首页 > 最新文献

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles最新文献

英文 中文
Geografía del éxito futbolístico en España: la influencia de la densidad demográfica 西班牙足球成功的地理因素:人口密度的影响
Pub Date : 2024-04-19 DOI: 10.21138/bage.3504
José Manuel Llorente Pinto, Juan Ignacio Plaza Gutiérrez, José Luis Sánchez Hernández
Este artículo analiza la distribución geográfica del éxito futbolístico en España entre las temporadas 1959-60 y 2019-2020. Se mide el éxito futbolístico de una demarcación territorial a partir del cálculo de las clasificaciones obtenidas por su equipo (o equipos) al término de cada temporada de Liga en primera y segunda división durante el período considerado o en distintas etapas del mismo. La revisión de la literatura más significativa sobre la geografía del fútbol permite formular la hipótesis de que el éxito futbolístico de un territorio guarda una notable relación con su dinamismo socioeconómico. Se utiliza aquí la densidad demográfica para contrastar esta hipótesis mediante técnicas estadísticas y de análisis espacial. Los resultados permiten afirmar que la densidad demográfica predice correctamente el éxito futbolístico local y provincial, que se concentra en la Comunidad de Madrid, el arco mediterráneo entre Barcelona y Valencia, la cornisa cantábrica oriental y el occidente andaluz. No obstante, se han detectado desviaciones positivas (éxito superior al esperable) y negativas (éxito inferior al esperable) que sólo pueden interpretarse mediante análisis cualitativos pormenorizados que incorporen factores institucionales y sociológicos subyacentes al éxito o fracaso de determinadas provincias y clubes.
本文分析了 1959-60 至 2019-2020 赛季期间西班牙足球成就的地理分布。通过计算某一地区的球队(或多支球队)在所述期间或不同阶段的甲级联赛和乙级联赛每个赛季结束时获得的排名,来衡量该地区的足球成就。通过回顾有关足球地理的重要文献,我们可以提出这样的假设:一个地区的足球成就与其社会经济活力密切相关。在此,我们通过统计技术和空间分析,利用人口密度来验证这一假设。结果表明,人口密度能够正确预测地方和省级足球联赛的成功,这些地区主要集中在马德里大区、巴塞罗那和瓦伦西亚之间的地中海弧、坎塔布连海岸东部和安达卢西亚西部。不过,也发现了正偏差(成功率高于预期)和负偏差(成功率低于预期),只有通过详细的定性分析,结合某些省份和俱乐部成功或失败的制度和社会学因素,才能解释这些偏差。
{"title":"Geografía del éxito futbolístico en España: la influencia de la densidad demográfica","authors":"José Manuel Llorente Pinto, Juan Ignacio Plaza Gutiérrez, José Luis Sánchez Hernández","doi":"10.21138/bage.3504","DOIUrl":"https://doi.org/10.21138/bage.3504","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la distribución geográfica del éxito futbolístico en España entre las temporadas 1959-60 y 2019-2020. Se mide el éxito futbolístico de una demarcación territorial a partir del cálculo de las clasificaciones obtenidas por su equipo (o equipos) al término de cada temporada de Liga en primera y segunda división durante el período considerado o en distintas etapas del mismo. La revisión de la literatura más significativa sobre la geografía del fútbol permite formular la hipótesis de que el éxito futbolístico de un territorio guarda una notable relación con su dinamismo socioeconómico. Se utiliza aquí la densidad demográfica para contrastar esta hipótesis mediante técnicas estadísticas y de análisis espacial. Los resultados permiten afirmar que la densidad demográfica predice correctamente el éxito futbolístico local y provincial, que se concentra en la Comunidad de Madrid, el arco mediterráneo entre Barcelona y Valencia, la cornisa cantábrica oriental y el occidente andaluz. No obstante, se han detectado desviaciones positivas (éxito superior al esperable) y negativas (éxito inferior al esperable) que sólo pueden interpretarse mediante análisis cualitativos pormenorizados que incorporen factores institucionales y sociológicos subyacentes al éxito o fracaso de determinadas provincias y clubes.","PeriodicalId":511996,"journal":{"name":"Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles","volume":" 65","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140685125","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La delimitación de las áreas metropolitanas como instrumento de gobernanza: el caso de la Comunidad Valenciana 作为治理工具的大都市区划界:巴伦西亚社区的案例
Pub Date : 2024-04-18 DOI: 10.21138/bage.3474
Júlia Salom Carrasco, José María Feria Toribio, José Manuel Casado Díaz, Félix Fajardo Magraner
Partiendo de la naturaleza multidimensional, flexible y abierta de los procesos urbanos, el trabajo propone una metodología de definición y delimitación de áreas metropolitanas con fines normativos, asumiendo que existen tantas potenciales delimitaciones como perspectivas desde las que es posible abordar esta tarea. El enfoque propuesto se articula en varios pasos que toman en consideración aspectos normativos, vínculos funcionales, características morfológicas, delimitaciones preexistentes, la gobernanza multinivel y las redes de cooperación. En el trabajo se ilustra esta aproximación aplicándola en la Comunidad Valenciana, cuyos espacios metropolitanos forman un caso de estudio idóneo al tratarse de ejemplos paradigmáticos de tipos distintos de configuración metropolitana. Los análisis realizados, extrapolables a otros territorios, muestran que en el enfoque propuesto el producto final no es tanto un mapa de las áreas metropolitanas valencianas como la sistematización de los distintos aspectos que deben considerarse en el proceso de definición. Así, son igualmente relevantes las fases del proceso, la discusión en ellas recogida, y no únicamente las fronteras que delimitan las áreas metropolitanas. Ello facilita que estas sean modulables, adaptables a la coyuntura específica en que son adoptadas, a través de la consideración crítica de las decisiones tomadas en cada una de las etapas.
