Percepción de la enfermedad, hábitos y estilos de vida saludables: un desafío para el control de la hipertensión arterial en Latinoamérica

Á. Lora-Mantilla, C. Cáceres-Ramírez, L. A. Parra-Gómez L.A., P. A. Camacho
{"title":"Percepción de la enfermedad, hábitos y estilos de vida saludables: un desafío para el control de la hipertensión arterial en Latinoamérica","authors":"Á. Lora-Mantilla, C. Cáceres-Ramírez, L. A. Parra-Gómez L.A., P. A. Camacho","doi":"10.5354/0719-5281.2023.74324","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La percepción de la hipertensión arterial es un factor clave para el control de la enfermedad en donde también influyen las creencias y prácticas personales de cada paciente. El objetivo de este artículo es realizar una revisión integrativa sobre la percepción de la enfermedad y de hábitos saludables en pacientes hipertensos latinoamericanos.\nMateriales y métodos: Se realizó una revisión integrativa en las bases de datos PubMed, BIREME y Scopus. La selección se realizó de manera independiente y en ciego. Finalmente, se abordaron de manera narrativa los resultados de los estudios seleccionados.\nResultados: Existe gran desconocimiento de la enfermedad en todos los aspectos. A pesar de reconocer la importancia del tratamiento farmacológico y no farmacológico, los pacientes no se apropian de su enfermedad; siendo importantes los factores sociales y emocionales para lograr adherencia.\nDiscusión: Se debe mejorar la educación en salud desde la atención primaria, los tomadores de decisiones y personal de salud son actores claves que podrían facilitar el conocimiento de la enfermedad para mejorar el control de la misma","PeriodicalId":514676,"journal":{"name":"Revista Chilena de Salud Pública","volume":"11 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Salud Pública","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-5281.2023.74324","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La percepción de la hipertensión arterial es un factor clave para el control de la enfermedad en donde también influyen las creencias y prácticas personales de cada paciente. El objetivo de este artículo es realizar una revisión integrativa sobre la percepción de la enfermedad y de hábitos saludables en pacientes hipertensos latinoamericanos. Materiales y métodos: Se realizó una revisión integrativa en las bases de datos PubMed, BIREME y Scopus. La selección se realizó de manera independiente y en ciego. Finalmente, se abordaron de manera narrativa los resultados de los estudios seleccionados. Resultados: Existe gran desconocimiento de la enfermedad en todos los aspectos. A pesar de reconocer la importancia del tratamiento farmacológico y no farmacológico, los pacientes no se apropian de su enfermedad; siendo importantes los factores sociales y emocionales para lograr adherencia. Discusión: Se debe mejorar la educación en salud desde la atención primaria, los tomadores de decisiones y personal de salud son actores claves que podrían facilitar el conocimiento de la enfermedad para mejorar el control de la misma
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
疾病认知、习惯和健康生活方式:拉丁美洲高血压控制面临的挑战
简介对动脉高血压的认识是控制该疾病的关键因素,每个患者的个人信仰和习惯也会对该疾病产生影响。本文旨在对拉丁美洲高血压患者的疾病认知和健康习惯进行综合评述。材料与方法:综合评述在 PubMed、BIREME 和 Scopus 数据库中进行。筛选工作是独立进行的,并且是盲选。最后,以叙述的形式讨论了所选研究的结果。结果:人们对该疾病的各个方面都非常缺乏了解。讨论:应从初级保健方面加强健康教育,决策者和医务人员是促进了解疾病以改善疾病控制的关键人物。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
A cincuenta años; textos para una memoria Descripción general del trasplante de órganos y medidas para mejorar la tasa de donación de órganos en Chile Apoyo familiar en personas con enfermedades cardiovasculares en la APS de Río Negro, Chile. Un problema emergente de salud pública Macrozona y ámbito educacional como factores asociados a violencia de género en mujeres mapuche de Chile Experiencias de atención psicoterapéutica a víctimas sobrevivientes de violaciones a los derechos humanos tras el Estallido Social en las ciudades de Santiago y Valparaíso
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1