El futuro de los laboratorios clínicos luego del Covid 19

Damian Alejandro Salazar Balladares, Víctor Hernán Guangasig Toapanta
{"title":"El futuro de los laboratorios clínicos luego del Covid 19","authors":"Damian Alejandro Salazar Balladares, Víctor Hernán Guangasig Toapanta","doi":"10.62305/biosana.v4i2.143","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La llegada del SARS-CoV-2 fue inesperada, la magnitud de la pandemia superó todas las predicciones, así como la capacidad estructural, tecnológica y humana de los laboratorios clínicos. A medida que los primeros meses de la pandemia pasó, los laboratorios clínicos aprendieron a responder a una demanda de pruebas con la finalidad de detectar este virus e identificar si el tratamiento farmacológico estaba dando resultados. Cada vez se necesitaban pruebas más rápidas y fiables, y los esfuerzos masivos de secuenciación permitieron realizar un seguimiento de la evolución del virus y de la pandemia. Aun así, al 12 de abril de 2023 se llegó a un número mundial de muertes de 2,65 millones. La presente investigación recopila información de cómo trabajaron los laboratorios clínicos durante la pandemia del Covid-19 y si están preparados para una próxima pandemia. El artículo mantiene una metodología enfocada en la revisión bibliografía de distintas bases de datos tales como MQRInvestigar, Scielo, Google Académico, Digital Publisher, Pubmed, Dialnet, en la que se pudo obtener información valiosa que aporto a la investigación. Los resultados obtenidos demuestran que es necesario invertir en los laboratorios clínicos para tener los equipos calibrados, personal capacitado, tecnología de punta, pero sobre todo se debe contar con una red integrada por los laboratorios públicos y privados en la que puedan detectar el microorganismo que está afectando a la población y permite mantener vigilancia epidemiologia de la enfermedad.","PeriodicalId":517358,"journal":{"name":"Revista Científica de Salud BIOSANA","volume":"5 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Salud BIOSANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62305/biosana.v4i2.143","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La llegada del SARS-CoV-2 fue inesperada, la magnitud de la pandemia superó todas las predicciones, así como la capacidad estructural, tecnológica y humana de los laboratorios clínicos. A medida que los primeros meses de la pandemia pasó, los laboratorios clínicos aprendieron a responder a una demanda de pruebas con la finalidad de detectar este virus e identificar si el tratamiento farmacológico estaba dando resultados. Cada vez se necesitaban pruebas más rápidas y fiables, y los esfuerzos masivos de secuenciación permitieron realizar un seguimiento de la evolución del virus y de la pandemia. Aun así, al 12 de abril de 2023 se llegó a un número mundial de muertes de 2,65 millones. La presente investigación recopila información de cómo trabajaron los laboratorios clínicos durante la pandemia del Covid-19 y si están preparados para una próxima pandemia. El artículo mantiene una metodología enfocada en la revisión bibliografía de distintas bases de datos tales como MQRInvestigar, Scielo, Google Académico, Digital Publisher, Pubmed, Dialnet, en la que se pudo obtener información valiosa que aporto a la investigación. Los resultados obtenidos demuestran que es necesario invertir en los laboratorios clínicos para tener los equipos calibrados, personal capacitado, tecnología de punta, pero sobre todo se debe contar con una red integrada por los laboratorios públicos y privados en la que puedan detectar el microorganismo que está afectando a la población y permite mantener vigilancia epidemiologia de la enfermedad.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Covid 19之后临床实验室的未来
SARS-CoV-2 的到来出乎意料,其规模超出了所有预测,也超出了临床实验室的结构、技术和人力能力。随着疫情头几个月的过去,临床实验室学会了如何应对检测需求,以检测这种病毒并确定药物治疗是否有效。我们需要越来越快速和可靠的检测方法,而大规模的测序工作使我们有可能跟踪病毒和大流行病的演变过程。即便如此,截至 2023 年 4 月 12 日,全球死亡人数已达 265 万。这项研究收集了有关临床实验室在 Covid-19 大流行期间如何工作以及它们是否为下一次大流行做好了准备的信息。文章采用的方法侧重于对不同数据库(如 MQRInvestigar、Scielo、Google Scholar、Digital Publisher、Pubmed、Dialnet)进行文献综述,从中获得了有助于研究的宝贵信息。研究结果表明,有必要对临床实验室进行投资,以配备校准过的设备、训练有素的人员和最先进的技术,但最重要的是,有必要建立一个由公共和私人实验室组成的综合网络,以便检测影响人群的微生物,并对疾病进行流行病学监测。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Malformaciones Congénitas de Cavidad Oral Impacto del desarrollo local en la salud comunitaria. Caso: sabanilla cantón Daule Inteligencia emocional y autoeficacia en adolescentes Estrés laboral y satisfacción en el trabajo del personal de enfermería Gestión integral de desechos peligrosos en consultorios odontológicos en la zona urbana de La Maná
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1