{"title":"Aportes de la filosofía al pensamiento crítico. ¿La educación como liberación? Una respuesta a partir de Nietzsche, Freire y Zuleta","authors":"Yesid Niño Arteaga","doi":"10.15332/2422409x.4884","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta trazados de escritura que se pueden aprovechar para conocer la relación entre educación y libertad como desarticulación, inestabilidad, contradicción de todo acto de opresión frente al Otro. En el contexto latinoamericano esto parece inadmisible, pero se realiza, y el avance del neoliberalismo en la educación humana parece patrocinarlo. El problema radica en que no se conocen ni se enfrentan los elementos centrales de la crisis de lo humano en la actualidad educativa, el tema de la libertad parece darse como sobreentendido, lo que se aleja de su posibilidad diferencial. De allí que se busque proyectar, desde la emergencia del ensayo, apoyado en un despliegue crítico-filosófico, un análisis que relacione el pensamiento de Friedrich Nietzsche, Paulo Freire y Estanislao Zuleta, sobre los aportes de la filosofía a la educación así como al concepto de pensamiento crítico.","PeriodicalId":41947,"journal":{"name":"Hallazgos-Revista de Investigaciones","volume":"16 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hallazgos-Revista de Investigaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/2422409x.4884","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo presenta trazados de escritura que se pueden aprovechar para conocer la relación entre educación y libertad como desarticulación, inestabilidad, contradicción de todo acto de opresión frente al Otro. En el contexto latinoamericano esto parece inadmisible, pero se realiza, y el avance del neoliberalismo en la educación humana parece patrocinarlo. El problema radica en que no se conocen ni se enfrentan los elementos centrales de la crisis de lo humano en la actualidad educativa, el tema de la libertad parece darse como sobreentendido, lo que se aleja de su posibilidad diferencial. De allí que se busque proyectar, desde la emergencia del ensayo, apoyado en un despliegue crítico-filosófico, un análisis que relacione el pensamiento de Friedrich Nietzsche, Paulo Freire y Estanislao Zuleta, sobre los aportes de la filosofía a la educación así como al concepto de pensamiento crítico.