La DLL en la universidad pública: una aproximación al estado de la cuestión en la formación inicial de maestras y de maestros (2014-2015/2019-2020). Parte I
{"title":"La DLL en la universidad pública: una aproximación al estado de la cuestión en la formación inicial de maestras y de maestros (2014-2015/2019-2020). Parte I","authors":"Consol Aguilar Ródenas","doi":"10.4995/lyt.2022.13562","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hace varios años presentamos una aproximación al estado de la cuestión en el área de DLL (Didáctica de la Lengua y la Literatura) (Aguilar, 2016 y Aguilar,2017), sobre datos relativos al curso 2014-2015, con la intención de visibilizar algunos aspectos problemáticos para, desde su conocimiento y debate, poder ofrecer alternativas viables para su resolución y transformación. Incidimos en que este debate debe tener en cuenta la realidad del área de conocimiento, su vinculación con la formación inicial de maestras y de maestros, y su propio concepto de didáctica específica que, necesariamente, debe proyectarse en la investigación y en las prácticas que se generan. Tras cinco años, en un contexto neoliberal y deshumanizador del conocimiento, en los que la universidad pública ha sufrido una gran transformación, los problemas evidenciados en el área de DLL en el curso 2014-2015 siguen sin resolverse, algunos se han agravado y, en el curso 2019-2020, nuevos problemas han aparecido. Conocerlos es la primera condición para poderlos transformar.","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":"1318 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lenguaje y Textos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/lyt.2022.13562","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Hace varios años presentamos una aproximación al estado de la cuestión en el área de DLL (Didáctica de la Lengua y la Literatura) (Aguilar, 2016 y Aguilar,2017), sobre datos relativos al curso 2014-2015, con la intención de visibilizar algunos aspectos problemáticos para, desde su conocimiento y debate, poder ofrecer alternativas viables para su resolución y transformación. Incidimos en que este debate debe tener en cuenta la realidad del área de conocimiento, su vinculación con la formación inicial de maestras y de maestros, y su propio concepto de didáctica específica que, necesariamente, debe proyectarse en la investigación y en las prácticas que se generan. Tras cinco años, en un contexto neoliberal y deshumanizador del conocimiento, en los que la universidad pública ha sufrido una gran transformación, los problemas evidenciados en el área de DLL en el curso 2014-2015 siguen sin resolverse, algunos se han agravado y, en el curso 2019-2020, nuevos problemas han aparecido. Conocerlos es la primera condición para poderlos transformar.