基于城市进程的多维性、灵活性和开放性,本文提出了一种为规范目的定义和划定大都市区的方法,假定有多少种可能的划定方式,就有多少种可能完成这项任务的角度。所提议的方法分为几个步骤,其中考虑到了规范方面、功能联系、形态特征、已有的划界、多级治理和合作网络。本文将这种方法应用于巴伦西亚社区,该社区的大都市区是不同类型大都市区配置的典范,是理想的案例研究对象。分析结果表明,所建议的方法的最终成果与其说是一张巴伦西亚都市区地图,不如说是将定义过程中需要考虑的不同方面系统化。因此,该过程的各个阶段以及在这些阶段中进行的讨论同样重要,而不仅仅是划分大都市区的边界。这样,通过对每个阶段所做决定的批判性考虑,就更容易使它们具有可变性,适应所采用的具体情况。
{"title":"La delimitación de las áreas metropolitanas como instrumento de gobernanza: el caso de la Comunidad Valenciana","authors":"Júlia Salom Carrasco, José María Feria Toribio, José Manuel Casado Díaz, Félix Fajardo Magraner","doi":"10.21138/bage.3474","DOIUrl":"https://doi.org/10.21138/bage.3474","url":null,"abstract":"Partiendo de la naturaleza multidimensional, flexible y abierta de los procesos urbanos, el trabajo propone una metodología de definición y delimitación de áreas metropolitanas con fines normativos, asumiendo que existen tantas potenciales delimitaciones como perspectivas desde las que es posible abordar esta tarea. El enfoque propuesto se articula en varios pasos que toman en consideración aspectos normativos, vínculos funcionales, características morfológicas, delimitaciones preexistentes, la gobernanza multinivel y las redes de cooperación. En el trabajo se ilustra esta aproximación aplicándola en la Comunidad Valenciana, cuyos espacios metropolitanos forman un caso de estudio idóneo al tratarse de ejemplos paradigmáticos de tipos distintos de configuración metropolitana. Los análisis realizados, extrapolables a otros territorios, muestran que en el enfoque propuesto el producto final no es tanto un mapa de las áreas metropolitanas valencianas como la sistematización de los distintos aspectos que deben considerarse en el proceso de definición. Así, son igualmente relevantes las fases del proceso, la discusión en ellas recogida, y no únicamente las fronteras que delimitan las áreas metropolitanas. Ello facilita que estas sean modulables, adaptables a la coyuntura específica en que son adoptadas, a través de la consideración crítica de las decisiones tomadas en cada una de las etapas.","PeriodicalId":511996,"journal":{"name":"Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles","volume":" 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140689363","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evolución y retos de los destinos turísticos airbnbficados: el caso de Barcelona Airbnb 化旅游目的地的演变与挑战:巴塞罗那案例
Pub Date : 2024-04-17 DOI: 10.21138/bage.3430
Montserrat Crespi Vallbona, Sofía Galeas Ortiz
Los destinos turísticos asumen el reto de mejorar su competitividad, generando valor añadido en su oferta. Los cambios urbanos que se suceden implican retos de convivencia entre los residentes y los visitantes. En este sentido, la cogobernanza entre los stakeholders es clave para el éxito de tales desafíos. Es este aspecto, el objetivo de análisis, centrándose en la irrupción de viviendas que han cambiado sus usos residenciales por turísticos, ante la proyección de la airbnbificación tanto en la ciudad de Barcelona como en los límites colindantes a esta. Metodológicamente, se recurre al análisis cualitativo de datos secundarios de la Generalitat de Catalunya, y del Ayuntamiento de Barcelona, así como de la plataforma InsideAirBnb; y también de los planes estratégicos de Barcelona y del Área Metropolitana de Barcelona (AMB). Este estudio exploratorio permite observar cómo la expansión desmedida de la actividad turística en el territorio reclama una decidida cogobernanza entre ciudadanía y agentes involucrados, tanto públicos como privados; también la coordinación entre todas las entidades locales de los distintos municipios, pues el turismo sobrepasa las fronteras administrativas territoriales.
