Utilidad clínica del findrisk y hemoglobina glicosilada en la detección temprana de diabetes mellitus tipo 2 en adultos de un Laboratorio Privado de Quevedo
Karla Aracely Aray Cevallos, Jhon Bryan Mina Ortiz
{"title":"Utilidad clínica del findrisk y hemoglobina glicosilada en la detección temprana de diabetes mellitus tipo 2 en adultos de un Laboratorio Privado de Quevedo","authors":"Karla Aracely Aray Cevallos, Jhon Bryan Mina Ortiz","doi":"10.62305/biosana.v4i2.135","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El término diabetes mellitus (DM) se describe como un desorden metabólico de múltiples etiologías, caracterizado por hiperglucemia crónica con disturbios en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas y que resulta de defectos en la secreción y/o en la acción de la insulina. Este estudio tiene como objetivo evaluar la utilidad clínica del findrisk y hemoglobina glicosilada en la detección temprana de diabetes mellitus tipo 2 en adultos de un laboratorio privado de Quevedo. La investigación fue de estudio observacional, descriptivo-prospectivo, de corte transversal con enfoque mixto, no experimental, se incluyó: hombres y mujeres de 22 a 59 años y pacientes del laboratorio Goodlab, se excluyó pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 1 y 2, embarazadas y pacientes con otras enfermedades. La evaluación de los riesgos de diabetes, utilizando el cuestionario FINDRISK y el monitoreo regular de los niveles de hemoglobina glicosilada son elementos fundamentales en la atención médica preventiva y en el manejo de la enfermedad. Según el resultado del chi-cuadrado se determinó que no existe una relación directa, entre las escalas de riesgo del test findrisk y el resultado de hemoglobina glicosilada, se considera que las variables son independientes de acuerdo a la patología.","PeriodicalId":517358,"journal":{"name":"Revista Científica de Salud BIOSANA","volume":"6 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Salud BIOSANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62305/biosana.v4i2.135","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El término diabetes mellitus (DM) se describe como un desorden metabólico de múltiples etiologías, caracterizado por hiperglucemia crónica con disturbios en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas y que resulta de defectos en la secreción y/o en la acción de la insulina. Este estudio tiene como objetivo evaluar la utilidad clínica del findrisk y hemoglobina glicosilada en la detección temprana de diabetes mellitus tipo 2 en adultos de un laboratorio privado de Quevedo. La investigación fue de estudio observacional, descriptivo-prospectivo, de corte transversal con enfoque mixto, no experimental, se incluyó: hombres y mujeres de 22 a 59 años y pacientes del laboratorio Goodlab, se excluyó pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 1 y 2, embarazadas y pacientes con otras enfermedades. La evaluación de los riesgos de diabetes, utilizando el cuestionario FINDRISK y el monitoreo regular de los niveles de hemoglobina glicosilada son elementos fundamentales en la atención médica preventiva y en el manejo de la enfermedad. Según el resultado del chi-cuadrado se determinó que no existe una relación directa, entre las escalas de riesgo del test findrisk y el resultado de hemoglobina glicosilada, se considera que las variables son independientes de acuerdo a la patología.