Impactos ambientales de los patrones del menú de un hospital universitario en Uruguay

V. J. Strasburg, Sonia Dergazarián, Sandra Nacaratto, Claudia Suárez
{"title":"Impactos ambientales de los patrones del menú de un hospital universitario en Uruguay","authors":"V. J. Strasburg, Sonia Dergazarián, Sandra Nacaratto, Claudia Suárez","doi":"10.21527/2176-7114.2024.48.14133","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: en la atención hospitalaria, la provisión de comidas integra el proceso de recuperación de los pacientes. Los alimentos que se utilizan pueden afectar la calidad del ambiente.  Objetivo: identificar las características de los diferentes patrones de menú, así como los impactos ambientales de los alimentos utilizados en las dietas de un Hospital Público Universitario (HPU) de Uruguay. Métodos: estudio retrospectivo utilizando datos secundarios. El período investigado fue el año 2021 y el primer semestre de 2022. Se evaluaron las prescripciones de dietas totales para alimentación oral (VO) y suplementaria (AS). Se analizaron las variables: a) valor energético en kilocalorías (kcal); b) huella hídrica (HH) - para dietas VO; c) valor energético; d) generación de gases de efecto invernadero (GEI) - para insumos utilizados para la AS. Resultados: el HPU sirvió 317.380 comidas durante los tres semestres. De las 24 opciones para la prescripción de dietas VO, 13 tipos representaron más del 93% de la cantidad total de prestaciones. En cuanto a los 21 tipos de alimentos utilizados en las prescripciones dietéticas, 6 fueron de origen animal. En la evaluación del impacto ambiental se identificó una diferencia de hasta 51% de HH entre los tipos de dietas VO. En AS, el grupo de fórmulas enterales para adultos representó el 88,37% del consumo total. El grupo de fórmulas infantiles tuvo el mayor impacto en la emisión de GEI. Conclusiones: además de la atención con prestaciones dietéticas el servicio de alimentación hospitalario debe considerar los impactos ambientales de su oferta alimentaria.","PeriodicalId":508340,"journal":{"name":"Revista Contexto & Saúde","volume":"80 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Contexto & Saúde","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21527/2176-7114.2024.48.14133","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: en la atención hospitalaria, la provisión de comidas integra el proceso de recuperación de los pacientes. Los alimentos que se utilizan pueden afectar la calidad del ambiente.  Objetivo: identificar las características de los diferentes patrones de menú, así como los impactos ambientales de los alimentos utilizados en las dietas de un Hospital Público Universitario (HPU) de Uruguay. Métodos: estudio retrospectivo utilizando datos secundarios. El período investigado fue el año 2021 y el primer semestre de 2022. Se evaluaron las prescripciones de dietas totales para alimentación oral (VO) y suplementaria (AS). Se analizaron las variables: a) valor energético en kilocalorías (kcal); b) huella hídrica (HH) - para dietas VO; c) valor energético; d) generación de gases de efecto invernadero (GEI) - para insumos utilizados para la AS. Resultados: el HPU sirvió 317.380 comidas durante los tres semestres. De las 24 opciones para la prescripción de dietas VO, 13 tipos representaron más del 93% de la cantidad total de prestaciones. En cuanto a los 21 tipos de alimentos utilizados en las prescripciones dietéticas, 6 fueron de origen animal. En la evaluación del impacto ambiental se identificó una diferencia de hasta 51% de HH entre los tipos de dietas VO. En AS, el grupo de fórmulas enterales para adultos representó el 88,37% del consumo total. El grupo de fórmulas infantiles tuvo el mayor impacto en la emisión de GEI. Conclusiones: además de la atención con prestaciones dietéticas el servicio de alimentación hospitalario debe considerar los impactos ambientales de su oferta alimentaria.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
乌拉圭一家大学医院菜单模式对环境的影响
导言:在医院护理中,提供膳食是病人康复过程中不可或缺的一部分。所使用的食物会影响环境质量。 目的:确定不同菜单模式的特点,以及乌拉圭公立大学医院(HPU)膳食中使用的食物对环境的影响。方法:使用二手数据进行回顾性研究。调查时间为 2021 年和 2022 年上半年。对口服(VO)和补充(AS)喂养的饮食处方总量进行了评估。分析的变量包括:a) 以千卡(kcal)为单位的能量值;b) 水足迹(HH)--针对口服(VO)膳食;c) 能量值;d) 温室气体(GHG)产生量--针对辅食使用的投入。结果:HPU 在三个学期中提供了 317,380 份膳食。在 24 种 VO 膳食处方中,13 种占总供应量的 93% 以上。在饮食处方中使用的 21 种食物中,有 6 种来自动物。环境影响评估发现,不同类型的 VO 膳食之间的 HH 差异高达 51%。在 AS 中,成人肠内配方占总消费量的 88.37%。婴儿配方奶粉组对温室气体排放的影响最大。结论:除饮食护理外,医院餐饮服务还应考虑食品供应对环境的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Letramento científico para o uso seguro de produtos à base de plantas e suplementos alimentares Reconhecimento dos Números de Emergência (190,192 e 193) pela População Brasileira Boas práticas na administração de medicamentos via sondas em neonatos: Estudo transversal Perfil epidemiológico da população em situação de rua em município do estado de São Paulo - Brasil Prevalência e variáveis associadas ao uso de medicamentos potencialmente inapropriados para pessoas idosas institucionalizadas
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1