旅游景点面临着提高竞争力、创造附加值的挑战。正在发生的城市变化涉及居民与游客共存的挑战。从这个意义上说,利益相关者之间的共同治理是成功应对这些挑战的关键。面对巴塞罗那市及其周边地区 airbnb 化的预测,我们分析的重点是改变住宅用途的旅游住房的侵扰问题。在研究方法上,我们采用定性分析的方法,从加泰罗尼亚自治区、巴塞罗那市政府、InsideAirBnb 平台以及巴塞罗那和巴塞罗那大都会区(AMB)的战略计划中获取二手数据。通过这项探索性研究,我们可以观察到,由于旅游业超越了地区行政边界,过度扩张的旅游活动如何要求公民与相关公共和私营机构之间进行决定性的共同治理,以及不同城市所有地方机构之间的协调。
{"title":"Evolución y retos de los destinos turísticos airbnbficados: el caso de Barcelona","authors":"Montserrat Crespi Vallbona, Sofía Galeas Ortiz","doi":"10.21138/bage.3430","DOIUrl":"https://doi.org/10.21138/bage.3430","url":null,"abstract":"Los destinos turísticos asumen el reto de mejorar su competitividad, generando valor añadido en su oferta. Los cambios urbanos que se suceden implican retos de convivencia entre los residentes y los visitantes. En este sentido, la cogobernanza entre los stakeholders es clave para el éxito de tales desafíos. Es este aspecto, el objetivo de análisis, centrándose en la irrupción de viviendas que han cambiado sus usos residenciales por turísticos, ante la proyección de la airbnbificación tanto en la ciudad de Barcelona como en los límites colindantes a esta. Metodológicamente, se recurre al análisis cualitativo de datos secundarios de la Generalitat de Catalunya, y del Ayuntamiento de Barcelona, así como de la plataforma InsideAirBnb; y también de los planes estratégicos de Barcelona y del Área Metropolitana de Barcelona (AMB). Este estudio exploratorio permite observar cómo la expansión desmedida de la actividad turística en el territorio reclama una decidida cogobernanza entre ciudadanía y agentes involucrados, tanto públicos como privados; también la coordinación entre todas las entidades locales de los distintos municipios, pues el turismo sobrepasa las fronteras administrativas territoriales.","PeriodicalId":511996,"journal":{"name":"Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles","volume":" 13","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140690732","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Auge y declive de el Distrito Textil de Trafalgar de Barcelona: un análisis espacio-temporal (1916-2016) 巴塞罗那特拉法尔加纺织区的兴衰:时空分析(1916-2016 年)
Pub Date : 2024-04-05 DOI: 10.21138/bage.3421
R. Vicente-Salar, M. Pallares-Barbera, Ana Vera Martín
El artículo examina los factores que influyen en la dinámica de las economías de aglomeración intraurbanas provenientes de los distritos textiles urbanos durante el siglo XX, centrándose en el Distrito Textil de Trafalgar (DTT) de Barcelona, especializado desde principios del siglo XX en la industria textil, de la confección y el sector mayorista –industria TCM. A través de una metodología mixta, los resultados señalan que a medida que la industria TCM se globaliza, las ventajas asociadas a las economías de localización intraurbanas se diluyen afectando a la estructura productiva del DTT y dependiendo de las economías de urbanización para su supervivencia. Sin embargo, en la actualidad el papel de las instituciones formales ha sido parte clave en la dilución de las ventajas asociadas a la centralidad urbana que beneficiaba la viabilidad del DTT comportando su progresivo declive. Este estudio contribuye a la literatura al analizar el papel de las economías de aglomeración intraurbanas desde una perspectiva microgeográfica e histórica en distritos textiles urbanos, los cuales han recibido escasa atención en el ámbito nacional.
