Sonido y movimiento: música popular y transnacionalismo negro en las Américas

Matti Steinitz, Juan Suárez Ontaneda
{"title":"Sonido y movimiento: música popular y transnacionalismo negro en las Américas","authors":"Matti Steinitz, Juan Suárez Ontaneda","doi":"10.32997/pa-2024-4727","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La historia de las migraciones y luchas por la liberación de los afrodescendientes en las Américas está reflejada en la gran variedad de géneros de música negra que han dominado las culturas populares a lo largo y ancho del hemisferio occidental. A pesar de las divergencias entre los diversos contextos, relacionadas a diferentes formas de dominio colonial y las manifestaciones variadas de racismos y antirracismos, las músicas populares afroamericanas convergen en el papel clave que han jugado como plataformas de expresión y resistencia antirracista. Asimismo, estos registros musicales también han sido consumidos como objetos de folklorización, cooptación estatal y comercialización. Cuando otras vías de comunicación y representación en muchos casos estaban cerradas para las comunidades afrodescendientes, la música representó una posibilidad para dar voz a perspectivas silenciadas, reforzar la identidad de grupo y manifestar disenso con el status quo de la supremacía blanca y un mestizaje anclado en la blanquitud. El papel transformador de los sonidos negros es representativo de la relación íntima entre música popular y movimientos sociales que ha marcado a las Américas desde los comienzos del siglo 20 hasta el presente.","PeriodicalId":500564,"journal":{"name":"Perspectivas Afro","volume":"73 13","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perspectivas Afro","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/pa-2024-4727","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La historia de las migraciones y luchas por la liberación de los afrodescendientes en las Américas está reflejada en la gran variedad de géneros de música negra que han dominado las culturas populares a lo largo y ancho del hemisferio occidental. A pesar de las divergencias entre los diversos contextos, relacionadas a diferentes formas de dominio colonial y las manifestaciones variadas de racismos y antirracismos, las músicas populares afroamericanas convergen en el papel clave que han jugado como plataformas de expresión y resistencia antirracista. Asimismo, estos registros musicales también han sido consumidos como objetos de folklorización, cooptación estatal y comercialización. Cuando otras vías de comunicación y representación en muchos casos estaban cerradas para las comunidades afrodescendientes, la música representó una posibilidad para dar voz a perspectivas silenciadas, reforzar la identidad de grupo y manifestar disenso con el status quo de la supremacía blanca y un mestizaje anclado en la blanquitud. El papel transformador de los sonidos negros es representativo de la relación íntima entre música popular y movimientos sociales que ha marcado a las Américas desde los comienzos del siglo 20 hasta el presente.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
声音与运动:流行音乐与美洲黑人跨国主义
美洲非裔人民的迁徙和解放斗争史反映在种类繁多的黑人音乐流派中,这些音乐流派在整个西半球的流行文化中占据主导地位。尽管由于殖民统治的不同形式以及种族主义和反种族主义的不同表现形式,各种背景之间存在差异,但非裔美洲人的流行音乐在作为反种族主义表达和抵抗的平台所发挥的关键作用上是一致的。这些音乐唱片也曾作为民俗化、国家收编和商业化的对象被消费。在许多情况下,当非洲裔社区无法利用其他交流和表达途径时,音乐代表了一种可能性,可以表达被压制的观点,强化群体身份认同,表达对白人至上和白人混血现状的异议。黑人音乐的变革作用代表了流行音乐与社会运动之间的密切关系,这种关系从 20 世纪初至今一直是美洲的标志。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Jamaican-Canadian ‘Poetics of Relations’: Dub Poetry, Musical Rhythm, and Flows of Transnational Black Consciousness A Hymn for the Citizens of Color. Parody-Song, the French Revolution, and the Abolition of Slavery La expresión visual como práctica feminista decolonial en las pinturas de la artista afrocubana Harmonía Rosales Bullerengue as a Tool for Afro-Colombian Self-Determination Calypso, Carnival and Covid 19: Examining Black Musical Joy in Times of a Global Pandemic Through the Lens of Calypso Music
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1