Matheus Duarte de Oliveira, Beatriz Oliveira Leles de Faria, Cristiano Farias Almeida
{"title":"Los impactos de las tarifas gratuitas en el transporte público: una revisión sistemática y lexicográfica","authors":"Matheus Duarte de Oliveira, Beatriz Oliveira Leles de Faria, Cristiano Farias Almeida","doi":"10.17271/rlass.v5i19.4974","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El interés en la implementación del arancel libre es un tema creciente en Brasil hoy en día. Por lo tanto, este artículo tiene como objetivo analizar la evolución y los principales discursos sobre el tema. Para este análisis, utilizamos como metodología el análisis sistemático de la literatura con un enfoque cuantitativo y cualitativo. Se seleccionaron 43 artículos con el tema central del estudio de la tarifa gratuita o subsidiada, para ello se utilizó la base de datos ScienceDirect y las siguientes palabras clave: \"tarifa gratuita\" y \"transporte público\". El contenido textual fue sometido a análisis descriptivo a través de Excel y a un análisis textual lexicográfico utilizando el software IRAMUTEQ. Se identificaron cinco clases: servicio de transporte público competitivo, mejor servicio para atraer al usuario, bienestar social para usuarios mayores, gestión de viajes en horas punta y cambio en el comportamiento de los usuarios de bajos ingresos. Por lo tanto, es posible inferir que los autores creen en el impacto social y el aumento de los viajes en función del cambio en el precio de las tarifas del transporte público","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"102 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v5i19.4974","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El interés en la implementación del arancel libre es un tema creciente en Brasil hoy en día. Por lo tanto, este artículo tiene como objetivo analizar la evolución y los principales discursos sobre el tema. Para este análisis, utilizamos como metodología el análisis sistemático de la literatura con un enfoque cuantitativo y cualitativo. Se seleccionaron 43 artículos con el tema central del estudio de la tarifa gratuita o subsidiada, para ello se utilizó la base de datos ScienceDirect y las siguientes palabras clave: "tarifa gratuita" y "transporte público". El contenido textual fue sometido a análisis descriptivo a través de Excel y a un análisis textual lexicográfico utilizando el software IRAMUTEQ. Se identificaron cinco clases: servicio de transporte público competitivo, mejor servicio para atraer al usuario, bienestar social para usuarios mayores, gestión de viajes en horas punta y cambio en el comportamiento de los usuarios de bajos ingresos. Por lo tanto, es posible inferir que los autores creen en el impacto social y el aumento de los viajes en función del cambio en el precio de las tarifas del transporte público