文章以巴塞罗那特拉法加纺织区(DTT)为研究对象,探讨了影响 20 世纪城市纺织区城市内集聚经济动态的因素,该纺织区自 20 世纪初以来专门从事纺织、服装和批发行业--中医药产业。研究采用混合方法,结果表明,随着中医药产业的全球化,与城市内本地化经济相关的优势被削弱,影响了特拉法加纺织区的生产结构,其生存依赖于城市化经济。然而,如今正规机构的作用已成为淡化与城市中心化相关的优势的一个关键部分,而城市中心化曾有利于避免DTT的生存,从而导致其逐渐衰落。本研究从微观地理和历史角度分析了城市纺织区中城市内部集聚经济的作用,为相关文献做出了贡献。
{"title":"Auge y declive de el Distrito Textil de Trafalgar de Barcelona: un análisis espacio-temporal (1916-2016)","authors":"R. Vicente-Salar, M. Pallares-Barbera, Ana Vera Martín","doi":"10.21138/bage.3421","DOIUrl":"https://doi.org/10.21138/bage.3421","url":null,"abstract":"El artículo examina los factores que influyen en la dinámica de las economías de aglomeración intraurbanas provenientes de los distritos textiles urbanos durante el siglo XX, centrándose en el Distrito Textil de Trafalgar (DTT) de Barcelona, especializado desde principios del siglo XX en la industria textil, de la confección y el sector mayorista –industria TCM. A través de una metodología mixta, los resultados señalan que a medida que la industria TCM se globaliza, las ventajas asociadas a las economías de localización intraurbanas se diluyen afectando a la estructura productiva del DTT y dependiendo de las economías de urbanización para su supervivencia. Sin embargo, en la actualidad el papel de las instituciones formales ha sido parte clave en la dilución de las ventajas asociadas a la centralidad urbana que beneficiaba la viabilidad del DTT comportando su progresivo declive. Este estudio contribuye a la literatura al analizar el papel de las economías de aglomeración intraurbanas desde una perspectiva microgeográfica e histórica en distritos textiles urbanos, los cuales han recibido escasa atención en el ámbito nacional.","PeriodicalId":511996,"journal":{"name":"Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles","volume":"59 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140739471","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Valoración patrimonial del paisaje y su arquitectura hidráulica: aplicación metodológica en Mula (Región de Murcia, España) 景观及其水利建筑的遗产评估:在穆拉(西班牙穆尔西亚地区)的方法应用。
Pub Date : 2024-04-05 DOI: 10.21138/bage.3518
José Antonio López Fernández
El uso del agua y su gestión ha sido siempre un elemento articulador del territorio. Sin embargo, no son abundantes los trabajos de catalogación de estas infraestructuras. El objeto de la investigación es el diseño y desarrollo de una propuesta metodológica de caracterización y valoración del patrimonio hidráulico. Se propone una metodológica aplicada al paisaje y la arquitectura hidráulica tradicional en el municipio de Mula (Región de Murcia), donde existen construcciones como azudes, acequias, partidores, norias o galerías drenantes. Los resultados muestran la importancia del patrimonio hidráulico en la configuración del paisaje. Sin embargo, se ha comprobado que este patrimonio tiene un menor reconocimiento social. Dentro de este conjunto se evidencia que las infraestructuras funcionales muestran una consideración patrimonial más elevada. Al contrario, la falta de uso de las construcciones, a pesar de que tengan alguna figura de protección, aboca al deterioro y al olvido. Desde el análisis geográfico es necesario poner en valor este tipo de patrimonio, hoy relegado por nuevos usos del agua.
水的使用和管理一直是当地的一个重要组成部分。然而,有关这些基础设施的编目工作并不多。这项研究的目的是设计和开发一种方法论建议,用于描述和评估水力遗产。建议的方法适用于穆拉市(穆尔西亚大区)的景观和传统水力建筑,那里有水坝、灌溉渠道、水车、水车和排水廊道等建筑。研究结果表明,水力遗产在景观配置中具有重要意义。然而,我们发现这种遗产的社会认可度较低。在这组遗产中,功能性基础设施的遗产价值显然更高。相反,尽管这些建筑受到某种形式的保护,但由于缺乏使用,导致其状况恶化和被遗忘。从地理角度分析,有必要赋予这类遗产以价值,如今,水的新用途已使这类遗产退居其次。
{"title":"Valoración patrimonial del paisaje y su arquitectura hidráulica: aplicación metodológica en Mula (Región de Murcia, España)","authors":"José Antonio López Fernández","doi":"10.21138/bage.3518","DOIUrl":"https://doi.org/10.21138/bage.3518","url":null,"abstract":"El uso del agua y su gestión ha sido siempre un elemento articulador del territorio. Sin embargo, no son abundantes los trabajos de catalogación de estas infraestructuras. El objeto de la investigación es el diseño y desarrollo de una propuesta metodológica de caracterización y valoración del patrimonio hidráulico. Se propone una metodológica aplicada al paisaje y la arquitectura hidráulica tradicional en el municipio de Mula (Región de Murcia), donde existen construcciones como azudes, acequias, partidores, norias o galerías drenantes. Los resultados muestran la importancia del patrimonio hidráulico en la configuración del paisaje. Sin embargo, se ha comprobado que este patrimonio tiene un menor reconocimiento social. Dentro de este conjunto se evidencia que las infraestructuras funcionales muestran una consideración patrimonial más elevada. Al contrario, la falta de uso de las construcciones, a pesar de que tengan alguna figura de protección, aboca al deterioro y al olvido. Desde el análisis geográfico es necesario poner en valor este tipo de patrimonio, hoy relegado por nuevos usos del agua.","PeriodicalId":511996,"journal":{"name":"Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles","volume":"55 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140739431","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los instrumentos de ordenación del territorio: seguimiento, evaluación y enseñanzas en el marco ibérico (Portugal-España) 空间规划工具:伊比利亚框架内的监测、评估和经验教训(葡萄牙-西班牙)
Pub Date : 2024-04-03 DOI: 10.21138/bage.3401
Noelia Ruiz Moya, Luis Miguel Sánchez Escolano, Eugenio Cejudo García
La ordenación del territorio ha quedado asentada como una de las políticas fundamentales en la construcción del proyecto europeo. Tras una intensa fase inicial marcada por el diseño normativo y la implementación instrumental, el interés científico y técnico se ha dirigido en los últimos lustros hacia nuevos objetivos, destacando entre ellos el seguimiento y evaluación de los planes desarrollados. Se trata de elementos clave a la hora de generar políticas y herramientas efectivas con capacidad transformadora sobre el territorio. El objetivo de esta investigación es reconocer y analizar comparativamente la implementación de los mecanismos de evaluación y seguimiento de los instrumentos de ordenación del territorio en los dos principales Estados de la península Ibérica, tomando como referencia los casos de estudio del Algarve (Portugal) y la Costa Tropical de Granada (Andalucía-España). Para ello, se realiza una evaluación ex ante de la relevancia y coherencia de ambos instrumentos y, posteriormente, se analiza la eficacia de los principales indicadores de seguimiento propuestos para el sistema urbano-territorial. Finalmente, se extraen lecciones que permiten avanzar en la creación de herramientas de control interterritoriales favoreciendo la coordinación y gobernanza en estos espacios.
