Kelly Fabricio Congo Carcelén, Fernando Rodolfo Intriago Mendoza, Mayra Verónica Cantos Cruz, Mercy Jacqueline Cabrera Arrobo
{"title":"Diseño de un manual para el almacenamiento adecuado de productos agropecuarios basado en el manejo de inventario.","authors":"Kelly Fabricio Congo Carcelén, Fernando Rodolfo Intriago Mendoza, Mayra Verónica Cantos Cruz, Mercy Jacqueline Cabrera Arrobo","doi":"10.59282/reincisol.v3(5)359-374","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación se basa en la elaboración de un manual para el almacenamiento adecuado de productos agroquímicos con el manejo de inventario, para ello se detalla la clasificación según los riegos y manejo de los plaguicidas, sean estos insecticidas, herbicidas, fungicidas, así mismo el almacenamiento de acuerdo al tipo de estado sea solidos o líquidos y de acuerdo al color de la etiqueta (rojo, amarillo, azul y verde) la misma que se encuentra ordenada del color que representa ser tóxico hasta el producto que normalmente no ofrece peligro, también las buenas prácticas de almacenado según su contenido y capacidad de envase, en la que se resalta la ubicación, ventilación, señalización, infraestructura, apilamiento adecuado del producto, normas de bioseguridad según régimen de Agrocalidad. Además, dentro de este documento se puede encontrar manejo de envases vacíos y normativas de manejos de residuos en favor del medio ambiente. El almacenamiento adecuado de agroquímicos es fundamental para el desarrollo y sostenibilidad de la vida humana y el hábitat en general, el correcto y preciso empleo de un inventario permitirá tener mejor control de estos insumos agroquímicos que son de vital importancia para el mercado agro productivo a nivel micro y macro.","PeriodicalId":517130,"journal":{"name":"Reincisol.","volume":"9 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Reincisol.","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59282/reincisol.v3(5)359-374","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigación se basa en la elaboración de un manual para el almacenamiento adecuado de productos agroquímicos con el manejo de inventario, para ello se detalla la clasificación según los riegos y manejo de los plaguicidas, sean estos insecticidas, herbicidas, fungicidas, así mismo el almacenamiento de acuerdo al tipo de estado sea solidos o líquidos y de acuerdo al color de la etiqueta (rojo, amarillo, azul y verde) la misma que se encuentra ordenada del color que representa ser tóxico hasta el producto que normalmente no ofrece peligro, también las buenas prácticas de almacenado según su contenido y capacidad de envase, en la que se resalta la ubicación, ventilación, señalización, infraestructura, apilamiento adecuado del producto, normas de bioseguridad según régimen de Agrocalidad. Además, dentro de este documento se puede encontrar manejo de envases vacíos y normativas de manejos de residuos en favor del medio ambiente. El almacenamiento adecuado de agroquímicos es fundamental para el desarrollo y sostenibilidad de la vida humana y el hábitat en general, el correcto y preciso empleo de un inventario permitirá tener mejor control de estos insumos agroquímicos que son de vital importancia para el mercado agro productivo a nivel micro y macro.