Calidad química del cacao (Theobroma Cacao L.) tipo nacional de la parroquia Valle Hermoso – Ecuador

Wiston Javier Morales Rodríguez, José Miguel Carlosama Martínez, Carmen Alexandra Sinchi Rivas, Abelardo Jerónimo Alderete Rendón, Cristhian Amable Vallejo Torres, Wiston Joel Morales Cedeño
{"title":"Calidad química del cacao (Theobroma Cacao L.) tipo nacional de la parroquia Valle Hermoso – Ecuador","authors":"Wiston Javier Morales Rodríguez, José Miguel Carlosama Martínez, Carmen Alexandra Sinchi Rivas, Abelardo Jerónimo Alderete Rendón, Cristhian Amable Vallejo Torres, Wiston Joel Morales Cedeño","doi":"10.18779/cyt.v17i1.692","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación se enfocó en la determinar las características químicas de los granos de cacao tipo nacional de los diferentes productores de la parroquia “Valle Hermoso” en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con tres repeticiones (n=3), se analizaron veintiún tratamientos que constituyeron las almendras de cacao fermentadas y secas de los productores de la Parroquia Valle Hermoso, en tres repeticiones. Se determinaron variables químicas como pH, humedad, grasa, proteína, fibra cruda, ceniza, teobromina y minerales como Calcio, Magnesio, Potasio, Hierro, Zinc y Fósforo; para el análisis se utilizaron los métodos AOAC y los usuales en calidad del cacao. Para los resultados, se realizó un análisis de la varianza (ANOVA) y separación de medias se realizó con la prueba de Tukey al 5%. Los resultados obtenidos obtuvieron diferencias significativas (p<0,05) por tanto los parámetros que se obtuvieron, pueden servir como diferenciadores de calidad para los productores. Los parámetros de grasa, proteína y teobromina difirieron a los parámetros de calidad del cacao en Ecuador, debido a que estas variables dependen de factores como las condiciones climáticas, manejo de post cosecha y por la genética de cacao que producen.  Mediante el análisis de minerales de las muestras, se demostró mayor contenido en potasio, fósforo, calcio y magnesio, con ello se definieron como los minerales principales en el grano de cacao fino de aroma.","PeriodicalId":505250,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnología","volume":"133 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18779/cyt.v17i1.692","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

La investigación se enfocó en la determinar las características químicas de los granos de cacao tipo nacional de los diferentes productores de la parroquia “Valle Hermoso” en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con tres repeticiones (n=3), se analizaron veintiún tratamientos que constituyeron las almendras de cacao fermentadas y secas de los productores de la Parroquia Valle Hermoso, en tres repeticiones. Se determinaron variables químicas como pH, humedad, grasa, proteína, fibra cruda, ceniza, teobromina y minerales como Calcio, Magnesio, Potasio, Hierro, Zinc y Fósforo; para el análisis se utilizaron los métodos AOAC y los usuales en calidad del cacao. Para los resultados, se realizó un análisis de la varianza (ANOVA) y separación de medias se realizó con la prueba de Tukey al 5%. Los resultados obtenidos obtuvieron diferencias significativas (p<0,05) por tanto los parámetros que se obtuvieron, pueden servir como diferenciadores de calidad para los productores. Los parámetros de grasa, proteína y teobromina difirieron a los parámetros de calidad del cacao en Ecuador, debido a que estas variables dependen de factores como las condiciones climáticas, manejo de post cosecha y por la genética de cacao que producen.  Mediante el análisis de minerales de las muestras, se demostró mayor contenido en potasio, fósforo, calcio y magnesio, con ello se definieron como los minerales principales en el grano de cacao fino de aroma.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
厄瓜多尔 Valle Hermoso 教区国家级可可(可可树)的化学质量
研究的重点是确定来自圣多明各德洛斯查奇拉斯省 "Valle Hermoso "教区不同生产商的国产可可豆的化学特性。采用完全随机设计(CRD),三个重复(n=3),对 21 个处理进行分析,这些处理包括来自 Valle Hermoso 教区生产商的发酵可可豆和干可可豆,三个重复。测定了 pH 值、湿度、脂肪、蛋白质、粗纤维、灰分、可可碱等化学变量以及钙、镁、钾、铁、锌和磷等矿物质;采用了 AOAC 方法和可可质量的常用方法进行分析。对结果进行了方差分析(ANOVA)和均值分离,并进行了 5% 的 Tukey 检验。所得结果显示差异显著(P<0.05),因此所得参数可作为生产商的质量鉴别指标。脂肪、蛋白质和可可碱的参数与厄瓜多尔可可的质量参数不同,这是因为这些变量取决于气候条件、收获后的处理和所产可可的遗传等因素。 样品的矿物质分析表明,钾、磷、钙和镁的含量较高,这些矿物质被定义为优质风味可可豆中的主要矿物质。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Efecto de tierra de diatomeas en el control de cochinilla algodonosa (Pseudococcus spp.) en guanábana (Annona muricata) Análisis multitemporal de cambios de uso del suelo en la isla Santa Cruz, archipiélago de las Galápagos, periodo 1991 - 2023 Calidad química del cacao (Theobroma Cacao L.) tipo nacional de la parroquia Valle Hermoso – Ecuador Efecto de la aplicación de microorganismos fijadores de nitrógeno en el desarrollo del cultivo de maíz (Zea mays L.) Efecto de la temperatura y la radiación sobre la respuesta fisiológica del cacao (Theobroma cacao L): estrategias de mejoramiento
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1