空间规划已成为欧洲项目建设的基本政策之一。在经历了以法规设计和工具性实施为特点的紧张的初始阶段之后,科学和技术方面的兴趣近年来已转向新的目标,包括对已制定计划的监测和评估。这些都是制定有效政策和工具的关键因素,这些政策和工具具有改造领土的能力。本研究的目的是以阿尔加维(葡萄牙)和格拉纳达热带海岸(安达卢西亚-西班牙)的案例研究为参照,认识和比较分析伊比利亚半岛两个主要州的土地利用规划工具的评估和监测机制的实施情况。为此,对这两个工具的相关性和一致性进行了事前评估,随后分析了为城市-领土系统提出的主要监测指标的有效性。最后,总结经验教训,以便在创建有利于这些空间的协调和治理的地区间控制工具方面取得进展。
{"title":"Los instrumentos de ordenación del territorio: seguimiento, evaluación y enseñanzas en el marco ibérico (Portugal-España)","authors":"Noelia Ruiz Moya, Luis Miguel Sánchez Escolano, Eugenio Cejudo García","doi":"10.21138/bage.3401","DOIUrl":"https://doi.org/10.21138/bage.3401","url":null,"abstract":"La ordenación del territorio ha quedado asentada como una de las políticas fundamentales en la construcción del proyecto europeo. Tras una intensa fase inicial marcada por el diseño normativo y la implementación instrumental, el interés científico y técnico se ha dirigido en los últimos lustros hacia nuevos objetivos, destacando entre ellos el seguimiento y evaluación de los planes desarrollados. Se trata de elementos clave a la hora de generar políticas y herramientas efectivas con capacidad transformadora sobre el territorio. El objetivo de esta investigación es reconocer y analizar comparativamente la implementación de los mecanismos de evaluación y seguimiento de los instrumentos de ordenación del territorio en los dos principales Estados de la península Ibérica, tomando como referencia los casos de estudio del Algarve (Portugal) y la Costa Tropical de Granada (Andalucía-España). Para ello, se realiza una evaluación ex ante de la relevancia y coherencia de ambos instrumentos y, posteriormente, se analiza la eficacia de los principales indicadores de seguimiento propuestos para el sistema urbano-territorial. Finalmente, se extraen lecciones que permiten avanzar en la creación de herramientas de control interterritoriales favoreciendo la coordinación y gobernanza en estos espacios.","PeriodicalId":511996,"journal":{"name":"Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles","volume":"286 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140748714","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La producción científica sobre playas levantadas en las Islas Shetland del Sur (Antártida Marítima) 在南设得兰群岛(南极洲沿海地区)隆起的海滩上进行科学生产
Pub Date : 2024-04-03 DOI: 10.21138/bage.3420
Lidia Ferri-Hidalgo, Cristina García-Hernández, Jesús Ruiz-Fernández
Las playas levantadas constituyen una de las mejores evidencias geomorfológicas que atestiguan el cambio relativo del nivel del mar ligado al retroceso de los glaciares desde la última glaciación. En las Islas Shetland del Sur (Antártida marítima), tales morfologías resultan especialmente abundantes, habiendo sido estudiadas en diferentes épocas, usando distintos métodos y a través de distintas perspectivas. El objetivo general de este trabajo es buscar y clasificar la producción científica sobre las playas levantadas en las Islas Shetland del Sur. Para ello, se exploraron los principales repositorios de publicaciones científicas obteniendo una lista definitiva de 65 trabajos que integran el conocimiento general adquirido desde la década de 1960 hasta la actualidad. Durante este período, los estudios geomorfológicos son los más frecuentes, alcanzando un máximo en la década de 2010, seguidos por investigaciones que emplean métodos geocronológicos para datar las playas levantadas. En la década de 2000 aumentó la cantidad de datos y registros, reflejado en la publicación de artículos de revisión. En la última década (2010-2019), los trabajos muestran un enfoque más multidisciplinario, integrando diversas técnicas de datación, incluyendo el ambiente periglaciar y la teledetección. Se concluye que se ha recopilado una cantidad significativa de conocimiento y datos científicos sobre las playas levantadas en las Islas Shetland del Sur, utilizando diversos enfoques, métodos y análisis.
