Reflexiones en torno a la Trans-dis-capacidad

A. Palacios
{"title":"Reflexiones en torno a la Trans-dis-capacidad","authors":"A. Palacios","doi":"10.5020/2317-2150.2024.15247","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tema bajo análisis plantea sin duda debates éticos, sociales y jurídicos, que no parecen concluir en consensos y que requieren profundizar análisis y propuestas. Este documento pretende ofrecer unas primeras reflexiones sobre la transdiscapacidad a la luz del modelo social de discapacidad, y de un enfoque de derechos humanos. Para ello, en una primera parte se repasan las implicaciones teóricas y prácticas de un abordaje o encuadre con perspectiva de discapacidad y enfoque de derechos humanos. En un segundo apartado se indaga en la triada: condición- situación y posición en la transdiscapacidad, identificando las dimensiones que la conforman. Seguidamente, en el apartado tercero se indaga en la posibilidad –o no- de considerar a la transdiscapacidad como condición mental. En el apartado cuarto se reflexiona sobre las tensiones de la ideología capacitista que rige nuestra cultura y sociedad, y el modo en que ello impregna en nuestra mirada. El apartado quinto ahonda en las relaciones entre la transexualidad y la transdiscapacidad, desde la posibilidad de considerar la existencia de similitudes que puedan ayudar a pensar respuestas y propuestas ya transitadas por otro grupo humano. El apartado sexto desarrolla reflexiones sobre la transdiscapacidad como rasgo de identidad, ahondando en asignaturas pendientes que desde el mismo modelo social se quedaron en el camino, y que podrían hoy en día aportar algunas luces en este contexto. El apartado octavo presenta muy brevemente la posibilidad de considerar a la transdiscapacidad como artilugio oportunista, resolviendo bajo principios general del Derecho aplicables en esta y otras materias. El apartado nueve pretende ofrecer un ejercicio práctico, consistente en pensar algunos principios generales frente a casos de transdiscapacidad o autpercepción de discapacidad en el acceso a la justicia, Finalmente, el apartado último indaga en unas conclusiones, que solo aspiran a ser una primera aproximación a un tema que requiere un debate social y jurídico en el cual sus protagonistas –personas transdiscapacidad y personas con discapacidad- deben tener voz propia.","PeriodicalId":141457,"journal":{"name":"Pensar - Revista de Ciências Jurídicas","volume":"147 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensar - Revista de Ciências Jurídicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5020/2317-2150.2024.15247","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El tema bajo análisis plantea sin duda debates éticos, sociales y jurídicos, que no parecen concluir en consensos y que requieren profundizar análisis y propuestas. Este documento pretende ofrecer unas primeras reflexiones sobre la transdiscapacidad a la luz del modelo social de discapacidad, y de un enfoque de derechos humanos. Para ello, en una primera parte se repasan las implicaciones teóricas y prácticas de un abordaje o encuadre con perspectiva de discapacidad y enfoque de derechos humanos. En un segundo apartado se indaga en la triada: condición- situación y posición en la transdiscapacidad, identificando las dimensiones que la conforman. Seguidamente, en el apartado tercero se indaga en la posibilidad –o no- de considerar a la transdiscapacidad como condición mental. En el apartado cuarto se reflexiona sobre las tensiones de la ideología capacitista que rige nuestra cultura y sociedad, y el modo en que ello impregna en nuestra mirada. El apartado quinto ahonda en las relaciones entre la transexualidad y la transdiscapacidad, desde la posibilidad de considerar la existencia de similitudes que puedan ayudar a pensar respuestas y propuestas ya transitadas por otro grupo humano. El apartado sexto desarrolla reflexiones sobre la transdiscapacidad como rasgo de identidad, ahondando en asignaturas pendientes que desde el mismo modelo social se quedaron en el camino, y que podrían hoy en día aportar algunas luces en este contexto. El apartado octavo presenta muy brevemente la posibilidad de considerar a la transdiscapacidad como artilugio oportunista, resolviendo bajo principios general del Derecho aplicables en esta y otras materias. El apartado nueve pretende ofrecer un ejercicio práctico, consistente en pensar algunos principios generales frente a casos de transdiscapacidad o autpercepción de discapacidad en el acceso a la justicia, Finalmente, el apartado último indaga en unas conclusiones, que solo aspiran a ser una primera aproximación a un tema que requiere un debate social y jurídico en el cual sus protagonistas –personas transdiscapacidad y personas con discapacidad- deben tener voz propia.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
关于变性残疾的思考
所分析的问题无疑引起了伦理、社会和法律方面的争论,这些争论似乎没有达成共识,需要进一步分析和提出建议。本文件旨在根据残疾的社会模式和人权方法,对跨残疾问题进行一些初步思考。为此,第一部分回顾了残疾视角和人权方法或框架的理论和实践意义。第二部分探讨了三要素:跨残疾的条件、状况和地位,确定了构成三要素的各个层面。第三部分探讨了将跨残疾视为一种精神状况的可能性(或不可能性)。第四部分反思了支配我们文化和社会的能力主义意识形态的紧张关系,以及这种意识形态渗透到我们目光中的方式。第五部分深入探讨了变性与变性残疾之间的关系,从考虑存在相似性的可能性出发,帮助我们思考另一个人类群体已经采取的应对措施和建议。第六部分对作为身份特征之一的变性无行为能力进行了思考,深入探讨了在同一社会模式下被搁置的悬而未决的问题,这些问题在今天可以对这一背景有所启发。第八部分简要介绍了将跨残疾视为一种机会主义手段的可能性,并根据适用于这一问题和其他问题的一般法律原则加以解决。第九部分的目的是提供一个实践练习,包括在司法救助中面对变性残疾或自我感觉残疾的情况时思考一些一般原则。 最后,最后一部分探讨了一些结论,这些结论只希望成为解决这一问题的初步方法,这一问题需要进行社会和法律辩论,其主角--变性人和残疾人--必须有自己的声音。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Um constitucionalismo integral para o antropoceno Reflexiones en torno a la Trans-dis-capacidad A cláusula solve et repete como mecanismo de gestão dos riscos contratuais: contornos e limites no direito brasileiro Decido assim porque a sociedade pensa assim: a relação simbiótica estabelecida entre apelo social, midiatização de casos e a tomada de decisões discricionárias em Direito O desamparo dos idosos em situação de rua: estado exceção diante das violações dos direitos da personalidade e inefetividade das políticas públicas de promoção humana
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1