disciplinares de la filosofía. Para recuperar el eje cultural, se perfila la figura del “intelectual” de mediados de siglo XX a partir de lo que Renán Silva ha caracterizado como el “pastor de almas”, como aquel que podía interpretar la cultura popular y dictarle un derrotero. Una segunda entrega, ocupada del análisis de distintos registros textuales de la escritura filosófica de mitad de siglo XX, más centrados en el eje de la interpretación y orientación cultural.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
两栖写作,第一部分
本文试图描述 20 世纪一群哥伦比亚教师的哲学观念和实践。文章基于对当地哲学史中 "规范化 "叙事的史学回顾。通过对 1940 年至 1960 年间撰写的文本进行定性分析,对哲学行业的某些特征进行了矛盾的解读,揭示了哲学使命与哲学行业的适度条件之间的紧张关系。其他紧张关系将显示出这些教授从事哲学研究的两个轴心:技术轴心和文化轴心。1950 年,弗朗西斯科-罗梅罗(Francisco Romero)以典范、"阿达米克 "甚至史诗的方式加强了对哲学标准化进程的描述。随后,在 1980 年的回顾性视角下,1940 年至 1960 年这几十年的论述被具体化,但只是从单方面的 "规范化 "范畴出发,仅关注哲学的技术和学科方面。为了恢复文化轴心,在雷南-席尔瓦(Renán Silva)所描述的 "灵魂的牧羊人 "的基础上,对二十世纪中叶的 "知识分子 "形象进行了概述,他是能够解释大众文化并为其指明方向的人。第二部分分析了二十世纪中叶哲学著作的不同文本形式,更侧重于阐释和文化取向的轴心。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Constitucionalismo contemporáneo vigencia del Estado social de derecho en Colombia Comunicado Claustro Docente La filosofía en la esfera pública El viraje en el pensamiento de Cayetano Betancur Escrituras anfibias, parte I
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1