La producción científica sobre playas levantadas en las Islas Shetland del Sur (Antártida Marítima)

Lidia Ferri-Hidalgo, Cristina García-Hernández, Jesús Ruiz-Fernández
{"title":"La producción científica sobre playas levantadas en las Islas Shetland del Sur (Antártida Marítima)","authors":"Lidia Ferri-Hidalgo, Cristina García-Hernández, Jesús Ruiz-Fernández","doi":"10.21138/bage.3420","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las playas levantadas constituyen una de las mejores evidencias geomorfológicas que atestiguan el cambio relativo del nivel del mar ligado al retroceso de los glaciares desde la última glaciación. En las Islas Shetland del Sur (Antártida marítima), tales morfologías resultan especialmente abundantes, habiendo sido estudiadas en diferentes épocas, usando distintos métodos y a través de distintas perspectivas. El objetivo general de este trabajo es buscar y clasificar la producción científica sobre las playas levantadas en las Islas Shetland del Sur. Para ello, se exploraron los principales repositorios de publicaciones científicas obteniendo una lista definitiva de 65 trabajos que integran el conocimiento general adquirido desde la década de 1960 hasta la actualidad. Durante este período, los estudios geomorfológicos son los más frecuentes, alcanzando un máximo en la década de 2010, seguidos por investigaciones que emplean métodos geocronológicos para datar las playas levantadas. En la década de 2000 aumentó la cantidad de datos y registros, reflejado en la publicación de artículos de revisión. En la última década (2010-2019), los trabajos muestran un enfoque más multidisciplinario, integrando diversas técnicas de datación, incluyendo el ambiente periglaciar y la teledetección. Se concluye que se ha recopilado una cantidad significativa de conocimiento y datos científicos sobre las playas levantadas en las Islas Shetland del Sur, utilizando diversos enfoques, métodos y análisis.","PeriodicalId":511996,"journal":{"name":"Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles","volume":"22 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21138/bage.3420","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las playas levantadas constituyen una de las mejores evidencias geomorfológicas que atestiguan el cambio relativo del nivel del mar ligado al retroceso de los glaciares desde la última glaciación. En las Islas Shetland del Sur (Antártida marítima), tales morfologías resultan especialmente abundantes, habiendo sido estudiadas en diferentes épocas, usando distintos métodos y a través de distintas perspectivas. El objetivo general de este trabajo es buscar y clasificar la producción científica sobre las playas levantadas en las Islas Shetland del Sur. Para ello, se exploraron los principales repositorios de publicaciones científicas obteniendo una lista definitiva de 65 trabajos que integran el conocimiento general adquirido desde la década de 1960 hasta la actualidad. Durante este período, los estudios geomorfológicos son los más frecuentes, alcanzando un máximo en la década de 2010, seguidos por investigaciones que emplean métodos geocronológicos para datar las playas levantadas. En la década de 2000 aumentó la cantidad de datos y registros, reflejado en la publicación de artículos de revisión. En la última década (2010-2019), los trabajos muestran un enfoque más multidisciplinario, integrando diversas técnicas de datación, incluyendo el ambiente periglaciar y la teledetección. Se concluye que se ha recopilado una cantidad significativa de conocimiento y datos científicos sobre las playas levantadas en las Islas Shetland del Sur, utilizando diversos enfoques, métodos y análisis.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
在南设得兰群岛(南极洲沿海地区)隆起的海滩上进行科学生产
隆起的海滩是上个冰河时代以来与冰川退缩有关的相对海平面变化的最佳地貌学证据之一。在南设得兰群岛(南极大陆),这种形态特别多,而且在不同时期、使用不同方法、从不同角度进行了研究。本文的总体目标是对南设得兰群岛凸起海滩上的科学成果进行搜索和分类。为此,我们查阅了主要的科学出版物资料库,最终确定了一份包含 65 篇论文的清单,这些论文综合了从 20 世纪 60 年代至今所获得的一般知识。在此期间,地貌研究最为频繁,在 2010 年代达到顶峰,其次是利用地质年代方法确定隆起海滩日期的研究。2000 年代,数据和记录的数量有所增加,这反映在评论文章的发表上。最近十年(2010-2019 年),研究工作采用了更加多学科的方法,整合了各种测年技术,包括冰期环境和遥感技术。结论是,利用各种方式、方法和分析,已经收集了大量关于南设得兰群岛隆起海滩的科学知识和数据。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Geografía del éxito futbolístico en España: la influencia de la densidad demográfica La delimitación de las áreas metropolitanas como instrumento de gobernanza: el caso de la Comunidad Valenciana Evolución y retos de los destinos turísticos airbnbficados: el caso de Barcelona Valoración patrimonial del paisaje y su arquitectura hidráulica: aplicación metodológica en Mula (Región de Murcia, España) Auge y declive de el Distrito Textil de Trafalgar de Barcelona: un análisis espacio-temporal (1916-2016)
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1