Guerra en la zona gris y conflicto étnico

Daniel Belo, David Carment
{"title":"Guerra en la zona gris y conflicto étnico","authors":"Daniel Belo, David Carment","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.13206","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Aunque el panorama internacional contemporáneo está dominado por guerras intrastatales, las relaciones internacionales difícilmente pueden considerarse pacíficas. En otras palabras, los Estados continúan participando en conflictos, pero por debajo del umbral de la guerra abierta. El artículo examina las tendencias generales y las consecuencias que el conflicto étnico tiene para la guerra futura, ya que los Estados emplean tácticas híbridas y estrategias de la zona gris para apoyar a sus parientes étnicos. Muchos de los conflictos étnicos actuales pueden describirse como secesionistas, en los cuales Estados externos y otros actores internacionales se ven involucrados en un conflicto, o irredentistas, en los cuales dos o más estados entran en guerra por una reclamación irredentista. El uso de tales conflictos étnicos por parte de interventores externos para participar en conflictos en la zona gris se está convirtiendo en una norma en los asuntos internacionales. El texto se centra en los casos de las intervenciones en la zona gris de Rusia en Georgia, Ucrania y la región Báltica, y se contrastan con los casos de Azerbaiyán-Armenia, el Sáhara Occidental, así como Etiopía-Eritrea, para mostrar tanto la continuidad como la transformación en la guerra. Se cierra identificando algunas de las razones por las cuales hay variación en estos casos y las implicaciones que esto tiene para la gestión de conflictos y el futuro de la guerra.","PeriodicalId":319779,"journal":{"name":"Desafíos","volume":"63 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desafíos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.13206","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Aunque el panorama internacional contemporáneo está dominado por guerras intrastatales, las relaciones internacionales difícilmente pueden considerarse pacíficas. En otras palabras, los Estados continúan participando en conflictos, pero por debajo del umbral de la guerra abierta. El artículo examina las tendencias generales y las consecuencias que el conflicto étnico tiene para la guerra futura, ya que los Estados emplean tácticas híbridas y estrategias de la zona gris para apoyar a sus parientes étnicos. Muchos de los conflictos étnicos actuales pueden describirse como secesionistas, en los cuales Estados externos y otros actores internacionales se ven involucrados en un conflicto, o irredentistas, en los cuales dos o más estados entran en guerra por una reclamación irredentista. El uso de tales conflictos étnicos por parte de interventores externos para participar en conflictos en la zona gris se está convirtiendo en una norma en los asuntos internacionales. El texto se centra en los casos de las intervenciones en la zona gris de Rusia en Georgia, Ucrania y la región Báltica, y se contrastan con los casos de Azerbaiyán-Armenia, el Sáhara Occidental, así como Etiopía-Eritrea, para mostrar tanto la continuidad como la transformación en la guerra. Se cierra identificando algunas de las razones por las cuales hay variación en estos casos y las implicaciones que esto tiene para la gestión de conflictos y el futuro de la guerra.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
灰色地带战争和种族冲突
尽管当代国际格局以国家内部战争为主,但国际关系很难说是和平的。换句话说,各国继续发生冲突,但都在公开战争的门槛之下。本文探讨了种族冲突的总体趋势及其对未来战争的影响,因为国家会采用混合战术和灰色地带战略来支持其种族亲属。当今的许多民族冲突可被描述为分离主义冲突,即外部国家和其他国际行为体卷入冲突;或不可分割主义冲突,即两个或更多国家因不可分割主义主张而开战。外部干预者利用此类民族冲突参与灰色地带冲突正成为国际事务中的一种常态。本文重点介绍了俄罗斯在格鲁吉亚、乌克兰和波罗的海地区的灰区干预案例,并将其与阿塞拜疆-亚美尼亚、西撒哈拉以及埃塞俄比亚-厄立特里亚的案例进行对比,以展示战争的连续性和转变。最后,报告指出了这些案例中存在差异的一些原因,以及这对冲突管理和未来战争的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Ações performativas em contextos contenciosos. Análise de um caso de jovens de direita argentinos Fighting Strategies of the Human Rights Movement Against the Advance of the New Right Wings in Argentina (2015-2019) Financiando a transição energética na América Latina: o papel dos bancos multilaterais de desenvolvimento Marching and Campaigning: Social Links in the Chilean Frente Amplio (2017 - 2023) Qual é o papel dos partidos políticos nos protestos sociais? Tendências recentes na Argentina e no Chile
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1