隆起的海滩是上个冰河时代以来与冰川退缩有关的相对海平面变化的最佳地貌学证据之一。在南设得兰群岛(南极大陆),这种形态特别多,而且在不同时期、使用不同方法、从不同角度进行了研究。本文的总体目标是对南设得兰群岛凸起海滩上的科学成果进行搜索和分类。为此,我们查阅了主要的科学出版物资料库,最终确定了一份包含 65 篇论文的清单,这些论文综合了从 20 世纪 60 年代至今所获得的一般知识。在此期间,地貌研究最为频繁,在 2010 年代达到顶峰,其次是利用地质年代方法确定隆起海滩日期的研究。2000 年代,数据和记录的数量有所增加,这反映在评论文章的发表上。最近十年(2010-2019 年),研究工作采用了更加多学科的方法,整合了各种测年技术,包括冰期环境和遥感技术。结论是,利用各种方式、方法和分析,已经收集了大量关于南设得兰群岛隆起海滩的科学知识和数据。
{"title":"La producción científica sobre playas levantadas en las Islas Shetland del Sur (Antártida Marítima)","authors":"Lidia Ferri-Hidalgo, Cristina García-Hernández, Jesús Ruiz-Fernández","doi":"10.21138/bage.3420","DOIUrl":"https://doi.org/10.21138/bage.3420","url":null,"abstract":"Las playas levantadas constituyen una de las mejores evidencias geomorfológicas que atestiguan el cambio relativo del nivel del mar ligado al retroceso de los glaciares desde la última glaciación. En las Islas Shetland del Sur (Antártida marítima), tales morfologías resultan especialmente abundantes, habiendo sido estudiadas en diferentes épocas, usando distintos métodos y a través de distintas perspectivas. El objetivo general de este trabajo es buscar y clasificar la producción científica sobre las playas levantadas en las Islas Shetland del Sur. Para ello, se exploraron los principales repositorios de publicaciones científicas obteniendo una lista definitiva de 65 trabajos que integran el conocimiento general adquirido desde la década de 1960 hasta la actualidad. Durante este período, los estudios geomorfológicos son los más frecuentes, alcanzando un máximo en la década de 2010, seguidos por investigaciones que emplean métodos geocronológicos para datar las playas levantadas. En la década de 2000 aumentó la cantidad de datos y registros, reflejado en la publicación de artículos de revisión. En la última década (2010-2019), los trabajos muestran un enfoque más multidisciplinario, integrando diversas técnicas de datación, incluyendo el ambiente periglaciar y la teledetección. Se concluye que se ha recopilado una cantidad significativa de conocimiento y datos científicos sobre las playas levantadas en las Islas Shetland del Sur, utilizando diversos enfoques, métodos y análisis.","PeriodicalId":511996,"journal":{"name":"Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles","volume":"22 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140746313","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La innovación social desde la ciudadanía para avanzar en la gobernanza democrática de las ciudades: estudio del Ajuntament de València 公民社会创新推动城市民主治理:巴伦西亚市议会的一项研究
Pub Date : 2024-03-28 DOI: 10.21138/bage.3377
Alba Talón Villacañas, Sergio Belda-Miquel, Iván Cuesta Fernández, Guillermo Palau Salvador
El marco discusivo-institucional europeo sobre innovación social y gobernanza democrática local se caracteriza por plantear el ámbito local como espacio estratégico donde promover nuevas soluciones a los problemas sociales actuales y por promover iniciativas ciudadanas innovadoras que cogestionen bienes y servicios públicos. Este estudio tiene como objetivo principal conocer cómo la política y la gestión pública local están incorporando y significando el marco discursivo-institucional de la Innovación Social Ciudadana como forma de avanzar en la gobernanza democrática. A través de una metodología cualitativa, centrada en entrevistas semi-estructuradas, se realiza un análisis crítico del discurso desde las tesis de Fairclough. Las percepciones de las personas que trabajan en la gestión pública del Ajuntament de València ilustran la relación entre discurso, práctica discursiva y práctica social necesaria para responder al objetivo sobre el proceso de significación. En este sentido, la ciudad de València refleja en sus planes y estrategias más recientes tanto una incorporación de estos objetivos como una legitimación de prácticas previas sobre la base de los mismos. Finalmente, el caso ilustra las complejidades y la diversidad en la aplicación de este marco europeo a las realidades urbanas.
