Asistencia militar y militarización: una aproximación distintiva frente al restablecimiento del orden constitucional en el marco del legítimo derecho a la protesta social

Alex Rodrigo Coll
{"title":"Asistencia militar y militarización: una aproximación distintiva frente al restablecimiento del orden constitucional en el marco del legítimo derecho a la protesta social","authors":"Alex Rodrigo Coll","doi":"10.5944/rdp.119.2024.40425","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo aborda la noción de protesta social como una institución con alcance bidimensional; como derecho fundamental y como mecanismo de participación, ejercido de forma preferente, por los grupos que conviven en desventajas frente a los demás agregados sociales. También explica los alcances que, como medios de intervención, poseen las nociones de asistencia militar y militarización del territorio en el marco de la protesta social. Explica las distancias aplicativas y conceptuales que existen entre las funciones de seguridad y de defensa en el marco del Estado Constitucional de Derecho, asignadas a dos componentes distintos de la Fuerza Pública, el policial y el militar, respectivamente. Para ello se recurre al método jurídico-constitucional en el que los derechos fundamentales obran como medios de alcance teórico-conceptual, que nutren de contenidos sustanciales al derecho vigente para su consecuente aplicación y para su material realización, tomando como referente general el contexto latinoamericano desde una aproximación descriptiva específica del caso colombiano en el Paro nacional 2021. Finaliza sosteniendo que, en la protesta social, la acción colectiva no solo es controladora de la acción estatal, sino también prescriptiva del ordenamiento normativo con incidencia en su permanente transformación.","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Derecho Político","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/rdp.119.2024.40425","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo aborda la noción de protesta social como una institución con alcance bidimensional; como derecho fundamental y como mecanismo de participación, ejercido de forma preferente, por los grupos que conviven en desventajas frente a los demás agregados sociales. También explica los alcances que, como medios de intervención, poseen las nociones de asistencia militar y militarización del territorio en el marco de la protesta social. Explica las distancias aplicativas y conceptuales que existen entre las funciones de seguridad y de defensa en el marco del Estado Constitucional de Derecho, asignadas a dos componentes distintos de la Fuerza Pública, el policial y el militar, respectivamente. Para ello se recurre al método jurídico-constitucional en el que los derechos fundamentales obran como medios de alcance teórico-conceptual, que nutren de contenidos sustanciales al derecho vigente para su consecuente aplicación y para su material realización, tomando como referente general el contexto latinoamericano desde una aproximación descriptiva específica del caso colombiano en el Paro nacional 2021. Finaliza sosteniendo que, en la protesta social, la acción colectiva no solo es controladora de la acción estatal, sino también prescriptiva del ordenamiento normativo con incidencia en su permanente transformación.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
军事援助和军事化:在社会抗议合法权利框架内重建宪法秩序的独特方法
本文论述了社会抗议的概念,它是一种具有两重性的制度:既是一种基本权利,也是一种参与机制,与其他社会群体相比,处于不利地位的群体更倾向于行使这种权利。它还解释了军事援助和领土军事化作为社会抗议背景下干预手段的概念范围。它解释了在宪政法治框架下,分别赋予警察和军队这两个不同公共力量组成部分的安全和防卫职能之间存在的适用和概念上的距离。为此,该报告采用了法律-宪法方法,将基本权利作为理论-概念范围的手段,为现行法律的适用和具体实现提供了实质性内容,并以拉丁美洲为参照,对哥伦比亚 2021 年国家罢工案进行了具体描述。最后,他认为,在社会抗议中,集体行动不仅控制着国家行动,还规定着规范秩序,并对其永久性转变产生影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
La “cláusula de conciencia” de los periodistas: un derecho en defensa de su dignidad profesional Financiación sanitaria en España y rendición de cuentas: la historia de muchos déficits España, una democracia militante Sobre el concepto de poder constituyente Big Data: riesgos y soluciones desde el Derecho y desde los principios
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1