Audiovisual etnográfico y tradición: una contribución a la identidad y el desarrollo del municipio

IF 0.8 Q3 SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas Pub Date : 2017-08-31 DOI:10.17163/UNI.N27.2017.02
Luis Bruzón Delgado
{"title":"Audiovisual etnográfico y tradición: una contribución a la identidad y el desarrollo del municipio","authors":"Luis Bruzón Delgado","doi":"10.17163/UNI.N27.2017.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este articulo resume la experiencia desarrollada en el municipio de San Juan Atitan (Guatemala) mediante la realizacion de un audiovisual etnografico sobre una tradicion de eleccion de autoridades locales que fusiona practicas heredadas de las epocas maya y colonial. Las autoridades locales apoyan el trabajo del alcalde y sus concejales y conforman una forma de organizacion legitima, reconocida por el Codigo Municipal de Guatemala. Su relevancia es notoria desde diversos angulos y supone una proyeccion hacia el desarrollo a la hora de plantear politicas publicas para el fortalecimiento de los gobiernos locales. La costumbre, no documentada audiovisualmente con anterioridad, pretendia ser filmada y difundida para contribuir a su tangibilizacion y perpetuacion como manifestacion inmaterial de patrimonio cultural y buena practica de organizacion social indigena. Para ello se planifico un acercamiento a la realidad de estudio desde la horizontalidad, con el proposito de contribuir a la comprension colectiva de esta practica y el fortalecimiento de la identidad local, mediante actividades de devolucion comunitaria y dialogo intercultural e intergeneracional. Las conclusiones de la investigacion demuestran la importancia y validez de la etnografia audiovisual -con sus diferentes aportes desde la comunicacion social y la antropologia- aplicada a procesos de revitalizacion cultural y desarrollo territorial en Centroamerica, en momentos en los que la globalizacion, en sus diferentes formas, extiende de forma imparable su manto homogeneizante.","PeriodicalId":42999,"journal":{"name":"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas","volume":"1 1","pages":"45-65"},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2017-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17163/UNI.N27.2017.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Este articulo resume la experiencia desarrollada en el municipio de San Juan Atitan (Guatemala) mediante la realizacion de un audiovisual etnografico sobre una tradicion de eleccion de autoridades locales que fusiona practicas heredadas de las epocas maya y colonial. Las autoridades locales apoyan el trabajo del alcalde y sus concejales y conforman una forma de organizacion legitima, reconocida por el Codigo Municipal de Guatemala. Su relevancia es notoria desde diversos angulos y supone una proyeccion hacia el desarrollo a la hora de plantear politicas publicas para el fortalecimiento de los gobiernos locales. La costumbre, no documentada audiovisualmente con anterioridad, pretendia ser filmada y difundida para contribuir a su tangibilizacion y perpetuacion como manifestacion inmaterial de patrimonio cultural y buena practica de organizacion social indigena. Para ello se planifico un acercamiento a la realidad de estudio desde la horizontalidad, con el proposito de contribuir a la comprension colectiva de esta practica y el fortalecimiento de la identidad local, mediante actividades de devolucion comunitaria y dialogo intercultural e intergeneracional. Las conclusiones de la investigacion demuestran la importancia y validez de la etnografia audiovisual -con sus diferentes aportes desde la comunicacion social y la antropologia- aplicada a procesos de revitalizacion cultural y desarrollo territorial en Centroamerica, en momentos en los que la globalizacion, en sus diferentes formas, extiende de forma imparable su manto homogeneizante.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
民族志视听和传统:对市政当局的身份和发展的贡献
这篇文章总结了在危地马拉圣胡安阿蒂坦市发展起来的经验,通过制作一个关于地方当局选举传统的民族志视听,融合了从玛雅和殖民时代继承下来的做法。市长和市议员的工作得到地方当局的支持,并构成危地马拉市政法典所承认的合法组织形式。从不同角度来看,它的相关性是众所周知的,在提出加强地方政府的公共政策时,它是对发展的一种预测。这一习俗以前没有视听记录,打算被拍摄和传播,以促进其有形和永存,作为文化遗产的非物质表现和土著社会组织的良好做法。为此,我们从横向的角度规划了一种研究现实的方法,目的是通过社区赋权活动和跨文化和代际对话,促进对这一实践的集体理解和加强地方认同。调查结果表明,影音etnografia的重要性和有效性,不同的社会贡献从静默和antropologia -应用流程revitalizacion领土发展和文化在Centroamerica时候globalizacion,以各种不同的形式,肯定的她的处女homogeneizante地流淌。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas
Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
22
审稿时长
8 weeks
期刊最新文献
Implementation of outdoor recreational activities to take advantage of the natural tourist resources of the parish of Lloa-Ecuador La gestión estratégica de los recursos humanos: una mirada desde las competencias en las ciencias humanas Teatro del oprimido como estrategia de intervención para prevenir el consumo de drogas en adolescentes; revisión bibliográfica Recreation and stress reduction in university students Los podcasts y su importancia en la educación superior; una revisión documental.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1