欧洲关于社会创新和地方民主治理的话语-制度框架的特点是,地方领域被视为一个战略空间,可在此推动当前社会问题的新解决方案,并促进共同管理公共产品和服务的创新公民倡议。本研究的主要目的是了解地方政治和公共管理是如何将公民社会创新的话语-制度框架作为推进民主治理的一种方式并使之具有象征意义的。通过以半结构式访谈为中心的定性方法,在费尔克拉夫论文的基础上对话语进行了批判性分析。瓦伦西亚市议会公共管理部门工作人员的看法说明了话语、话语实践和社会实践之间的关系,而这些都是回应关于符号化过程的目标所必需的。从这个意义上说,巴伦西亚市在其最新的计划和战略中既体现了对这些目标的采纳,也体现了对以前基于这些目标的实践的合法化。最后,该案例说明了将这一欧洲框架应用于城市现实的复杂性和多样性。
{"title":"La innovación social desde la ciudadanía para avanzar en la gobernanza democrática de las ciudades: estudio del Ajuntament de València","authors":"Alba Talón Villacañas, Sergio Belda-Miquel, Iván Cuesta Fernández, Guillermo Palau Salvador","doi":"10.21138/bage.3377","DOIUrl":"https://doi.org/10.21138/bage.3377","url":null,"abstract":"El marco discusivo-institucional europeo sobre innovación social y gobernanza democrática local se caracteriza por plantear el ámbito local como espacio estratégico donde promover nuevas soluciones a los problemas sociales actuales y por promover iniciativas ciudadanas innovadoras que cogestionen bienes y servicios públicos. Este estudio tiene como objetivo principal conocer cómo la política y la gestión pública local están incorporando y significando el marco discursivo-institucional de la Innovación Social Ciudadana como forma de avanzar en la gobernanza democrática. A través de una metodología cualitativa, centrada en entrevistas semi-estructuradas, se realiza un análisis crítico del discurso desde las tesis de Fairclough. Las percepciones de las personas que trabajan en la gestión pública del Ajuntament de València ilustran la relación entre discurso, práctica discursiva y práctica social necesaria para responder al objetivo sobre el proceso de significación. En este sentido, la ciudad de València refleja en sus planes y estrategias más recientes tanto una incorporación de estos objetivos como una legitimación de prácticas previas sobre la base de los mismos. Finalmente, el caso ilustra las complejidades y la diversidad en la aplicación de este marco europeo a las realidades urbanas.","PeriodicalId":511996,"journal":{"name":"Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles","volume":"112 13","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140370542","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
The Islas de Calor Urbanas y sus vínculos territoriales con el sistema urbano y sociodemográfico de la Región Centro de México 城市热岛及其与墨西哥中部地区城市和社会人口系统的地域联系。
Pub Date : 2024-03-22 DOI: 10.21138/bage.3365
Israel Rosas Villar, Enrique Pérez Campuzano
La Región Centro de México concentra una porción importante de la población, de ciudades del sistema urbano y del aparato productivo del país. Su dinámica altera la temperatura en las ciudades, y abre paso a microclimas (identificados a través de las Áreas Geoestadísticas Básicas) que se caracterizan por la presencia de Islas de Calor Urbanas que repercuten en las actividades. En la investigación se adopta la metodología de estadística espacial como el Índice de Moran y el Modelo de Rezago Espacial para analizar la estructura urbana y demográfica asociada a la variabilidad territorial de la temperatura promedio a través de estaciones meteorológicas. Los resultados señalan que las Islas de Calor Urbanas parten de las zonas metropolitanas o los centros de población hacía la periferia urbana de forma radial y asimétrica. Así mismo, su presencia está asociada a las viviendas particulares habitadas que cuenten con servicios de electricidad, refrigerador, computadora e internet; infraestructura vial, morfología urbana, manufactura, deforestación y altitud. Además, se contribuye a la comprensión de las Islas de Calor Urbanas con técnicas no convencionales como la estadística espacial, representación cartográfica y una escala territorial detallada.
