Alma Rosa Marroquín-Escamilla, Jesús Melchor Santos Flores, Roberto Montes de Oca Luna, Izamara Santos Flores, Néstor Humberto Obregón Sánchez, Pedro Enrique Trujillo-Hernández
{"title":"Calidad de vida y sobrecarga de cuidadores familiares en primer nivel de atención","authors":"Alma Rosa Marroquín-Escamilla, Jesús Melchor Santos Flores, Roberto Montes de Oca Luna, Izamara Santos Flores, Néstor Humberto Obregón Sánchez, Pedro Enrique Trujillo-Hernández","doi":"10.14482/sun.40.02.357.753","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de calidad de vida y el nivel de sobrecarga en cuidadores familiares. Método: Diseño descriptivo-correlacional, el muestreo fue probabilístico aleatorio simple y la muestra de 100 cuidadores primarios. Resultados: La media de edad fue 46.65 (DE= 14.050), 70 % eran del sexo femenino, con una media de horas al día dedicadas al cuidado de 7.52 horas (DE = 6.820). El 75% de los participantes no presentó sobrecarga. Así mismo, se encontraron correlaciones negativas y significativas entre la sobrecarga y el bienestar físico (r= -.337; p <.001), el bienestar psicológico (r= -.388; p <.001), el bienestar social (r= -.287; p <.001) y bienestar espiritual (r= -.246; p= .014). Conclusión: La sobrecarga en cuidadores familiares se relaciona con la calidad de vida en los participantes del estudio.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"53 48","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Salud Uninorte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14482/sun.40.02.357.753","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de calidad de vida y el nivel de sobrecarga en cuidadores familiares. Método: Diseño descriptivo-correlacional, el muestreo fue probabilístico aleatorio simple y la muestra de 100 cuidadores primarios. Resultados: La media de edad fue 46.65 (DE= 14.050), 70 % eran del sexo femenino, con una media de horas al día dedicadas al cuidado de 7.52 horas (DE = 6.820). El 75% de los participantes no presentó sobrecarga. Así mismo, se encontraron correlaciones negativas y significativas entre la sobrecarga y el bienestar físico (r= -.337; p <.001), el bienestar psicológico (r= -.388; p <.001), el bienestar social (r= -.287; p <.001) y bienestar espiritual (r= -.246; p= .014). Conclusión: La sobrecarga en cuidadores familiares se relaciona con la calidad de vida en los participantes del estudio.