Carlos Navarro Cuéllar, Ana María López López, Ignacio Navarro Cuéllar, Juan José Verdaguer Martín
{"title":"La importancia de la enseñanza de la comunicación Médico-Paciente Oncológico para Médicos Internos Residentes, Hospital Gregorio Marañón de Madrid","authors":"Carlos Navarro Cuéllar, Ana María López López, Ignacio Navarro Cuéllar, Juan José Verdaguer Martín","doi":"10.61752/acd.i13.188","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La enseñanza de la comunicación médico-paciente oncológica para médicos internos residentes (MIR) es esencial en la atención integral del paciente con cáncer. Este proceso no solo implica la transmisión de información médica, sino también el establecimiento de una relación terapéutica basada en la empatía y el respeto. La capacitación en habilidades de comunicación influye directamente en la calidad de la atención brindada y en la experiencia del paciente durante su tratamiento. Los MIR deben ser capaces de abordar las emociones complejas asociadas con el diagnóstico y tratamiento del cáncer, facilitar la toma de decisiones compartida, mejorar la adherencia al tratamiento y prevenir malentendidos que puedan surgir de una comunicación deficiente. Se requiere un enfoque estructurado y continuo en la enseñanza de estas habilidades, con la utilización de métodos efectivos de enseñanza y evaluación. Al mejorar la comunicación médico-paciente, los MIR pueden contribuir significativamente a resultados de tratamiento más positivos y a una experiencia más satisfactoria para los pacientes y sus familias durante el curso de la enfermedad oncológica.","PeriodicalId":517908,"journal":{"name":"Acreditas","volume":" 47","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acreditas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61752/acd.i13.188","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La enseñanza de la comunicación médico-paciente oncológica para médicos internos residentes (MIR) es esencial en la atención integral del paciente con cáncer. Este proceso no solo implica la transmisión de información médica, sino también el establecimiento de una relación terapéutica basada en la empatía y el respeto. La capacitación en habilidades de comunicación influye directamente en la calidad de la atención brindada y en la experiencia del paciente durante su tratamiento. Los MIR deben ser capaces de abordar las emociones complejas asociadas con el diagnóstico y tratamiento del cáncer, facilitar la toma de decisiones compartida, mejorar la adherencia al tratamiento y prevenir malentendidos que puedan surgir de una comunicación deficiente. Se requiere un enfoque estructurado y continuo en la enseñanza de estas habilidades, con la utilización de métodos efectivos de enseñanza y evaluación. Al mejorar la comunicación médico-paciente, los MIR pueden contribuir significativamente a resultados de tratamiento más positivos y a una experiencia más satisfactoria para los pacientes y sus familias durante el curso de la enfermedad oncológica.