墨西哥中部地区集中了人口、城市系统城市和国家生产机构的重要部分。它的动态变化改变了城市的温度,形成了以城市热岛为特征的微气候(通过基本地理统计区域确定),对活动产生了影响。研究采用莫兰指数和空间滞后模型等空间统计方法,通过气象站分析与平均气温的地域变化相关的城市和人口结构。结果表明,城市热岛以辐射和非对称的方式从大都市地区或人口中心向城市周边地区扩散。同样,热岛的出现也与私人住宅、电力、冰箱、计算机和互联网服务、道路基础设施、城市形态、制造业、森林砍伐和海拔高度有关。此外,该研究还采用了空间统计、制图表示和详细的地域尺度等非常规技术,有助于理解城市热岛。
{"title":"The Islas de Calor Urbanas y sus vínculos territoriales con el sistema urbano y sociodemográfico de la Región Centro de México","authors":"Israel Rosas Villar, Enrique Pérez Campuzano","doi":"10.21138/bage.3365","DOIUrl":"https://doi.org/10.21138/bage.3365","url":null,"abstract":"La Región Centro de México concentra una porción importante de la población, de ciudades del sistema urbano y del aparato productivo del país. Su dinámica altera la temperatura en las ciudades, y abre paso a microclimas (identificados a través de las Áreas Geoestadísticas Básicas) que se caracterizan por la presencia de Islas de Calor Urbanas que repercuten en las actividades. En la investigación se adopta la metodología de estadística espacial como el Índice de Moran y el Modelo de Rezago Espacial para analizar la estructura urbana y demográfica asociada a la variabilidad territorial de la temperatura promedio a través de estaciones meteorológicas. Los resultados señalan que las Islas de Calor Urbanas parten de las zonas metropolitanas o los centros de población hacía la periferia urbana de forma radial y asimétrica. Así mismo, su presencia está asociada a las viviendas particulares habitadas que cuenten con servicios de electricidad, refrigerador, computadora e internet; infraestructura vial, morfología urbana, manufactura, deforestación y altitud. Además, se contribuye a la comprensión de las Islas de Calor Urbanas con técnicas no convencionales como la estadística espacial, representación cartográfica y una escala territorial detallada.","PeriodicalId":511996,"journal":{"name":"Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles","volume":" 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140217152","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los desequilibrios geodemográficos en Canarias: una expresión de su especialización económica 加那利群岛的地理人口失衡:经济专业化的体现
Pub Date : 2024-01-03 DOI: 10.21138/bage.3443
L. M. Jerez Darias, Juan Israel García Cruz
Canarias es actualmente la tercera comunidad autónoma con mayor densidad de población detrás de Madrid y País Vasco. Con casi 2,2 millones de habitantes, más una carga de 237 556 turistas/día, se articula un espacio fragmentado con una distribución de la población muy polarizada territorialmente, tanto a nivel regional como en cada isla. La dinámica común en todas ellas ha tendido a una litoralización creciente de las actividades económicas y residenciales, frente a un amplio espacio insular escasamente poblado. Este estudio pretende actualizar el análisis geodemográfico sobre la distribución de la población en Canarias, atendiendo a la relación economía-población. Se plantea que la creciente especialización de su economía en el sector terciario, con fuerte dependencia del turismo, ha profundizado el desequilibrio geodemográfica en las Islas. Para ello, se aplica una metodología apoyada en el manejo de la bibliografía, el análisis geoestadístico, datos económicos y la representación cartográfica del fenómeno analizado a distintas escalas.
加那利群岛目前是人口密度仅次于马德里和巴斯克地区的第三大自治区。加那利群岛拥有近 220 万居民,每天的游客量为 237 556 人次,无论是在地区层面还是在每个岛屿上,加那利群岛都是一个人口地域分布高度两极分化的分散空间。与人口稀少的大型岛屿空间形成鲜明对比的是,所有岛屿的共同动态都趋向于经济和居住活动的滨海化。本研究旨在更新对加那利群岛人口分布的地理人口分析,同时考虑到经济与人口之间的关系。研究认为,加那利群岛经济日益向第三产业专业化发展,对旅游业的依赖性很强,这加深了群岛的地理人口分布失衡。为此,我们采用了一种方法,该方法基于书目、地理统计分析、经济数据和不同尺度的现象分析制图。
{"title":"Los desequilibrios geodemográficos en Canarias: una expresión de su especialización económica","authors":"L. M. Jerez Darias, Juan Israel García Cruz","doi":"10.21138/bage.3443","DOIUrl":"https://doi.org/10.21138/bage.3443","url":null,"abstract":"Canarias es actualmente la tercera comunidad autónoma con mayor densidad de población detrás de Madrid y País Vasco. Con casi 2,2 millones de habitantes, más una carga de 237 556 turistas/día, se articula un espacio fragmentado con una distribución de la población muy polarizada territorialmente, tanto a nivel regional como en cada isla. La dinámica común en todas ellas ha tendido a una litoralización creciente de las actividades económicas y residenciales, frente a un amplio espacio insular escasamente poblado. Este estudio pretende actualizar el análisis geodemográfico sobre la distribución de la población en Canarias, atendiendo a la relación economía-población. Se plantea que la creciente especialización de su economía en el sector terciario, con fuerte dependencia del turismo, ha profundizado el desequilibrio geodemográfica en las Islas. Para ello, se aplica una metodología apoyada en el manejo de la bibliografía, el análisis geoestadístico, datos económicos y la representación cartográfica del fenómeno analizado a distintas escalas.","PeriodicalId":511996,"journal":{"name":"Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles","volume":"88 21","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139388156","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1