J. Lehner , T. Gellée , A. Levy-Bohbot , B. Pomes , P. Goudot , C. Bertolus
{"title":"Cirugía de las comunicaciones buconasosinusales","authors":"J. Lehner , T. Gellée , A. Levy-Bohbot , B. Pomes , P. Goudot , C. Bertolus","doi":"10.1016/S1635-2505(24)49034-8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Las comunicaciones buconasosinusales son comunicaciones patológicas entre la cavidad oral, el seno maxilar y/o las fosas nasales. La gran mayoría se producen después de la extracción de un diente maxilar. Las otras causas principales son la cirugía de resección de tumores maxilares, la enucleación de quistes maxilares y la cirugía implantológica y preimplantológica. Pueden provocar una sinusitis unilateral crónica que es discapacitante para el paciente. Esta entidad requiere un tratamiento medicoquirúrgico especializado. Las pruebas de imagen ocupan un lugar importante en el diagnóstico, la planificación de la cirugía y también en la prevención de la aparición de comunicaciones buconasosinusales. Existen diferentes técnicas quirúrgicas, que dependen de la localización y del tamaño del orificio.</p></div>","PeriodicalId":100416,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial","volume":"25 1","pages":"Pages 1-14"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1635250524490348/pdfft?md5=a2afd390ab33c61861f88116a59b5a26&pid=1-s2.0-S1635250524490348-main.pdf","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1635250524490348","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las comunicaciones buconasosinusales son comunicaciones patológicas entre la cavidad oral, el seno maxilar y/o las fosas nasales. La gran mayoría se producen después de la extracción de un diente maxilar. Las otras causas principales son la cirugía de resección de tumores maxilares, la enucleación de quistes maxilares y la cirugía implantológica y preimplantológica. Pueden provocar una sinusitis unilateral crónica que es discapacitante para el paciente. Esta entidad requiere un tratamiento medicoquirúrgico especializado. Las pruebas de imagen ocupan un lugar importante en el diagnóstico, la planificación de la cirugía y también en la prevención de la aparición de comunicaciones buconasosinusales. Existen diferentes técnicas quirúrgicas, que dependen de la localización y del tamaño del orificio.