Daniela Carolina Gordillo Caizaluisa, David Montero López
{"title":"Efecto antimicrobiano de la terapia fotodinámica versus la terapia láser sobre la Porphyromona gingivalis: Estudio in vitro","authors":"Daniela Carolina Gordillo Caizaluisa, David Montero López","doi":"10.29166/odontologia.vol20.n1.2018-20-32","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad existen diferentes aplicaciones del laser en Odontologia; esta Terapia se basa en la emision de energia luminosa con diferente longitud de onda dependiendo del procedimiento que se realice generan efectos fisicos y quimicos que producen repuestas biologicas y terapeuticas como cicatrizacion de heridas, efectos analgesicos y antiinflamatorios ademas de inhibir la progresion de gingivitis y periodontitis. Objetivo: Evaluar el efecto antimicrobiano de la Terapia Fotodinamica (TFD) y de la Terapia Laser sobre colonias de Porphyromona Gingivalis (Pg). Materiales y Metodos: Estudio experimental, in vitro. La muestra estuvo constituida por 48 disoluciones de (Pg) que aprox. contiene 1000 colonias, se dividieron en 6 grupos de 8 muestras cada uno siendo: G1: 0.05% Azul de Metileno AM + luz led, G2: 0.1%AM + luz led, G3: 0.05% AM + Laser, G4: 0.1%AM + Laser, G5 Terapia Laser (30”) y G6: Terapia Laser (60”). Los datos obtenidos fueron analizados estadisticamente mediante la prueba de Kruskal Wallis y U Mann Whitney con un nivel de significancia de 5%. Resultados: Los valores medios de ufc fueron de 190,1, 187,8, 23,6, 13,1, 2,1 y 0,0 para G1, G2, G3, G4, G5 y G6 respectivamente. Obteniendose una significancia (p<0,001) que permitio inferir que la capacidad antimicrobiana fue distinta para los diferentes protocolos empleados. Conclusion: La TFD con laser y el uso del Laser fueron mas efectivas que la TFD con luz led en la reduccion de colonias bacterianas (Pg).","PeriodicalId":30979,"journal":{"name":"Odontologia","volume":"20 1","pages":"20-32"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Odontologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29166/odontologia.vol20.n1.2018-20-32","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En la actualidad existen diferentes aplicaciones del laser en Odontologia; esta Terapia se basa en la emision de energia luminosa con diferente longitud de onda dependiendo del procedimiento que se realice generan efectos fisicos y quimicos que producen repuestas biologicas y terapeuticas como cicatrizacion de heridas, efectos analgesicos y antiinflamatorios ademas de inhibir la progresion de gingivitis y periodontitis. Objetivo: Evaluar el efecto antimicrobiano de la Terapia Fotodinamica (TFD) y de la Terapia Laser sobre colonias de Porphyromona Gingivalis (Pg). Materiales y Metodos: Estudio experimental, in vitro. La muestra estuvo constituida por 48 disoluciones de (Pg) que aprox. contiene 1000 colonias, se dividieron en 6 grupos de 8 muestras cada uno siendo: G1: 0.05% Azul de Metileno AM + luz led, G2: 0.1%AM + luz led, G3: 0.05% AM + Laser, G4: 0.1%AM + Laser, G5 Terapia Laser (30”) y G6: Terapia Laser (60”). Los datos obtenidos fueron analizados estadisticamente mediante la prueba de Kruskal Wallis y U Mann Whitney con un nivel de significancia de 5%. Resultados: Los valores medios de ufc fueron de 190,1, 187,8, 23,6, 13,1, 2,1 y 0,0 para G1, G2, G3, G4, G5 y G6 respectivamente. Obteniendose una significancia (p<0,001) que permitio inferir que la capacidad antimicrobiana fue distinta para los diferentes protocolos empleados. Conclusion: La TFD con laser y el uso del Laser fueron mas efectivas que la TFD con luz led en la reduccion de colonias bacterianas (Pg).