Propuesta inicial de un protocolo tecnológico para mejorar el control de pérdidas para su aplicación en el perfil de un sistema de abastecimiento de agua de tamaño medio

Felipe Pires Nogueira, Fernando das Graças Braga da Silva
{"title":"Propuesta inicial de un protocolo tecnológico para mejorar el control de pérdidas para su aplicación en el perfil de un sistema de abastecimiento de agua de tamaño medio","authors":"Felipe Pires Nogueira, Fernando das Graças Braga da Silva","doi":"10.17271/rlass.v5i19.4976","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los sistemas de abastecimiento de agua son esenciales para los centros urbanos. Son estructuras complejas compuestas básicamente por captación, aducción, tratamiento, reserva y distribución de agua, esta última formada por redes de distribución de agua. Las pérdidas reales y aparentes ocurren a lo largo de toda la estructura y pueden alcanzar, en muchos casos, hasta el 40% del volumen total de entrada, con énfasis en las redes de distribución de agua que, por el número de conexiones, causan las mayores pérdidas. Desde el punto de vista de la sustentabilidad en los centros urbanos, esta línea de estudio es fundamental, ya que no es consistente con ciudades cada vez más modernas para tener cifras tan altas. Algunos procedimientos y protocolos están diseñados para mitigar el problema, pero se pueden mejorar. En esa dirección, este trabajo representa los avances y algunos resultados de una disertación de maestría en desarrollo en la Maestría Profesional en Ingeniería del Agua de la Universidad Federal de Itajubá. El objetivo de este trabajo es proponer un protocolo que ayude a controlar las pérdidas en los sistemas de distribución de agua, se desarrolla la aplicación para un sistema de abastecimiento de agua para ciudades pequeñas a medianas. Para ello se realizarán los siguientes pasos: diagnóstico del sistema y toma de datos, evaluación de las metodologías existentes y propuesta de un protocolo al efecto. Los primeros resultados obtenidos han demostrado la posibilidad de aplicabilidad en sistemas reales de distribución de agua dando como resultado un apoyo a la reducción de pérdidas reales de agua y mejora de la eficiencia del sistema.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"103 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v5i19.4976","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los sistemas de abastecimiento de agua son esenciales para los centros urbanos. Son estructuras complejas compuestas básicamente por captación, aducción, tratamiento, reserva y distribución de agua, esta última formada por redes de distribución de agua. Las pérdidas reales y aparentes ocurren a lo largo de toda la estructura y pueden alcanzar, en muchos casos, hasta el 40% del volumen total de entrada, con énfasis en las redes de distribución de agua que, por el número de conexiones, causan las mayores pérdidas. Desde el punto de vista de la sustentabilidad en los centros urbanos, esta línea de estudio es fundamental, ya que no es consistente con ciudades cada vez más modernas para tener cifras tan altas. Algunos procedimientos y protocolos están diseñados para mitigar el problema, pero se pueden mejorar. En esa dirección, este trabajo representa los avances y algunos resultados de una disertación de maestría en desarrollo en la Maestría Profesional en Ingeniería del Agua de la Universidad Federal de Itajubá. El objetivo de este trabajo es proponer un protocolo que ayude a controlar las pérdidas en los sistemas de distribución de agua, se desarrolla la aplicación para un sistema de abastecimiento de agua para ciudades pequeñas a medianas. Para ello se realizarán los siguientes pasos: diagnóstico del sistema y toma de datos, evaluación de las metodologías existentes y propuesta de un protocolo al efecto. Los primeros resultados obtenidos han demostrado la posibilidad de aplicabilidad en sistemas reales de distribución de agua dando como resultado un apoyo a la reducción de pérdidas reales de agua y mejora de la eficiencia del sistema.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
关于改进损失控制技术规程的初步建议,以应用于中型供水系统的概况。
供水系统对城市中心至关重要。供水系统结构复杂,主要由集水、引水、处理、储水和配水组成,后者由配水管网构成。整个结构中都会出现实际损失和表面损失,在许多情况下,损失可达总输入量的 40%,重点是配水管网,由于连接数量多,造成的损失最大。从城市中心的可持续发展角度来看,这一研究方向至关重要,因为如此高的数据与日益现代化的城市不符。一些程序和协议旨在缓解这一问题,但仍有改进的余地。在这方面,这项工作代表了伊塔胡巴联邦大学水工程专业硕士学位论文的进展和一些成果。这项工作的目标是提出一项有助于控制配水系统损失的协议,应用范围是中小城市的供水系统。将采取以下步骤:系统诊断和数据收集、评估现有方法并为此提出方案。所取得的初步成果证明了在实际配水系统中应用的可能性,从而为减少实际水量损失和提高系统效率提供了支持。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Construyendo ciudades resilientes: planificación urbana, marco legal y comunidades frente a desastres Gestión de parques urbanos por parte de particulares: el caso del Parque Municipal das Dunas de Abaeté (BA) Los jardines del terreiro Axé Ilê Obá son un patrimonio cultural escénico. Toda Mujer Negra Es Un Quilombo: el reconocimiento y la sustentabilidad patrimonial de los territorios quilombolas como integración de género y etnia Bioconstrucción: Revisión bibliográfica de técnicas y materiales
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1