{"title":"Colinesterasa como biomarcador de afectación por pesticidas en agricultores de la asociación de Pitajayeros del cantón Palora","authors":"Jorge Armando Viñan Valencia, Jhoanna Mabel Sánchez Rodríguez","doi":"10.62305/biosana.v4i2.111","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La colinesterasa es un biomarcador utilizado para evaluar la exposición a pesticidas en los agricultores, permitiendo identificar posibles riesgos para la salud y desarrollar estrategias de protección adecuadas. En este contexto, se analizaron los valores de colinesterasa en el suero sanguíneo como herramienta de vigilancia epidemiológica en los agricultores de la Asociación de Pitajayeros en el Laboratorio del Cantón Palora en el 2022, Se utilizó un enfoque cuantitativo y explicativo, con un diseño transversal retrospectivo, la socialización a participantes y anonimización de información, con una población compuesta por los agricultores asociados (n=115) que trabajan como fumigadores y una muestra poblacional de 89. Los resultados mostraron que el 82% de los agricultores tenían niveles normales de colinesterasa, mientras que el 18% presentaba niveles bajos, lo que podría indicar inhibición de la actividad enzimática debido a la exposición a pesticidas. Se concluyó que factores como el género, el tiempo de exposición, el uso de equipos de protección y la capacitación deficiente pueden influir en los niveles de colinesterasa en los agricultores expuestos. Es importante continuar monitoreando estos niveles para proteger la salud de los trabajadores agrícolas.","PeriodicalId":517358,"journal":{"name":"Revista Científica de Salud BIOSANA","volume":"122 20","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Salud BIOSANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62305/biosana.v4i2.111","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La colinesterasa es un biomarcador utilizado para evaluar la exposición a pesticidas en los agricultores, permitiendo identificar posibles riesgos para la salud y desarrollar estrategias de protección adecuadas. En este contexto, se analizaron los valores de colinesterasa en el suero sanguíneo como herramienta de vigilancia epidemiológica en los agricultores de la Asociación de Pitajayeros en el Laboratorio del Cantón Palora en el 2022, Se utilizó un enfoque cuantitativo y explicativo, con un diseño transversal retrospectivo, la socialización a participantes y anonimización de información, con una población compuesta por los agricultores asociados (n=115) que trabajan como fumigadores y una muestra poblacional de 89. Los resultados mostraron que el 82% de los agricultores tenían niveles normales de colinesterasa, mientras que el 18% presentaba niveles bajos, lo que podría indicar inhibición de la actividad enzimática debido a la exposición a pesticidas. Se concluyó que factores como el género, el tiempo de exposición, el uso de equipos de protección y la capacitación deficiente pueden influir en los niveles de colinesterasa en los agricultores expuestos. Es importante continuar monitoreando estos niveles para proteger la salud de los trabajadores agrícolas.