{"title":"Consideraciones acerca del Síndrome del Burnout en el Estudiantado Universitario","authors":"P. Mora, Mariam Ruiz","doi":"10.15517/wl.v19i1.60011","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudiantado universitario está padeciendo de Burnout. Primero, la pérdida de vínculos familiares y personales, debido al traslado de los estudiantes de sus lugares de origen a la universidad es una variable social que sirve como catalizadora. Segundo, los estudiantes universitarios pueden tener algunas funciones ejecutivas aún no desarrolladas; lo cual se convierte en un factor interno que refuerza el burnout; al no lograr el estudiante administrar su tiempo y tareas de manera eficiente. Y adicionalmente el burnout puede alterar las funciones ejecutivas. Tercero, los dos años de virtualidad han aportado a los estudiantes vivencias de estilos de instrucción flexibles y que requieren una menor inversión en temas de tiempo y dinero, que pueden estar desestabilizando a los individuos; que ahora encuentran los estilos tradicionales de aprendizaje más rígidos e ineficientes. Frente a todos los problemas expuestos, los estudiantes desarrollan estrategias de carácter productivo o centradas en la resolución de la situación, seguido de la búsqueda del soporte social y como última estrategia, las no productivas o de evitación; que claramente empeoran su problema.","PeriodicalId":517189,"journal":{"name":"Wimb Lu","volume":"4 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Wimb Lu","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/wl.v19i1.60011","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudiantado universitario está padeciendo de Burnout. Primero, la pérdida de vínculos familiares y personales, debido al traslado de los estudiantes de sus lugares de origen a la universidad es una variable social que sirve como catalizadora. Segundo, los estudiantes universitarios pueden tener algunas funciones ejecutivas aún no desarrolladas; lo cual se convierte en un factor interno que refuerza el burnout; al no lograr el estudiante administrar su tiempo y tareas de manera eficiente. Y adicionalmente el burnout puede alterar las funciones ejecutivas. Tercero, los dos años de virtualidad han aportado a los estudiantes vivencias de estilos de instrucción flexibles y que requieren una menor inversión en temas de tiempo y dinero, que pueden estar desestabilizando a los individuos; que ahora encuentran los estilos tradicionales de aprendizaje más rígidos e ineficientes. Frente a todos los problemas expuestos, los estudiantes desarrollan estrategias de carácter productivo o centradas en la resolución de la situación, seguido de la búsqueda del soporte social y como última estrategia, las no productivas o de evitación; que claramente empeoran su problema.