Omri Alberto Amaya Carías, Alex Geovanny Matamoros, Antonio Locandro, Allister Stefan
{"title":"Proposal for a prototype of an interactive map for the safe operation of RPAS in Honduras","authors":"Omri Alberto Amaya Carías, Alex Geovanny Matamoros, Antonio Locandro, Allister Stefan","doi":"10.5377/ce.v15i1.18123","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con la presente investigación se hace una primera aproximación a un prototipo de mapa interactivo alimentado con información oficial, de los espacios no autorizados para la operación de Sistemas Aéreos de Pilotaje Remoto (RPAS por sus siglas en inglés), de acuerdo con la Circular de Obligatorio Cumplimiento COC- ATL-002-2018. Metodológicamente se dieron tres fases de trabajo: primero se hizo una revisión bibliográfica y de las páginas webs relacionadas, seguidamente se categorizaron y localizaron los espacios indicados por la COC antes mencionada, haciendo uso de herramientas de geolocalización disponibles en línea; en un tercer momento, se hizo el levantamiento de una base de datos geoespaciales aplicando herramientas de acceso abierto. Entre los resultados visibles de la presente investigación se incluyen, 1) la elaboración de una primera categorización de espacios con restricciones para la operación de RPAS en Honduras según la circular antes mencionada; 2) una validación de la información disponible en la publicación de información aeronáutica sobre 131 aeródromos en Honduras; 3) la primera aproximación a un prototipo de mapa web para la operación segura de drones en Honduras. Las conclusiones de la investigación ratifican la importancia de contar en el país con un mapa interactivo de diseño amigable que indique los lugares en donde está permitida la operación segura de RPAS, en qué lugares esta operación se permite con restricciones y en cuáles está prohibida.","PeriodicalId":246187,"journal":{"name":"Ciencias Espaciales","volume":" 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencias Espaciales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/ce.v15i1.18123","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Con la presente investigación se hace una primera aproximación a un prototipo de mapa interactivo alimentado con información oficial, de los espacios no autorizados para la operación de Sistemas Aéreos de Pilotaje Remoto (RPAS por sus siglas en inglés), de acuerdo con la Circular de Obligatorio Cumplimiento COC- ATL-002-2018. Metodológicamente se dieron tres fases de trabajo: primero se hizo una revisión bibliográfica y de las páginas webs relacionadas, seguidamente se categorizaron y localizaron los espacios indicados por la COC antes mencionada, haciendo uso de herramientas de geolocalización disponibles en línea; en un tercer momento, se hizo el levantamiento de una base de datos geoespaciales aplicando herramientas de acceso abierto. Entre los resultados visibles de la presente investigación se incluyen, 1) la elaboración de una primera categorización de espacios con restricciones para la operación de RPAS en Honduras según la circular antes mencionada; 2) una validación de la información disponible en la publicación de información aeronáutica sobre 131 aeródromos en Honduras; 3) la primera aproximación a un prototipo de mapa web para la operación segura de drones en Honduras. Las conclusiones de la investigación ratifican la importancia de contar en el país con un mapa interactivo de diseño amigable que indique los lugares en donde está permitida la operación segura de RPAS, en qué lugares esta operación se permite con restricciones y en cuáles está prohibida.