{"title":"Estilos de apego y funcionamiento familiar en adolescentes","authors":"Lizbeth Estefania Rovalino Peñafiel, Mayra Lucía Rodríguez Pérez","doi":"10.59169/pentaciencias.v6i4.1123","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los estilos de apego son vínculos emocionales relativamente duraderos entre un individuo y una o más personas que son emocionalmente importantes para él. El funcionamiento familiar, por otro lado, se refiere a la manera en que se resuelven los problemas dentro del entorno familiar sin comprometer la satisfacción de las necesidades de sus miembros. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre los estilos de apego y funcionamiento familiar en adolescentes. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y de corte transversal, con una muestra conformada por 90 adolescentes (56.6% hombres; 43.4% mujeres), con edad entre 16 y 17 años. Para medir las variables se utilizó el Cuestionario de Apego de Modelos Internalizados de Relaciones en su versión reducida CAMIR-R y el Cuestionario de Percepción de Funcionamiento Familiar (FF-SIL). Los resultados indicaron que predominó el estilo de apego seguro (97%), prevaleció el nivel moderadamente funcional (56%), además, no se hallaron diferencias significativas en el apego con relación al sexo. Se encontró una correlación positiva estadísticamente significativa entre el apego seguro y el funcionamiento familiar y una correlación negativa entre el apego evitativo y el funcionamiento familiar.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"9 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i4.1123","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los estilos de apego son vínculos emocionales relativamente duraderos entre un individuo y una o más personas que son emocionalmente importantes para él. El funcionamiento familiar, por otro lado, se refiere a la manera en que se resuelven los problemas dentro del entorno familiar sin comprometer la satisfacción de las necesidades de sus miembros. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre los estilos de apego y funcionamiento familiar en adolescentes. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y de corte transversal, con una muestra conformada por 90 adolescentes (56.6% hombres; 43.4% mujeres), con edad entre 16 y 17 años. Para medir las variables se utilizó el Cuestionario de Apego de Modelos Internalizados de Relaciones en su versión reducida CAMIR-R y el Cuestionario de Percepción de Funcionamiento Familiar (FF-SIL). Los resultados indicaron que predominó el estilo de apego seguro (97%), prevaleció el nivel moderadamente funcional (56%), además, no se hallaron diferencias significativas en el apego con relación al sexo. Se encontró una correlación positiva estadísticamente significativa entre el apego seguro y el funcionamiento familiar y una correlación negativa entre el apego evitativo y el funcionamiento familiar.